Lijar curvas interiores

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Ricardoolmoscardenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 153
Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina

Lijar curvas interiores

Mensaje por Ricardoolmoscardenas »

Ya todos lo conocemos pero para los que se inician hice un video y lo subi a You Tube
" onclick="window.open(this.href);return false;
Ricardo
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por gerardo navarro »

hola muy bueno el video, no creas que tan solo es para los que c inician, yo me inicie hace rato y aun aprendo cada dia de vosotros, voy a hacerme algo parecido con un motorcillo pequeño al que le pondre el mandril, pero lo que me gusto bastante es la caja de la aspiradora je je je, asi no hago tanto serrin para que no me clausuren el taller...

gracias por el aporte y esperamos ver otro de tus trucos y tecnicas pronto...

:wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Spanien
Participativo
Participativo
Mensajes: 290
Registrado: Lun Jul 05, 2010 6:57 pm
Ubicación: CADIZ

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por Spanien »

Ricardo,

Muy buen video explicativo del sistema que utilizas para lijar superficies convexas. Yo uso un sistema similar aunque no tan perfeccionado como el tuyo, en cuanto a la recogida del polvo se refiere.

Una de las dudas que se me plantearon cuando usaba este sistema era que hacer cuando el papel de lija se agotaba o perdía el grano totalmente. Me imagino que habrás pegado el papel de lija al barril de madera, ¿no?

Por otro lado, si quieres disponer o cambiar la lija a un grano diferente, como por ejemplo para desbastar un trozo importante de material y luego afinar los bordes hasta lograr casi el acabado final, ¿debes tener varios barriletes con lijas de distinto grano?

Hace tiempo encontré estos tambores que son los que uso actualmente con unos resultados extraordinarios:

http://www.leevalley.com/en/wood/page.a ... 2500,20189" onclick="window.open(this.href);return false;

Gracias por compartir tus experiencias.

Saludos,

Spanien
Avatar de Usuario
Ricardoolmoscardenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 153
Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por Ricardoolmoscardenas »

Exacto, hice 4 tamboretes y a todos le pegue la lija con cola blanca. 1º les puse una lija con respaldo de papel y se desgastaba muy rapidamente luego le puse lija con respaldo de tela esta parece eterna.
Ricardo
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por gerardo navarro »

Ricardoolmoscardenas escribió:Exacto, hice 4 tamboretes y a todos le pegue la lija con cola blanca. 1º les puse una lija con respaldo de papel y se desgastaba muy rapidamente luego le puse lija con respaldo de tela esta parece eterna.

No c a cual cola blanca te refieres si es la misma que usamos aqui para madera, pero para pegar lija a madera o mdf, en discos o rodillos asi, es mejor usar pegante de contacto, pega amarilla, la usada en carpinteria para pegar formica, se aplica en ambas superficies, y se deja secar unos minutos no mas de 10 u 8 y se une ambas piezas, dando algunos golpecitos para ajustar, de inmediato podemos empeza r a usar la pieza, que raro que te funcione con pegante blanco, ya que su secado es mas lento y demoraria el uso de la herramienta, si tenemos prisa...

Saludos... :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Ricardoolmoscardenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 153
Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por Ricardoolmoscardenas »

Si si, es como vos decis, sin embargo con cola blanca la que se usa para pegar madera, la vinilica a pesar de ser mas lento obtengo un mejor pegado, con el cemento de contacto que se aplica en ambas caras, se deja secar y se pega, a veces se me ha despegado en las uniones, probablemente porque no estoy muy acostumbrado a su uso y no lo se manejar bien.
Ricardo
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por Frasco »

Ricardoolmoscardenas escribió:..., sin embargo con cola blanca la que se usa para pegar madera, la vinilica a pesar de ser mas lento ....
Ricardo, por las dudas que no estés informado; aunque conociéndote no parece probable; hay en nuestro mercado colas vinílicas de secado mas rápido que las tradicionales. Estoy trabajando con una para las tracas, las que hacen realmente fuerza, y en ménos de una hora están para seguir.

En cuanto al video, muy ilustrativo, y lindo color de voz para tango o bolero :lol:
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Avatar de Usuario
Ricardoolmoscardenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 153
Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por Ricardoolmoscardenas »

Jajajaja, muy bueno. lastima que soy desentonado, sino aprendía un poco de canto, jajaja. Un abrazo
PD: si es de ese tipo de cola que seca en pocos minutos, y con el calor que hace ahora mas rapido todavia, seca con apenas unos minutos, 3 o 4 teniendolo con la mano y termina de secar en 2 o 3 hs a las 10 hs ya las estaba usando y ni se movieron.
Ricardo
juance
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 58
Registrado: Jue Nov 03, 2005 6:25 pm
Ubicación: Mar del Plata Argentina

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por juance »

Cito a Frasco

Ricardo, por las dudas que no estés informado; aunque conociéndote no parece probable; hay en nuestro mercado colas vinílicas de secado mas rápido que las tradicionales. Estoy trabajando con una para las tracas, las que hacen realmente fuerza, y en ménos de una hora están para seguir.



Frasco:
Podrias indicar la marca de la cola de secado rápido?, probaré de conseguirla en el mercado de mi ciudad

He usado la FANATITE de Fanaquimica. Es adhesivo de poliuretano . Es fuerte y rápida pero cuesta mucho hacer una pegada prolija ya que es muy (demasiado) pringosa y además el envase presenta el problema de que el tapón se adhiere tanto al pico aplicador que casi no se puede abrir sin retorcer el pomo (terminé por romperlo) y no es nada barato ...
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por Frasco »

Hola Juance.
He utilizado una de marca "ZAFF", y se presenta con envase de color amarillo y consistencia muy similar a la vinílica común.
En realidad el envase no habla de cola rápida, pero el ferretero del barrio me alertó sobre esa carácterística; y el resultado es como dice Ricardo.
Pancho
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
juance
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 58
Registrado: Jue Nov 03, 2005 6:25 pm
Ubicación: Mar del Plata Argentina

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por juance »

Zaff......... nada por aqui. He buscado en las mejores casas del ramo y no pude dar con ella.
Seguiré la pesquisa.

saludos
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por LuisQ »

Yo te he copiado la idea y he preparado dos cilindros con diametros de 6 y 7 cm respectivamente. El tuyo que mejor te va que diametro le has dado? Y por cierto he pegado la lija con cola de contacto y va perfectamente.
Ah, y lo estoy usando para lijado de cuadernas completas que tengo que lijar las 61 del Confederacy.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por Cayetano »

Existen en el mercado unos pequeños cilindros de lija de distintos granos de la marca DREMEl.
Su diámetro es solamente de 14 mm pero manejados con cuidado, o habilidad, dan un resultado más que suficiente para lijar curvas por dentro de cualquier diámetro mayor.
Tienen la ventaja de que se pueden utilizar con el minitaladro (siempre anclado y nunca a mano alzada) además de ser baratos.

De hecho yo solamente ultilizo éstos para hacer las cuadernas de mis modelos, pero reconozco que ha de ser más cómodo y mejor disponer de una gama de diámetros ajustados a cada necesidad.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por Cayetano »

Estupendo enlace Joseba. Me parece que voy a pedir una de estas cajitas.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Lijar curvas interiores

Mensaje por LuisQ »

Pues me pido otro también.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Responder