Royal William escala 1/48
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Muchas gracias a todos por el interés. El proceso de construcción de este modelo va a ser muy largo.
Un abrazo a todos
Un abrazo a todos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Royal William escala 1/48
Impresionante el proyecto en el que te has embarcado.
Tomo asiento en algún hueco de las primeras filas que queden libres y lo pongo en favoritos. A esa escala cuando esté acabado va a ser una pasada... eso si, hay curro de narices no?
Ánimo que eso pa tí está "chupao"
Feliz Año
Tomo asiento en algún hueco de las primeras filas que queden libres y lo pongo en favoritos. A esa escala cuando esté acabado va a ser una pasada... eso si, hay curro de narices no?


Ánimo que eso pa tí está "chupao"
Feliz Año
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
borrado
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
cjmoreno escribió:Buenas tardes.
Que buena elección el Royal William.
Yo estoy seriamente pensando en comprarme los planos tambien ya que el kit cuesta 1000€ aprox.
Me puedes comentar que tal vienen los planos???
Como los has comprado?
Yo he mirado en Euromodel-ship
Puedes poner alguna imagen de ellos
Gracias.
Te comento que las fotos que has subido pertenecen algunas de ellas al modelo de Victor Yanckovich escala 1:36.
Una autentica obra de museo.
Si quieres echar un vistazo a unas buenas tallas del Royal William te recomiendo visitar algunas páginas de Giuseppe Tombolesi como:
http://www.flickr.com/photos/modellismo_navale_statico/" onclick="window.open(this.href);return false;
Que lo disfrutes y no dudes que seguiré tu tema con atención.
Un saludo.
Cjmoreno, ya visite la pagina de Giuseppe Tombolesi, admirable, no la conocía y me va a se de mucha utilidad, gracias por el dato.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Hola a todos, avances de la semana. Perdón por la gran cantidad de polvo que se ve, es el serrín resultado de lijar con el motor los bloques de madera (mis pulmones han de estar más o menos igual que el escritorio por todo lo que he respirado).
Nota: en las fotos adjunte unos comentarios, los escribí con mayúscula para que fueran más visibles.
Nota: en las fotos adjunte unos comentarios, los escribí con mayúscula para que fueran más visibles.
- Adjuntos
Última edición por Manuel Carballo el Mar Ene 03, 2012 11:53 pm, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Royal William escala 1/48
Buenas Manuel.
Me gusta esa técnica del "casco molde", pero siendo un modelo tan grande, ¿que madera vas a usar para forrar el molde?
Saludos.
Me gusta esa técnica del "casco molde", pero siendo un modelo tan grande, ¿que madera vas a usar para forrar el molde?
Saludos.
Re: Royal William escala 1/48
Te va a quedar bien el casco pero creo que va a resultar un poco pesado.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Royal William escala 1/48
tiene mas trabajo, pero queda mas robusto y parejo sin irregularidades el casco... eres buen carpintero manuel...
Saludos..

Saludos..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Que tal CJ para armar el casco en lo que vendría siendo el primer forro considero usar pino, para el forro que quedara a la vista todavía no estoy seguro, probablemente use cedro.cjmoreno escribió:Buenas Manuel.
Me gusta esa técnica del "casco molde", pero siendo un modelo tan grande, ¿que madera vas a usar para forrar el molde?
Saludos.
En lugar de pino me gustaría usar tilo o sapeli, pero en México no se con que nombre buscarlo, si alguien me puede ayudar se lo agradecería
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
De hecho esta quedando considerablemente pesado, pero el casco definitivo va a quedar muy ligero, incluso estoy pensando en lastrarlo para que el modelo este equilibrado cuando ya tenga la arboladura y aparejoLuisQ escribió:Te va a quedar bien el casco pero creo que va a resultar un poco pesado.
Saludos
Última edición por Manuel Carballo el Lun Ene 02, 2012 1:29 am, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Gracias Gerardo, necesito terminar de macizar y después a darle lija para emparejar todo el conjunto.gerardo navarro escribió:tiene mas trabajo, pero queda mas robusto y parejo sin irregularidades el casco... eres buen carpintero manuel...
Saludos..![]()
saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Royal William escala 1/48
Va tomando buena forma Manuel, adelante, por cierto en algunas madereras en México venden zapelli y tilo.
Te sigo !!!
Te sigo !!!

- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal William escala 1/48
Gracias Jorge las voy a buscar.
Un abrazo
Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Royal William escala 1/48
¡Bravo Manuel!, este es un proyecto laborioso y ambicioso. Estoy seguro que lo llevaras a buen puerto.
Saludos
Saludos
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Royal William escala 1/48
Muy bueno ese macizado y lo de el asa es de lo más práctico, estoy de acuerdo que el peso final será considerable pero seguro que hace que gane en robustez.
Saludo
Saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;