Pedro:
Podrias indicarme ¿que caudal proporciona la bomba peristaltica de tower hobbies?. Normalmente esas bombas dan muy poco caudal 250ml/minuto como máximo y por lo tanto su mayor inconveniente es el tiempo de llenado/vaciado de lastre.
Un abrazo
Se encontraron 18 coincidencias
- Lun Dic 02, 2013 7:52 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: Marlin SST-2
- Respuestas: 7
- Vistas: 4572
- Vie Mar 08, 2013 12:49 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: MAQUETA SUBMARINO QUE LANZA TORPEDOS
- Respuestas: 7
- Vistas: 4660
Re: MAQUETA SUBMARINO QUE LANZA TORPEDOS
La casa china arkmodel, ofrece torpedos y sistema de disparo montados o en kit. Creo que llevan un motor electrico que arranca con un interruptor magnetico formado por un rele reed. Mi única referencia de estos torpedos es la que aparce en la web. Dmerriman los vende a traves de Caswell y emplea ...
- Jue Sep 13, 2012 1:00 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: submarino español rc clase Isaac Peral, serie S-80, 1/48.
- Respuestas: 7
- Vistas: 5789
Re: submarino español rc clase Isaac Peral, serie S-80, 1/48
Completamente de acuerdo con Jesus Cardin ,solo una puntualizacion : - Funcionan mejor desde el punto de vista de estabilidad longitudinal los tanques de lastre equipados con una bolsa de neopreno que se hincha al llenarse de agua ( mediante una bomba) sin aire en su interior. El único problema a ...
- Vie Ago 31, 2012 1:18 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: submarino español rc clase Isaac Peral, serie S-80, 1/48.
- Respuestas: 7
- Vistas: 5789
Re: submarino español rc clase Isaac Peral, serie S-80, 1/48
Con los tanques de lastre suelen darse dos problemas tipicos: - Si son de superficie libre, el agua se va desplazando hacia un extremo generando inestabilidad logitudinal . La mejor manera de resolverlo es usando un manguito de neopreno como tanque de lastre , o usando cilindros tipo jeringa como ...
- Vie Oct 28, 2011 11:05 am
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: U-552 VIIC Revell 1/72 Conversión RC inmersión estática
- Respuestas: 35
- Vistas: 57152
Re: U-552 VIIC Revell 1/72 Conversión RC inmersión estática
Enhorabuena por el diseño. Yo construi un tipo VII como el tuyo usando el sistema de bomba de vacio (RCBS)y va muy bien pero la linea de flotación queda alta. Una pregunta: Supongo que el tanque de lastre tendra unos 4-5cm de diametro , lo que significa que con 4kg/cm2 de presión interior da unos 50- ...
- Mar Ene 18, 2011 12:50 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: Submarino español rc clase Galerna, serie S-70, 1/72.
- Respuestas: 20
- Vistas: 9076
Re: Submarino español rc clase Galerna, serie S-70, 1/72.
Sugiero usar una válvula de solenoide en la aspiración / descarga de la bomba , que se energice y abra al mismo tiempo que funciona la bomba. Estas solenoides se puden encontrar en la siguiente dirección:
http://www.rc-sub-workshop.com" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.rc-sub-workshop.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Mié Oct 27, 2010 11:55 am
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: Nuevo en el foro
- Respuestas: 6
- Vistas: 3004
Re: Nuevo en el foro
Te adjunto un esquema de bloques del sistema de lastre instalado dentro del WTC y una foto de como el WTC va instalado en la maqueta de Revell.
Espero te sea de ayuda.
Espero te sea de ayuda.
- Mié Oct 20, 2010 5:18 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: Nuevo en el foro
- Respuestas: 6
- Vistas: 3004
Re: Nuevo en el foro
He visto una maqueta de la casa Coreana Academy convertida a RC pero sin posibilidad de inmersión. Creo es un poco pequeña para instalar un sistema de lastre. Desconozco si hay otros modelos mas grandes.
- Jue Oct 07, 2010 12:14 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: navegacion del u47
- Respuestas: 16
- Vistas: 5409
Re: navegacion del u47
Efectivamente. Para ganar profundidad hay que hacerlo dinamicamente con los hidroplanos , pero se require poca velocidad ya que todo el casco esta ya sumergido.Para salir a nivel de periscopio hay que hacerlo con los hidroplanos , o parar los motores y luego deslastrar con la bomba. Te envio una ...
- Lun Oct 04, 2010 6:40 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: Nuevo en el foro
- Respuestas: 6
- Vistas: 3004
Re: Nuevo en el foro
Yo he utilizado un kit que suministra un americano ( de USA) llamado Big Daves. Puedes encontrarlo facilmente en internet . El sistema de lastre es el llamado RCABS (Recirculating Compressed Air Ballast System ) . Utiliza un cilindro estanco de lexan transparente en el que se instala una pequeña ...
- Lun Oct 04, 2010 5:06 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: navegacion del u47
- Respuestas: 16
- Vistas: 5409
Re: navegacion del u47
El tanque de lastre va dentro del cilidro estanco junto logicamente con la válvula de tres vias y la bomba de lastre.Hay que situarlo en la bandeja soporte y en el CG del submarino. Por la tapa de popa del cilindro salen tres tubos de silicona uno ( situado lo mas bajo posible) para aspiración de la ...
- Lun Oct 04, 2010 11:38 am
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: navegacion del u47
- Respuestas: 16
- Vistas: 5409
Re: navegacion del u47
La solución que utilizo en el U2540 es dejar el submarino con flotación ligeramente positiva cuando el depósito esta lleno de agua , con lo que los periscopios sobresalen a la superficie y el agua cubre hasata la parte alta de la vela. El depósito de lastre esta conectado mediante la válvula de tres ...
- Jue Sep 30, 2010 9:41 am
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: navegacion del u47
- Respuestas: 16
- Vistas: 5409
Re: navegacion del u47
La conversión a estático no es dificil ni necesariamente costosa. La revista Barcos RC publico un un número en Julio 2003 dedicado solo a submarinos y en el que describe la conversión del U-47 de Robbe. Creo se puede pedir el numero atrasado. Te explico a continuación lo que hice en el U-2540 de Robb ...
- Mié Sep 29, 2010 10:30 am
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: navegacion del u47
- Respuestas: 16
- Vistas: 5409
Re: navegacion del u47
Los lastres fijos deben estar situados para que el centro de gravedad caiga donde indican las instrucciones de Robbe.Si no es así muévelos para conseguirlo, es importante. Otro punto importante es la cantidad de lastre , que debe ser la necesaria para que la linea de flotación este donde indica el pl ...
- Lun Sep 27, 2010 4:56 pm
- Foro: Técnicas de Modelismo Naval RC
- Tema: navegacion del u47
- Respuestas: 16
- Vistas: 5409
Re: navegacion del u47
Manu: Yo probaria a quitar esa antena y hacer pruebas con diferentes angulos en los hidroplanos de proa. He leido en foros internacionales que hay gente que ha suprimido ese dispositivo y ha montado un servo para poder controlar el trimado del submarino U-47 de Robbe con los hidroplanos de proa. Yo ...