la foto

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
PIT23
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 50
Registrado: Mar Jun 14, 2005 11:15 am

la foto

Mensaje por PIT23 »

decirme si esto debe ser siempre asi
Adjuntos
foto
foto
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

srIsidro no sabía que supiera tanto de vela :shock: :shock: siempre he pensado que le gusta el modelismo de arsenal ¿que le gusta el RC ?
saludos Guillermo
PIT23
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 50
Registrado: Mar Jun 14, 2005 11:15 am

Mensaje por PIT23 »

vaya yo si que no tengo mar amigos
soy de teruel pero al estudiar en valencia me ha entrado una aficion por los barcos de vela que es demasiado, por eso decidi construirme una maqueta del que mas admiro.deciros que de vocabulario de vela no se casi nada
por eso no he entendido casi nada de lo que me has dicho.mi barco mide 1.20m de eslora y no se como colocar los amarres de las botabaras podrias explicarmelo con otras palabras
gracias amigos no se que seria de mi barco sin vosotros
PIT23
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 50
Registrado: Mar Jun 14, 2005 11:15 am

Mensaje por PIT23 »

no te preocupes por lo de los servos yo me dedico al aeromodelismo no tengo problema puedo utilicir el material que tengo, no se probare a terminar el que estoy construyendo solo me falta el mastil y las velas lo demas lo tengo todo terminado ya veremos como me sale, gracias de todos modos
otra pregunta sabes cuantos grados son los suficientes que debes hacer que gire el timon?
con un servo normal de 1,3 kilos con los grados de fabrica es suficiente o debes modificarlo para que gire mas?
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

Pit23,Isidro no entiendo mucho de vela,pero me atrae.Hace ya algun tiempo contrui uno con una eslora de 1m ,casco tipo clase J ,llevaba un servo normal para el timón y un servo de velas de brazo con una fuerza de de 5 kilos como no sabía solo lo hacía navegar con viento de popa pero cundo viraba y lo ponía en contra no había manera,hasta que al final se me acerco mucho a la orilla y toco fondo se me volco y la punta del mastil toco el agua,luego se enderezo pero me asute tanto que ya no he vuelto a probar y la verdad me gusta mucho sobre todo los modelos que los franceses llaman vieux greement ,barcos del siglo pasado los que utilizaban en la pesca o los piloto
(tengo que volver a probar)
saludos Guillermo :lol:
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

ya me lo he descargado, mañana lo istalo y ahora adormir mañana diana alas cinco para el curo
tienes razón Isidro la clase 1m es la unica federada,y te dire más creo que la ultima semana catalana de vela la hicieron aqui en Torredembarra y que entre otros actos hicieron una exposición al cual participemos con unos modelos de barcos en miniatura ya te pondre alguna fotillos
gracias por todo
saludos Guillermo :wink:
PIT23
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 50
Registrado: Mar Jun 14, 2005 11:15 am

Mensaje por PIT23 »

el virtual skipper 3 es la caña y es muy facil, ademas puedwes bajarte los modelos de la copa america.isidro para el timon tengo un servo de los normales, mi emisora es de 8 canales y el servo de las velas es de 13 kilos, no se si me serbira pero vere a ver como funciona, pregunte antes de ponerlo porque no sabia, yo antes de proceder pregunto alos que saben. servos tengo de muchas clases y para aeromodelismo tambien uso de 19 kg para los aviones de unos 2 metros pero eso aqui no procede esto es de vela y dejemos los aviones ya te contare como me va eso si gracias por vuestra experiencia
PIT23
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 50
Registrado: Mar Jun 14, 2005 11:15 am

Mensaje por PIT23 »

es muy interesante pero muy dificil eso del cielo causa muchas bajas al menor fayo si no se sabe lo que se hace, por eso es bueno rodearse de gente con experiencia asi como vosotros, tiempo y dedicacion amigos.
pasana
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Mar Nov 15, 2005 5:09 pm

Mensaje por pasana »

Yo soy monitor de vela ligera. He navegado desde los 10 años (ahora tengo 26).

Si teneis alguna preguntilla quizá os la pueda solucionar. No he tenido mucho contacto con radiocontrol, pero la vela es la vela y la base supongo que es la misma.

Un saludo a todos
Avatar de Usuario
chalupa
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
Contactar:

Mensaje por chalupa »

Efectivamente pasana, la base es la misma, y el trimado o puesta a punto de las velas se hace de la misma manera que en uno de verdad, ya que en el RC tienes todo para controlarlo, la bolsa de la vela, la elevación de la botavara, la apertura de las mismas, puedes avanzar o retroceder el centro vélico, darle más o menos curvatura al palo como para acompañar al gratil de la mayor etc.
En cuanto a los cervos que tienes PIT23 creo que el de 13 kilos está mas que bien, lo que creo que si tienes que modificar es el giro, ya que por lo menos tiene que tener un giro de 180º para que te permita una apertura de las velas con más recorrido, sino, a un pequeño toque del control, se abrirá o cerrará muy rápido la vela y perderás sensibilidad.
Por cierto, yo también he construido el RG65 de Fredo, es más el mio fue el primero que salió en base a los planos de Vollmer. Y, hablando de Fredo Vollmer, alguien sabe que es de su vida?? es que desde el 2002 que se fue para España no he sabido nada de él.
pasana
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Mar Nov 15, 2005 5:09 pm

Mensaje por pasana »

Creo que ya estoy tardando... necesito un barco de la clase 1metro ya... jajajaa....

La verdad es que tengo bastante mono. Antes navegaba en snipe, pero no podía mantener el nivel de gastos (regatas), pufffff!!!! y lo vendí... No hay día que no me arrepienta, pero en fin... Quizá con un barquito de estos uno puede llegar a pasárselo bien, pero claro, la sensación de velocidad, el mar en la cara, el viento.. puffff.

Últimamente solo hago alguna que otra regata en first class y estoy muy oxidado.

Algún día le meteré mano al radiocontrol.

Un saludo

PD: por si alguien quiere documentarse un poco os paso una lista de libritos que están bastante bien. Tengo que reconocer que no los he leido pero ojeándolos vi que valían la pena.

Aprende a navegar (D. Conner)

Las Velas. Compresión, trimado y optimización (Cheret, Bertrand)

Regatas. Táctica y estrategias

La metereología marina (glenans)
Responder