Yo soy monitor de vela ligera. He navegado desde los 10 años (ahora tengo 26).
Si teneis alguna preguntilla quizá os la pueda solucionar. No he tenido mucho contacto con radiocontrol, pero la vela es la vela y la base supongo que es la misma.
Un saludo a todos
la foto
- chalupa
- Aficionado
- Mensajes: 117
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
- Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
- Contactar:
Efectivamente pasana, la base es la misma, y el trimado o puesta a punto de las velas se hace de la misma manera que en uno de verdad, ya que en el RC tienes todo para controlarlo, la bolsa de la vela, la elevación de la botavara, la apertura de las mismas, puedes avanzar o retroceder el centro vélico, darle más o menos curvatura al palo como para acompañar al gratil de la mayor etc.
En cuanto a los cervos que tienes PIT23 creo que el de 13 kilos está mas que bien, lo que creo que si tienes que modificar es el giro, ya que por lo menos tiene que tener un giro de 180º para que te permita una apertura de las velas con más recorrido, sino, a un pequeño toque del control, se abrirá o cerrará muy rápido la vela y perderás sensibilidad.
Por cierto, yo también he construido el RG65 de Fredo, es más el mio fue el primero que salió en base a los planos de Vollmer. Y, hablando de Fredo Vollmer, alguien sabe que es de su vida?? es que desde el 2002 que se fue para España no he sabido nada de él.
En cuanto a los cervos que tienes PIT23 creo que el de 13 kilos está mas que bien, lo que creo que si tienes que modificar es el giro, ya que por lo menos tiene que tener un giro de 180º para que te permita una apertura de las velas con más recorrido, sino, a un pequeño toque del control, se abrirá o cerrará muy rápido la vela y perderás sensibilidad.
Por cierto, yo también he construido el RG65 de Fredo, es más el mio fue el primero que salió en base a los planos de Vollmer. Y, hablando de Fredo Vollmer, alguien sabe que es de su vida?? es que desde el 2002 que se fue para España no he sabido nada de él.
Creo que ya estoy tardando... necesito un barco de la clase 1metro ya... jajajaa....
La verdad es que tengo bastante mono. Antes navegaba en snipe, pero no podía mantener el nivel de gastos (regatas), pufffff!!!! y lo vendí... No hay día que no me arrepienta, pero en fin... Quizá con un barquito de estos uno puede llegar a pasárselo bien, pero claro, la sensación de velocidad, el mar en la cara, el viento.. puffff.
Últimamente solo hago alguna que otra regata en first class y estoy muy oxidado.
Algún día le meteré mano al radiocontrol.
Un saludo
PD: por si alguien quiere documentarse un poco os paso una lista de libritos que están bastante bien. Tengo que reconocer que no los he leido pero ojeándolos vi que valían la pena.
Aprende a navegar (D. Conner)
Las Velas. Compresión, trimado y optimización (Cheret, Bertrand)
Regatas. Táctica y estrategias
La metereología marina (glenans)
La verdad es que tengo bastante mono. Antes navegaba en snipe, pero no podía mantener el nivel de gastos (regatas), pufffff!!!! y lo vendí... No hay día que no me arrepienta, pero en fin... Quizá con un barquito de estos uno puede llegar a pasárselo bien, pero claro, la sensación de velocidad, el mar en la cara, el viento.. puffff.
Últimamente solo hago alguna que otra regata en first class y estoy muy oxidado.
Algún día le meteré mano al radiocontrol.
Un saludo
PD: por si alguien quiere documentarse un poco os paso una lista de libritos que están bastante bien. Tengo que reconocer que no los he leido pero ojeándolos vi que valían la pena.
Aprende a navegar (D. Conner)
Las Velas. Compresión, trimado y optimización (Cheret, Bertrand)
Regatas. Táctica y estrategias
La metereología marina (glenans)