Pesquero arrastrero
Pesquero arrastrero
El pasado septiembre (2008) y despues de un importante parón provocado en un 50% por vicisitudes de la vida y en otro 50% por voluntad propia,( es decir que cuando tenía ganas de sacar serrín, no podía y cuando podía no tenia ganas), empece a construir este pesquero de arrastre que os presento. En ese mes cogí el Götheborg, me lo mire un buen rato para reemprender su construcción, pero lo que realmente me pedía el el cuerpo era hacer un pesquero, mi esposa me acabó de animar; - Podrias hacer un pesquero para regalarselo a la Senyora Teresa -, me dijo, he de aclarar que esta mujer es la madre de un grandísimo amigo que tiene 2 barcos en su pescadería que le reagalé hace algun tiempo, Su madre que también es del oficio aunque retirada, me había dicho en alguna ocasión que le gustaría tener una maqueta, así que fimalmente cogí el Götheborg lo embolví y lo deje haciendo compañía nuevamente al rincón.
Para la construcción de este barco, he partido del plano La estrella de Figueras de Pastor Quijada (que en paz descanse), todas las partes como cuadernas, falsa quilla, timón, falsa cubierta, etc, han sido dibujadas en autocad previamente y se he obtenido las plantillas, asimismo todos los componentes de la cubierta, tambucho, cabina, maquinilla, etc, las dibujé en 3D para tener una visión más clara del resultado.
Para su construcción he usado básicamente madera de pino “puro y duro” comprado en listones en un almacen de madera. El pino se trabaja muy bien pero hace un polvillo muy, muy molesto, También he usado contrachapado de diferentes grosores, y un poco de peral.
He confecionado a mano todos los componentes ha excepción de los ojos de buey, poleas y la hélice, He usado materiles como el latón, perfil de plástico para el pórtico y bancada de la maquinilla, también he usado clacas caseras y cinta de carrocero pintada.
He usado pintura sintética, también algo de acrílica, y tinte hidroalcoholico, todo el barco está barnizado con acabado satinado.
El modelo no presnta demasia dificultad, pero antes de empezar ha construirlo, hay que prestar atención a un par de detalles. Uno es que como en la mayoría de los barcos la línea de flotación no es paralela a la quilla, en este caso forman un ángulo de 5º, hay que tenerlo prensente cuando se dibujan los encajes de las cuadernas en la falsa quilla ya están a 85º o 95º según se mire. El otro detalle es que la popa es muy redonda (recuerda a los pesqueros del norte), y se han de hacer muchas pruebas previamente.
Finalmente y tratandose de un regalo, he primado más el tema del detalle que el rigor.
Saludos
Ignasi
Para la construcción de este barco, he partido del plano La estrella de Figueras de Pastor Quijada (que en paz descanse), todas las partes como cuadernas, falsa quilla, timón, falsa cubierta, etc, han sido dibujadas en autocad previamente y se he obtenido las plantillas, asimismo todos los componentes de la cubierta, tambucho, cabina, maquinilla, etc, las dibujé en 3D para tener una visión más clara del resultado.
Para su construcción he usado básicamente madera de pino “puro y duro” comprado en listones en un almacen de madera. El pino se trabaja muy bien pero hace un polvillo muy, muy molesto, También he usado contrachapado de diferentes grosores, y un poco de peral.
He confecionado a mano todos los componentes ha excepción de los ojos de buey, poleas y la hélice, He usado materiles como el latón, perfil de plástico para el pórtico y bancada de la maquinilla, también he usado clacas caseras y cinta de carrocero pintada.
He usado pintura sintética, también algo de acrílica, y tinte hidroalcoholico, todo el barco está barnizado con acabado satinado.
El modelo no presnta demasia dificultad, pero antes de empezar ha construirlo, hay que prestar atención a un par de detalles. Uno es que como en la mayoría de los barcos la línea de flotación no es paralela a la quilla, en este caso forman un ángulo de 5º, hay que tenerlo prensente cuando se dibujan los encajes de las cuadernas en la falsa quilla ya están a 85º o 95º según se mire. El otro detalle es que la popa es muy redonda (recuerda a los pesqueros del norte), y se han de hacer muchas pruebas previamente.
Finalmente y tratandose de un regalo, he primado más el tema del detalle que el rigor.
Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
Re: Pesquero arrastrero
Precioso trabajo veo las compuertas para las redes pregunta ,le`pondras las redes...saludos
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Pesquero arrastrero
¿Ignasi a que escala lo hiciste?
Re: Pesquero arrastrero
No, se queda tal como estárobertorampone escribió:Precioso trabajo veo las compuertas para las redes pregunta ,le`pondras las redes...saludos
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Re: Pesquero arrastrero
La que marca el plano 1:50, aunque alguna cosilla está fuera de escala.Admin escribió:¿Ignasi a que escala lo hiciste?
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Re: Pesquero arrastrero
felicidades Ignasi,aunque yo ya tuve la oportunidad de ver algunas fotos,me parece un modelo precioso ,coquetón, a veces estos modelos nos llenan más,primero por el tamaño luego por los detalles,que por cierto veo que ya dominas el tema de las calcas,lo dicho bonito modelo y si ademas as disfrutado mejor que mejor
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 755
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Pesquero arrastrero
Ignasi, hacia tiempo que no hablamos. Me parece un trabajo muy bien hecho. enhorabuena.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Pesquero arrastrero
Felicidades por tu trabajo. Está muy bien.
Re: Pesquero arrastrero
Hola Ignasi,que hace mucho que no estamos en contacto....muy bonito trabajo,un abrazo,Txetxu.
- jaimoso2003
- Aficionado
- Mensajes: 29
- Registrado: Mié Mar 25, 2009 2:25 pm
- Contactar:
Re: Pesquero arrastrero
Hola , muy lindo modelo, me gusta mucho, alguien tendria planos de un barco de este tipo?, me los podrian pasar , por que no se consiguen...
muchas gracias
muchas gracias
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Pesquero arrastrero
Ignasi, me encanta como te ha quedado, enhorabuena.
Saludos.
Saludos.
Re: Pesquero arrastrero
A mi tambien me gusta


- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Pesquero arrastrero
Que tal Ignasi, verdaderamente muy bonito trabajo, muy detallado.
Saludos
Manuel
Saludos
Manuel
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Aficionado
- Mensajes: 33
- Registrado: Sab Ene 15, 2011 10:56 pm
- Ubicación: Rioverde, S.L.P., Mèxico
Re: Pesquero arrastrero
¡Menudo Regalo!
Muy bonito modelo.
Muy bonito modelo.