Preguntas de principiante

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
chispas92
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Dom Oct 07, 2007 4:13 pm

Preguntas de principiante

Mensaje por chispas92 »

Ante todo presentarme y saludar a todo el foro.
Estoy haciendo un barco tipo lancha de recreo, mide unos 90cm de eslora, mie preguntas son la siguientes, tengo dos motores que he sacado uno de aspiradora black&decker y otro de un taladro a baterias, cual me recomendariais si es que se pueden usar y si la baterias de estos aparatos valdrian para alimentarlos y funcionar con ellas.
Buscando en internet he encontrado las caracteristicas de los motores, creo que son estas
Adjuntos
MOTOR_JOHNSON_6344_94.pdf
(60.35 KiB) Descargado 163 veces
MOTOR TALADRO.doc
(96 KiB) Descargado 18 veces
Casco - 16.jpg
Daskur
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:47 am

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por Daskur »

Hola Chispas

Yo no soy el mas experto en el tema, pero mi recomendación es la siguiente: Si el modelo no es mayor de un metro podemos usar motores tipo 380 (longitud de la carcasa), si es uno y dos de 240 si el modelo es de dos helices. Te aconsejo que midas la carcasas de tus motores para definir los modelos y pruebalos a diferentes voltajes: 6, 7, 9 voltios y mide su consumo en amperios con un amperímetro o polímetro que mida en amperios. Ten en cuenta la bateria que le vas a poner al modelo, las revoluciones que te da cada motor y el diametro de las helices que le vas a poner. Si la helice es de mas de 35 mm, por lo general debemos ir a un sistema de reductora.

Espero que te haya servido de ayuda.

Saludos
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por victor »

Yo para esta lancha que estas construyendo me parecen pequeños los dos motores. Incluso y sin ser yo tampoco un experto, las recomendaciones de Daskur me parecen cortas. Para una lancha de 90cms habria que poner dos 540 y si solo lleva un motor algo mas grande. Los motores que has recuperado valen para 90cm de eslora pero de un pesquero o yate o algo así.
Para estar empezando y a pesar de que la foto no es buena, se ve un casco bonito¿Que modelo es?
Miembro de AMONAGA
chispas92
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Dom Oct 07, 2007 4:13 pm

Mensaje por chispas92 »

Victor,si la foto no es muy buena esta hecha con le movi,lel casco es en parte diseño mio, esta extraido de la lancha "Laura B" no se si lo conoces, esta en un pagina brasileña de hay saque la idea y parte de los planos con modificaciones que yo he hecho.
La lancha no quiero que sea un volido de competición, quiero que sea más o menos rápida y solo la voy a poner un motor con una helice de 35mm y a ser posible sin reductora.
Daskur, la medida de los motores están en los adjuntos, los dos són más o menos de 36mm de diamentro.
Gracias por las repuestas y salu222.
Daskur
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:47 am

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por Daskur »

Hombre...tambien te digo una cosa, (en referencia al post de Victor) dices en tu post: "barco tipo lancha de recreo", y a menos que quieras construir una lancha rapida, pues ok. Pero aun así, todo depende de la velocidad que quieras lograr con tu modelo y del tipo de motor. Yo ahora estoy probando motores para un modelo nuevo y por ejemplo tengo motores 380 de altas revoluciones que si le pusiera dos de estos a mi submarino que mide 93 cm (lleva dos motores 240)...saldria volando, y sin embargo tengo motores 540 que son bastante mas lentos a igual voltaje. No sé, pienso que si son motores recuperados (como es mi caso tambien) deberias probarlos y asegurarte.
chispas92
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Dom Oct 07, 2007 4:13 pm

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por chispas92 »

Gracias Daskur, probare.
La otra duda es la de las las baterias, valdrian las ¿baterias de estos aparatos? y si es asi para alimentar el receptor se podria en vez de sacar los 7voltios aproximados de las cuatro baterias o cuatro elementos y soldar solo a 2 de ellas para obtener 3-3,5 voltios a los que va alimentado el receptor.
Salu222.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por victor »

Tienes razon daskur, es que se me olvido hablar de reductoras. Para tu submarino supongo que se la tendrás que poner mientras que para la lancha que esta haciendo chispas no hara falta. En cuanto a "tipo lancha recreo", entiendo barcos que "planean" y por las formas del casco parece que este sea el caso. Personalmente con estos motores y las medidas del casco no creo que logres esto último, pero puedes probar. Eso si, busca un sistema de fijación del motor que te permita, llegado el caso, cambiar de motor.
En cuanto a las baterias, entiendo que valen oerfectamente, No seran unas superbaterías, pero si en su día hicieron funcionar esos motores nada impedira que lo sigan haciendo en tu barco. Podrías encontrar algunas con mas capacidad, pero las tuyas, salvo que esten cascadas, deberían de bastar.
Miembro de AMONAGA
Daskur
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:47 am

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por Daskur »

En cuanto a las baterias recuperadas de otros juguetes o herramientas, generalmente te encontraras con baterias Nicad (niquel-cadmio) o NiMh (niquel metal hidruro). No sé que tipo de receptor tienes y que alimentación necesita, pero yo suelo moverme entre los 6, 7 y 9 voltios, para alimentar todos los componentes, (receptor, servos y motor) dependiendo tambien del consumo y la potencia del motor o motores que uso. Tambien debes fijarte en las caracteristicas de las baterias que normalmente indican su voltaje y su intensidad, que tendrian que tener entre 2 y 4 Amperios ( 2000 y 4000 Miliamperios) para asegurarnos una duración de la navegacion decente.Segun algunas revistas de Rc, se recomienda montar baterias que sobrepasen los 4 Amperios, aunque si son baterias recuperadas y tienen menos Amperios (que será lo mas normal) pues nada, las pruebas a ver que tal funcionan y que rendimiento te dan. A mas Amperios mas duración. Tambien puedes montar elementos unitarios (pilas recargables) de 1.200 a 2.500 Miliamperios la unidad, montados en portapilas sumando 6 - 9 voltios por regla general.

Saludos
Daskur
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:47 am

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por Daskur »

Bueno Victor... yo con mi submarino (VIIC de Revell) me busqué mis truquillos y los motores son dos Mabuchi tipo 240 de una muñeca, y los tengo directos sin reductora, pero conectados en serie. La bateria que uso es un pack de 6 elementos y 9 voltios para receptor, servos y motores (sin variador) y en la navegación consigo una velocidad de crucero estupenda y realista. No se si será casualidad, pero es una relación que me funciona muy bien.
Lo de la lancha de Chispas, está claro que con esos motores y baterias no va a planear, jejejeje (ni de coña), pero no sé...desde el principio supuse que el no pretendia tampoco ese limite de velocidad, sino mas bien una velocidad media en todo caso.

Saludos a los dos
chispas92
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Dom Oct 07, 2007 4:13 pm

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por chispas92 »

Gracias a los dos, probare con estos motores y si veo que no tiene una velocidad adecuada pues cambiare el motor, el acceso para el cambio del motor está bastante bien, por ahora estoy terminando el tema del casco en la foto que he puesto todavía estaba forrado solo esa parte, ya termine el forro y le impermeabilize con resina de poliester y mat de fibra vidrio, hoy mismo he pegado la bocina, me falta el timón, la bancada del motor y terminar todo la parte de cubierta, cuando tenga esto ya pedire consejo para emisora, servo, variador etc., es que como ya os dije en el primer post es el primero que hago, os pondre unas fotos proximamente para que me deis vuestra opinión.
Salu222.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por victor »

Yo creo que todos trabajamos con mas intuición que analisis. Yo en mis barcos tambien juego con la casualidad. A vecews acierto a la primera, otras tengo que hacer algun cambio de motor o variacion de reducción. Lo de poner los motores en serie nunca se me había ocurrido. Probablemente sea lo mismo que poner una reducción de 1/2 y aunque se pierda algo de par de fuerza, te ahorras dinero, engranajes (osea ruido, parasitos, etc).
En cuanto a la lancha de chispas92, yo tampoco pretendía que fuera con todo el casco al aire y tambien hablo de una velocidad media, pero 90cm son muchos cm. En cualquier caso y ya que los motores los tiene, que los pruebe. Si toma precauciones para poder cambiarlos facilmente, siempre lo podrá hacer a posteriori.
Miembro de AMONAGA
Daskur
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:47 am

RE: Preguntas de principiante

Mensaje por Daskur »

Tienes mucha razón con lo de la intuición Victor, y mas de una vez todos hemos tenido que utilizar el conocido metodo prueba-error que tanto alecciona. Los motores en serie del submarino vinieron despues de una de las pruebas que hice sobre agua en la que veia que el modelo tenia demasiada velocidad con los motores en paralelo y con 6 voltios. Pensé en montarle una reducción, pero probé a montarlos en serie, consiguiendo que fueran mas lentos, pero resultó que fueron mas algo mas lentos de lo que esperaba, con lo que decidí subirle el voltaje de las baterias de 6 a 9 voltios para compensar y todo quedó perfecto.
Coincido contigo en que los 90 cm de la lancha de chispas son muchos cms y lo mismo meterle uno o dos 540 como tu dices sea lo suyo, dado su longitud, pero no se...ya te digo que en mi experiencia tratandose de motores "reciclados" yo por lo menos los probaria (semimontados y en una pequeña piscina) y si no resulta los cambiaba. Conseguí hace poco un flamante tipo 540 de un atornillador bosch, que cuando lo ví me dije: "joer, que pedazo de motor ha caido en mis manos" era casi calcado a los Mabuchi 550 de alta velocidad que monta el submarino U-47 de la marca ROBBE pero cuando lo probé con diferentes voltajes no era lo que esperaba y unos 380 que tenia sacados de un coche Rc eran mas revoltosos y potentes que el 540 como te dije en el anterior post.
En fin...no me enrrollo mas jejejejjee

Hasta pronto y Saludos
chispas92
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Dom Oct 07, 2007 4:13 pm

Mensaje por chispas92 »

Lo prometido es deuda, he casi terminado de pegar la bocina del eje de la helice y el timón, esta a medias de lijar la mitad del casco ya emplastecido con masilla de poliester, también he montado el motor con un cardan unido al eje de varilla de latón de 4mm, el tubo de la bocina es de aluminio de 8mm, falta poner el engrasador que va a ser de latón de 6mm y pegado con epoxi para metales.
Que opinais de como va el trabajo.
Gracias y salu222.
Adjuntos
Vista conjunto motor
Vista conjunto motor
Motor
Motor
Bocina del timón
Bocina del timón
Detalle bocina
Detalle bocina
Proa
Proa
Casco completo
Casco completo
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Tiene buen aspecto. Las baterias que se ven en la foto ¿son las definitivas? porque 4 elementos parecen poco.
Miembro de AMONAGA
chispas92
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Dom Oct 07, 2007 4:13 pm

Mensaje por chispas92 »

Las baterias son las que tenia el taladro de donde proviene el motor.
¿Se supone que cada elemento es de 1,5voltios?, como la pilas normales.
Responder