Dorna nai María

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Dorna nai María

Mensaje por Joaquin Yarza »

Las dornas grandes, las xeiteiras prácticamente han desaparecido. Esta dorna recientemente botada en Vigo es un ejemplo de la labor de las asociaciones de promoción de las embarcaciones tradicionales. En este caso la asociación Remadoira

Tiene 8 metros de eslora.


http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... eria3.html

Joaquin
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

es importante que existan estas asociaciones gracias ha ellas se recontruyen barcos que desgraciadamente han desaparecido
no sabía que existieran varias clases de dornas
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
PacoBu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 58
Registrado: Vie Ago 26, 2005 6:31 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por PacoBu »

Hola!

La dorna es una embarcación tradicional muy singular y para mi, una de las mas bonitas. No conocia la existencia de dornas grandes, como esta, que está preciosa.

Enhorabuena a la asociación y gracias a Joaquin por facilitarnos estas bellas fotografias. Cuando salga a navegar, tendrás que publicar unas fotos de la dorna con puestas de sol y fotos marinas para fondos de pantalla.

Saludos
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Joaquín, a la vista de las fotos me surge una duda ¿Esa dorna está construida con el procedimiento tradicional o han introducido métodos más modernos?
Lo digo porque se ven cabezas de barraganetes muy abundantes y equidistantes, mucho más de lo que eran los "palos" tradicionales.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Cayetano efectivamente no es de construcción tradicional.
En esto de las embarcaciones tradicionales yo veo dos tendencias, una la de respetar el modo de construcción y apariencia externa como eran las antiguas y otra con tendencia a convertirlas en yates o embarcaciones de recreo (es el uso que se le dan).
Yo desde luego estoy con la de respetar escrupulosamente el como eran, pero el uso es el que manda y hay de todo, dornas de tingladillo, a tope, mixtas, con el forro cubierto de epoxi etc. etc. barnizadas, alquitranadas etc.
Muchas de estas modificaciones ya se hicieron en el siglo xx y al rescatarlas y servir de modelo o restaurarlas depende mucho el criterio que se utilice para que el resultado sea uno u otro.
Ya iré poniendo fotos de dornas diferentes para que veáis que hay de todo, desde las de 4 metros(las que mas abundan) que se corresponderían con las polbeiras y hasta de 8 o 9 metros incluso.

Los planos de Mörling que están en la página responden a las dos tipologías mas claras, la María sería la dorna grande y la Celia sería la pequeña.

Joaquin
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Gracias por la aclaración Joaquín, solamente se trataba de saberlo.
En cuanto a los criterios de "recreación" de barcos tradicionales yo no critico nada porque el constructor hace "su" barco para navegar en él, no para ponerlo en un museo.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Por cierto, existe algún estudio sobre el aparejo de la dorna tradicional.
Más incluso que los propios barcos tradicionales estoy muy interesado en los aparejos: Latinas, tercios, etc.
Nullus retro grados
ManuelP
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Dom Jul 15, 2007 9:29 pm

Mensaje por ManuelP »

una pregunta, si se siguiese la tecnica mas tradicional, respecto a lo de barnizar alquitranar y todo eso que se le haria???y con que material se le haria???
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Se tratan con breas, aceites y alquitranes. En el caso de la dorna Jose Maria Masso da un receta para la carena
Responder