Martigana
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Martigana
No he hecho fotos del ińicio de este nuevo modelo, y lo presento ya con el casco bastante terminado
Se trata de una “martigana”, que en esencia es una tartana con aparejo cuadro en vez de latino en su palo mayor. Era un embarcación de carga, y aparece ilustrada por Beaugean bajo el título de “tartana napolitana”
Se trata de una “martigana”, que en esencia es una tartana con aparejo cuadro en vez de latino en su palo mayor. Era un embarcación de carga, y aparece ilustrada por Beaugean bajo el título de “tartana napolitana”
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Martigana
Preciosa línea, la de ese casco.
Como siempre, será una estupenda maqueta.
Saludos
Como siempre, será una estupenda maqueta.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Martigana
Otro más eres un fiera. Tengo curiosidad por saber cual era el uso que se daba a la levita que vuela por la popa aunque si la respuesta es la que presumo no hace falta que me contestes, que somos gente fina.
Seguro que tienes documentación para hacer la jarcia pero si no es así tengo la monografía de la AAMM a tu disposición.
Feliz año
Leopoldo
Seguro que tienes documentación para hacer la jarcia pero si no es así tengo la monografía de la AAMM a tu disposición.
Feliz año
Leopoldo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Martigana
duplicado mis excusas au revoir
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Martigana
Realmente no dispongo, para hacer la jarcia, más que de la ilustración que acompaño, que es del libro de Sergio Bellabarba y Eduardo Guerreri, y, como apoyo, de la de Beaugean que la denomina “tartana napolitana”. Así que es muy bien recibida tu oferta de información, aunque no se si la monografía de la AA.MM. se corresponde con las velas cuadras en el mayor que caracterizan a la martigana. En cualquie caso, bienvenida sea la documentación.Leopoldofran escribió: ↑Sab Ene 04, 2020 12:06 pm Otro más eres un fiera. Tengo curiosidad por saber cual era el uso que se daba a la levita que vuela por la popa aunque si la respuesta es la que presumo no hace falta que me contestes, que somos gente fina.
Seguro que tienes documentación para hacer la jarcia pero si no es así tengo la monografía de la AAMM a tu disposición.
Feliz año
Leopoldo
Ignoro totalmente la finalidad de esa prolongación que vuela por popa, y no creo que sea solamente para soportar la pequeña botavara que muestra la ilustración... como tampoco entiendo muy bien con el plano vélico que ésta muestra cuál es la razón del mastelero que lleva el mayor.
Feliz 2020 (it is possible) Feliz año,
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Martigana
Me parece que del todo no te va a valer. Puedes ver un poco cómo es aquí: https://boutique.aamm.fr/monographies/plan-tartane La monografía la tengo en la oficina, en el piso de abajo, pero estos días no he podido bajar porque casi no puedo andar. Lo intentaré mañana por la mañana.Y encantado si te sirve de algo
El mastelero con dos pares de burdas creo que podría llevar una o dos velas triangulares amuradas a los penoles de la gavia alta. Me suena que se llamaban monterillas, rascanubes o rascacielos, en italiano no sé. Y también un foque volante.
En cuanto al voladizo de popa podría servir como el espolón para embarcar o desembarcar desde un saliente rocoso, pero no es muy probable porque es una maniobra delicada que se hace a remo y es un barco un poco grande. Pero podría ser. En Jávea hay en la costa acantilada del cabo de San Antonio un paraje que se llama "el Tangó" o sea el tangón. De un saliente rocoso al que se llegaba por un sendero de cabras salía una percha de madera ( un tangón) con sus correspondientes tirantes por el que a horcajadas se desplazaban los marineros para descolgarse desde la punta a embarcaciones que estaban debajo a unos metros de la orilla. Si tu barco se hubiera acercado lo tendrían chupado.
El mastelero con dos pares de burdas creo que podría llevar una o dos velas triangulares amuradas a los penoles de la gavia alta. Me suena que se llamaban monterillas, rascanubes o rascacielos, en italiano no sé. Y también un foque volante.
En cuanto al voladizo de popa podría servir como el espolón para embarcar o desembarcar desde un saliente rocoso, pero no es muy probable porque es una maniobra delicada que se hace a remo y es un barco un poco grande. Pero podría ser. En Jávea hay en la costa acantilada del cabo de San Antonio un paraje que se llama "el Tangó" o sea el tangón. De un saliente rocoso al que se llegaba por un sendero de cabras salía una percha de madera ( un tangón) con sus correspondientes tirantes por el que a horcajadas se desplazaban los marineros para descolgarse desde la punta a embarcaciones que estaban debajo a unos metros de la orilla. Si tu barco se hubiera acercado lo tendrían chupado.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Martigana
Preparando el juego de velas y montando la jarcia firme
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Martigana
Por aquí todo sigue como siempre.
Otro modelo más para la colección con una calidad impresionante. En fin, a seguir así de bien, yo por mi parte seguire babeando y disfrutando de tus modelos.
Saludos
Otro modelo más para la colección con una calidad impresionante. En fin, a seguir así de bien, yo por mi parte seguire babeando y disfrutando de tus modelos.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Martigana
Hola Javier
Ultimamente percibo una cierta contención en la pintura de tus miniaturas.
Y este barco tan elegante, a mi juicio se queda algo corto en este aspecto.
Es un barco muy bonito y elegante de línea, pero me asalta la duda, de si realmente estaba tan "poco pintado" como lo muestras, o si es que estás falto de información en ese sentido y has aplicado el refrán "Ante la duda, abstente".
Más que nada lo digo porque soy un admirador de cómo pintas tus obras.
Un saludo
Ultimamente percibo una cierta contención en la pintura de tus miniaturas.
Y este barco tan elegante, a mi juicio se queda algo corto en este aspecto.
Es un barco muy bonito y elegante de línea, pero me asalta la duda, de si realmente estaba tan "poco pintado" como lo muestras, o si es que estás falto de información en ese sentido y has aplicado el refrán "Ante la duda, abstente".
Más que nada lo digo porque soy un admirador de cómo pintas tus obras.
Un saludo
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Martigana
Gracias por vuestros comentarios y por seguir mi trabajo.
Reconozco que este barco se aparta algo de mi habitual estilo, y decidí no pintar más que la obra viva de blanco roto porque no me apetecía pintar de negro todo el casco como si fuera embreado, que era la única referencia que tenía sobre su aspecto.
Realmente, en madera vista tengo nada más que dos o tres modelos en mi colección.
Estoy avanzando en a arboladura, que es muy característica en esta embarcación.
Un cordial saludo
Reconozco que este barco se aparta algo de mi habitual estilo, y decidí no pintar más que la obra viva de blanco roto porque no me apetecía pintar de negro todo el casco como si fuera embreado, que era la única referencia que tenía sobre su aspecto.
Realmente, en madera vista tengo nada más que dos o tres modelos en mi colección.
Estoy avanzando en a arboladura, que es muy característica en esta embarcación.
Un cordial saludo
Re: Martigana
Precioso. Como todos tus modelos. Cada vez me sorprendes más.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Martigana
Hola
Que bonito Javier
Me encanta este modelo como todos tus barcos
Es curioso este barco, tres velas cuadras en el palo macho y queda el mastelero.
Saludos cordiales
Adrian
Que bonito Javier
Me encanta este modelo como todos tus barcos
Es curioso este barco, tres velas cuadras en el palo macho y queda el mastelero.
Saludos cordiales
Adrian
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Martigana
Hola
En tu línea.
Como de costumbre, un trabajo de 10.
Esperaremos ansiosos el siguiente.
Saludos
En tu línea.
Como de costumbre, un trabajo de 10.
Esperaremos ansiosos el siguiente.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Martigana
Terminada la “martigana”. Tan sólo me queda hacerle la urna.
Gracias a todos los que me habéis seguido y a los que lo han hecho comentando.
Un cordial saludo,
Javier
Gracias a todos los que me habéis seguido y a los que lo han hecho comentando.
Un cordial saludo,
Javier
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Martigana
Enhorabuena Javier, un barco con un aparejo difícil.
Hay cosas que se hacen raras, como la falta de bolinas en las velas cuadras, seguramente un olvido del dibujante, y la construcción del saledizo de popa porque para embarcar parece muy inadecuado aunque podría valer para remolcar cómodamente algo, un bote o una red.
Se aprecia una muy buena intención de no poner las velas redondas a escuadra, cosa que no puedes hacer sin largar los obenques de sotavento, que sé que da una cierta dentera.
Saludos
Hay cosas que se hacen raras, como la falta de bolinas en las velas cuadras, seguramente un olvido del dibujante, y la construcción del saledizo de popa porque para embarcar parece muy inadecuado aunque podría valer para remolcar cómodamente algo, un bote o una red.
Se aprecia una muy buena intención de no poner las velas redondas a escuadra, cosa que no puedes hacer sin largar los obenques de sotavento, que sé que da una cierta dentera.
Saludos