Gracias por comentar Leopoldofran.
Si, los Warran, aún se fabrican muchos y se siguen diseñando nuevos modelos. Curiosamente el otro día haciendo zoom con el Google Maps logré ver unos cuantos en la Isla de Culatra, me pareción curioso ver tantos juntos.
La madera del catamarán me la regaladon, dos chaplones que presumo provienen de la trasera de algún armatoste y es lo que usé, aunque mide 3mm y es mucho mas de lo que realmente lleva el casco, (1:10) que son 9mm y 12mm en cubierta, bajo-cascos etc...
He calculado todo el catamarán, que requiere de 80 planchas de contrachapado de 1200x2440, que junto con mástil, cadena, ancla, líquidos y demas aparejos, rondará los 1800Kg en vacío y sobre los 2500 peso de máximo desplazamiento, esto nos dá unos 700Kg entre el desplazamiento en lastre y el desplazamiento en rosca.
Tiene un calado de 40cm y una separación de cubierta a linea de flotación de 70cm.
El mástil es de 11 metros.
Está calculado hasta el momento para empezar a rizar las velas, de unos 52m2 entre las dos.
He visto que siguen usando mucho el contrachapado en construcción de pequeños barcos, sobre todo en el otro lado del globo, pero últimamente se usan mas los núcleos de pvc o sam, que pandean muy similar a la madera, con menor densidad y no deterioran con la humedad.
Si, los trimaranes son una pasada, a mi entender, para correr están de miedo, pero este catamarán es mas bien un crucero de costa, aunque tranquilamente se pudiera usar en alta mar, esto es mejor hacerlo con algo mas de eslora, digamos de 12 para arriba.
Y es verdad que los Catamaranes, y en concreto los cruceros de grandes esloras, se sienten menos al navegar y por esto hay que tener mas precaución a los cambios de viento para rizar y no escotar demasiado si no se conocen los límites del barco.
Como bien acertaba un amigo el otro día "A ti lo que te gusta es diseñar y fabricar mas que navegar" y creo que está en lo cierto.
Yo sigo prefiriendo los catamaranes antes que los monocascos, quitando lo económico, que para escorar correr y divertirme ya con un hobbyecat sobra no? jeje.
Por cierto, haciendo una búsquedaa ver quien era Manu Kai he encontrado esta línea de tiempo.
http://www.tiki-toki.com/timeline/entry ... _04:51:19!
Saludos.