saludos Guillermo

Para lo del centrado del cabo, primero prueba con un simple muelle entre el cabo y el soporte.giro escribió:...tengo que efectuar algunos cambios por ejemplo el sistema de fijación del cabo,este no me gusta debo de colocar anilla pues es interesante que el cabo en ambas partes este bien centrado,el segundo cambio sera cambiar la fijación del motor estas bridas no son buenas y el motor se mueve y destensa la correa
Supongo que este efecto siempre existirá. Se haga a máquina o a mano.isidro escribió:...otro parámetro a tener en cuenta: pones el cabo a aforrar en el aparato forrador, amarras cada extremo en su pieza correspondiente, pero existe un parámetro importante que debes tener en cuenta: la tensión que debes dar al cabo a forrar. evidentemente tiene que tener tensión para que el giro del cabo sea uniforme, pero si pones mucha tensión puede pasar que despues de forrar, al quitar la tensión el cabo se retuerza algo. o algo mas grave: si la tensión de los cabos a forrar no es siempre la misma la densidad del forrado (o sea como se aprietan las vueltas del forro) puede variar mucho. esto es grave si son por ejemplo obenques que van unos al lado de otros....esto se resuelve si puedes medir la tensión del cabo.saludos...
ramon escribió:A mi la maquina de giro me pasma. Tiene una pinta realmente impresionante, pero sobre esto ya he hablado en privado como muchos foristaa: creo que hay varias aficiones distintas:
1 Hacer barcos
2 Coleccionar libros sobre barcos
3 Charlar en los foros etc
[u]4 Hacer máquinas[/u]
Hacer barco no implica en principio el resto.
Muchos de nosotros somos politoxicomanos en ese sentido, yo por ejemplo hago barcos, colecciono libros y charlo por los codos en el foro...no tengo la infección de hacer máquinas.
Personalmente no utilizo máquina para aforrar...lo hago a mano por el método que sabeis. Aforrar me da pereza y si tengo que montar la máquina, poner el hilo etc...ufffff. Aforrar a mano creo que es facil se requiere un poco de práctica (que se coge muy muy rápido) y ya está.. Sigo pensando que es la forma mas rápida y en la que se controla mejor el proceso...pero no he probado nunca a hacerlo a máquina.