Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
En esta ocasión he incorporado a mi colección de embarcaciones tradicionales una chalupa de Douarnenez, que estaba principalmente destinada a la pesca de la sardina y desapareció en los años 30 del pasado siglo por la incorporación de la motorización a la flota pesquera y el desarrollo de nuevas técnicas de pesca.
Se trataba de una embarcación de trabajo estable, muy marinera y poco “mojada”. Su carena le permitía navegar muy bien de ceñida y remontar el viento, lo que dado el lugar de su fondeo, al fondo de una bahía con vientos dominantes del oeste (es decir en el eje de salida de la bahía), era necesario para arribar rápidamente a sus lugares de pesca.
El modelo está hecho a partir de los planos del libro “Le modélisme naval. Plans, styles et techniques”, y son los de la chalupa “Santo Domingo”, construida a finales del siglo XIX.
Saludos,
Javier
Se trataba de una embarcación de trabajo estable, muy marinera y poco “mojada”. Su carena le permitía navegar muy bien de ceñida y remontar el viento, lo que dado el lugar de su fondeo, al fondo de una bahía con vientos dominantes del oeste (es decir en el eje de salida de la bahía), era necesario para arribar rápidamente a sus lugares de pesca.
El modelo está hecho a partir de los planos del libro “Le modélisme naval. Plans, styles et techniques”, y son los de la chalupa “Santo Domingo”, construida a finales del siglo XIX.
Saludos,
Javier
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
! Caramba Cuartara ! que rapidez, como siempre me dejas impresionado, no se si te dije en alguna ocasión, que no veas como te envidio, puedes seguir con nuestra afición, sin tener ese pequeño problema que supone el espacio de almacenamiento o exposición, y además son perfectos, enhorabuena. dime ¿ las vitrinas las haces tu también ?solo te faltaba eso para que mi envidia se subiera por las nubes, bueno como buen andaluz exagero un poquillo, la envidia es sanísima y creo que ya lo sabes. Me gustaría, si es que te fabricas las vitrinas, que me dijeras como lo haces para copiarte.
Te envío un cordialísimo saludo.
Te envío un cordialísimo saludo.
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
Gracias, Javier por publicar. Verás que ahora si te he puesto bien el nombre, no como ayer todo el rato llamándote Fernando
Son preciosos y perfectos, los modelos de Cuartara. Sí señor.

Rafael Roldán
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
es una belleza, cuartara me encantan tus trabajos. saludos
carlos.




- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
Como de costumbre, un trabajo fantástico.
Enhorabuena!!!
Saludos
Enhorabuena!!!
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
Muchas gracias Manolo, Rafael, Carlos H. y Carlosys por vuestros comentarios.
Para montar la vitrina corto a inglete a 45º las molduras para conformar dos "marcos" (la cara delantera y la trasera de la vitrina) en tanto que los listones transversales que unen delantera y trasera los corto en recto.
Lo que arma la vitrina y le proporciona estabilidad es que la tapa de la base es de contrachapado de 2,5 ó 3 mm. y va encolada con cola blanca en las ranuras de los perfiles, en tanto que el resto de la vitrina va armado encolando tambien con cola blanca tan sólo las esquinas y encuentros de las molduras, sin que haga falta pegar ni los cristales ni los plásticos (lo que facilita la limpieza del trabajo) aunque es posible que en vitrinas de mayor porte si sea necesario pegarlos, cosa yo haría con araldit o similar.
La tapa trasera de la vitrina yo la dejo practicable, para lo que si pego (con araldit) el cristal en la moldura superior del marco, para que luego se pueda sacar y meter deslizándolo por las ranuras de las molduras laterales.
Por último, dejo la base interiormente a ras de la moldura pegandole un contrachapado recortado para que encaje exactamente.
Cualquier duda que te surja o cualquier aclaración que necesites no dudes en planteármela.
Saludos,
Javier
Si, Manolo, las vitrinas las hago yo y son de verdad poco complicadas. Encontrarás en tiendas modelismo y en algunos establecimientos de bricolage unas molduras ad-hoc para hacer vitrinas, unas con sección cuadrada (creo que los hay de 10x10 mm y de 12x12 mm)y otras con esquina de media caña, provistos de ranuras en los que se introduce el vidrio, metacrilato o policarbonato que conforman las paredes de la vitrina. Yo utilizo los perfilesde 10x10 mm, ya que las vitrinas son pequeñas, y para el frente y la trasera uso cristales (de 2 ó 3 mm), en tanto que los laterales y la tapa superior son de policarbonato (creo que se llama así este material), que es más barato que el metacrilato y que compro en Leroy Merlin en planchas de 60x120 cm, que luego corto con la sierra circular de Proxxon. En mi caso, utilizo con frecuencia los cristales con clips que venden en los chinos para enmarcar fotos y que tienen tamaños estandarizados (10x15, 13x18, 15x20... ) que se ajustan muy bien al tamaño de mis modelos.manolo gil escribió:Me gustaría, si es que te fabricas las vitrinas, que me dijeras como lo haces para copiarte.
Para montar la vitrina corto a inglete a 45º las molduras para conformar dos "marcos" (la cara delantera y la trasera de la vitrina) en tanto que los listones transversales que unen delantera y trasera los corto en recto.
Lo que arma la vitrina y le proporciona estabilidad es que la tapa de la base es de contrachapado de 2,5 ó 3 mm. y va encolada con cola blanca en las ranuras de los perfiles, en tanto que el resto de la vitrina va armado encolando tambien con cola blanca tan sólo las esquinas y encuentros de las molduras, sin que haga falta pegar ni los cristales ni los plásticos (lo que facilita la limpieza del trabajo) aunque es posible que en vitrinas de mayor porte si sea necesario pegarlos, cosa yo haría con araldit o similar.
La tapa trasera de la vitrina yo la dejo practicable, para lo que si pego (con araldit) el cristal en la moldura superior del marco, para que luego se pueda sacar y meter deslizándolo por las ranuras de las molduras laterales.
Por último, dejo la base interiormente a ras de la moldura pegandole un contrachapado recortado para que encaje exactamente.
Cualquier duda que te surja o cualquier aclaración que necesites no dudes en planteármela.
Saludos,
Javier
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
Gracias Javier por tu rápida y extensa respuesta, tomo cumplida nota y espero, en la próxima que haga, intentar copiarte, yo también, hasta ahora,me he fabricado las mías al no ser tan perfectas como las tuyas es por lo que te he pedido el consejo, que procuraré cumplir al dedillo, hasta ahora las he fabricado con cristal de 2 m/m las más pequeñas ( entre 60 y 80 cm/ )y de 4 las grandes,( de más de 1 Mt,) resultan demasiado pesadas y peligrosas, tomo buena nota de ese material que me dices el policarbonato y trataré de usarlo en la que viene, lo malo es que no dispongo de esa sierra de la que me hablas, por lo que tendré que ingeniármelas, como siempre,y cortarlo a mano o ya veremos como; Seguiré estudiando tus consejos y tratar de metérmelos en la cabeza para cuando acabe mi Pandora.
Gracias de nuevo Javier y has de saber que aquí en Málaga tienes un nuevo amigo. Un abrazo.
Gracias de nuevo Javier y has de saber que aquí en Málaga tienes un nuevo amigo. Un abrazo.
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
buenas tardes Javier ,como me gustan tus trabajos ,y la esplicacion de la construcion de la vitrina tambien un saludo Tasso
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
Lo que me resulta impresionante es que, teniendo en cuenta el reducido tamaño, seas capaz de conseguir tal perfección. Aparte de buena vista debes poseer una habilidad especial. Enhorabuena.
Ani
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
Hola Javier: Una vez más felicitarte. Esta chalupa está preciosa ¡ y apenas mide 12 centímetros!
Otro tema:Me ha interesado la construcción de tus vitrinas, especialmente la posibilidad de mover la tapa trasera. En 2010, en la página 13 de General de Modelismo, publiqué el paso a pàso de cómo construyo mis vitrinas. Espero que les una ojeada y me das tu opinión; te adelanto que mis vitrinas son para modelos grandes, a partir de 50- 60 cms.Saaludos, Eduardo.
Otro tema:Me ha interesado la construcción de tus vitrinas, especialmente la posibilidad de mover la tapa trasera. En 2010, en la página 13 de General de Modelismo, publiqué el paso a pàso de cómo construyo mis vitrinas. Espero que les una ojeada y me das tu opinión; te adelanto que mis vitrinas son para modelos grandes, a partir de 50- 60 cms.Saaludos, Eduardo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
Amigo Javier, gracias por hacerme pasar unos buenos ratos contemplando tus pequeñas obras maestras, tanto la chalupa Santo Domingo como la embarcación Marengo dan una imagen y una terminación impecable……. Si señor un buen trabajo
Un abrazo Liberto
Un abrazo Liberto
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Chalupa sardinera de Douarnenez en miniatura
Muchas gracias, Liberto; tú tambien me haces pasar muy buenos ratos viendo el avance de tus trabajos con sus espléndidos acabados.
Un abrazo,
Javier
Un abrazo,
Javier