Corbetas Descubierta y Atrevida
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leopoldo, me encantó esa biblioteca y la decoración de la gran cabina. He visto que rápido hacen las cubiertas tanto en tu fragata como en la de Liberto, aún no se por que yo me llevé más de 6 meses. Tomo nota, la siguiente que haga será mucho rápida y sencilla.
Te felicito por el trabajo, tiene muy buena pinta.
Te felicito por el trabajo, tiene muy buena pinta.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Te llevó seis meses porque como casi todo el barco la hiciste como es debido, aunque luego no se vea casi esa satisfacción que te has dado.
Saludos
Saludos
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Estimado, tendrías la bondad explicar cómo funciona el artilugio para la ubicación de las cureñas, que luce en la primera imagen de tu post anterior. Ando en estos menesteres y la precisa determinación de la altura no es un tema menor en el lucimiento de la artillería.
Desde ya gracias
Desde ya gracias
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leo,veo que estas haciendo algo y tampoco paras, eso es bueno.
Primero me encanta todo el casco,el forro es una envidia sana,espero algún día hacer algún trabajo parecido.
Segundo esos muebles son una pasada,jeje...lo has hecho todo a mano? son comprados?
una cosa que veo,las puertas el panel de en medio de arriba están algo desaliñadas o mal colocadas en su sitio,aunque puede ser de que sean así por darle el toque de usadas o viejas por el uso,con lo que no me hagas mucho caso...ya que soy un poco maniático, ya sabes...
Como digo es una pasada tu trabajo y lo llevas muy bien....saludos.
Miguel angel.
Primero me encanta todo el casco,el forro es una envidia sana,espero algún día hacer algún trabajo parecido.
Segundo esos muebles son una pasada,jeje...lo has hecho todo a mano? son comprados?
una cosa que veo,las puertas el panel de en medio de arriba están algo desaliñadas o mal colocadas en su sitio,aunque puede ser de que sean así por darle el toque de usadas o viejas por el uso,con lo que no me hagas mucho caso...ya que soy un poco maniático, ya sabes...
Como digo es una pasada tu trabajo y lo llevas muy bien....saludos.
Miguel angel.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Frasco, el artilugio no es indispensable, se puede hacer usando un cañón y teniendo buen ojo.
Es un palo del diámetro del cañón en el eje de muñones, metido en un taladro hecho en un dado de madera, con un trozo de alambre de latón del diámetro y largo de los muñones que inserto-apoyo en las muñoneras.
Hay otro alambre más largo, que al apoyarse en el casco sitúa la cureña perpendicularmente al mismo y el eje de muñones a una distancia fija. Por último dos tablitas pegadas al dado se insertan exactamente en la porta y garantizan el centrado lateral del cañón.
Pero previo a todo hay que presentar los cañones en las cureñas y lijar hasta que estén todos paralelos y luego probar en seco para ver que estén todos a la misma altura.
Hola Michael, las puertas y el resto del panel están hechas un churro por hacerlas en cinco minutos pero no se ven, si no las cambiaba. Ahora se ven porque tienen fuerte luz de arriba, pero una vez colocada la cubierta solo entra luz por las ventanas de popa, y aunque metas una linterna la iluminación es frontal, bueno voy a hacer una foto a ver si me sale. Los muebles están hechos por mí, y ya se nota, las sillas son de una pieza y la mesa de tres, porque si tengo que pegar las patas respaldo y travesaños dejo el modelismo y me paso al ganchillo. Vistos al natural tienen mejor aspecto, el macro ya sabes...
En cuanto al casco no te preocupes te saldrá mucho mejor que a mí.
Saludos
Es un palo del diámetro del cañón en el eje de muñones, metido en un taladro hecho en un dado de madera, con un trozo de alambre de latón del diámetro y largo de los muñones que inserto-apoyo en las muñoneras.
Hay otro alambre más largo, que al apoyarse en el casco sitúa la cureña perpendicularmente al mismo y el eje de muñones a una distancia fija. Por último dos tablitas pegadas al dado se insertan exactamente en la porta y garantizan el centrado lateral del cañón.
Pero previo a todo hay que presentar los cañones en las cureñas y lijar hasta que estén todos paralelos y luego probar en seco para ver que estén todos a la misma altura.
Hola Michael, las puertas y el resto del panel están hechas un churro por hacerlas en cinco minutos pero no se ven, si no las cambiaba. Ahora se ven porque tienen fuerte luz de arriba, pero una vez colocada la cubierta solo entra luz por las ventanas de popa, y aunque metas una linterna la iluminación es frontal, bueno voy a hacer una foto a ver si me sale. Los muebles están hechos por mí, y ya se nota, las sillas son de una pieza y la mesa de tres, porque si tengo que pegar las patas respaldo y travesaños dejo el modelismo y me paso al ganchillo. Vistos al natural tienen mejor aspecto, el macro ya sabes...
En cuanto al casco no te preocupes te saldrá mucho mejor que a mí.
Saludos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Me parece, Leopoldo, que pecas de ser demasiado estricto contigo mismo. A mi me parece que el barco está estupendamente, en conjunto y en detalle, y me encanta cómo te está quedando. En cuanto a la cámara principal, ¿vas a hacer el suelo imitando una lona pintada en damero? (la verdad es que no se si la llevaban asi los barcos españoles, o era exclusivo de los ingleses?
Saludos,
Javier
Saludos,
Javier
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Muchas gracias Javier. Ojalá fuera un poco más estricto, no hubiera puesto el mamparo de la cámara aunque no se vea casi, que es la típica chapuza mía ( bueno lo acabo de desmontar)
La cámara , después de un intento de hacer un parqué en espiga, que no salió y no pienso repetir, no va a llevar damero, porque me ha dicho mi asesor ( Peregrino) que los españoles no llevaban, así que le he pintao cuatro rayas a una chapa y a correr. Veremos para la cámara alta.
Lo que sí he hecho, que me ha llevado toda la mañana es dibujar las tablas y demás de la cubierta. Es un tiempo que se recupera con creces a la hora de forrar. Y las tablas curvas y de ancho variable me parecen indispensables para el sabor marinero y hecho el dibujo cuestan muy poco más.
Saludos
La cámara , después de un intento de hacer un parqué en espiga, que no salió y no pienso repetir, no va a llevar damero, porque me ha dicho mi asesor ( Peregrino) que los españoles no llevaban, así que le he pintao cuatro rayas a una chapa y a correr. Veremos para la cámara alta.
Lo que sí he hecho, que me ha llevado toda la mañana es dibujar las tablas y demás de la cubierta. Es un tiempo que se recupera con creces a la hora de forrar. Y las tablas curvas y de ancho variable me parecen indispensables para el sabor marinero y hecho el dibujo cuestan muy poco más.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leopoldo, te esta quedando muy bien, los cañones tienen una nobleza increíble parecen reales, para el tablazón de cubierta, recuerdo que te mande algo de madera de naranjo con un tono grisáceo ¿se la vas a poner? Bueno Leopoldo ya seguiremos pasando y tomando nota. Un abrazo Liberto
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Gracias Liberto, la madera de naranjo es casi perfecta de aspecto , color y acabado pero no la puedo cortar con el disco fino porque la veta es muy terca y desvía el corte, debe estar desafilado y con el de carburo da demasiada pérdida.Así que pondré Manzonia decolorada o ARce duro ( no platanoides) mateado con grafito o con amoníaco, estoy de pruebas.
Tu modelo te queda muy bien, es un trabajo muy cuidado, pero yo no hubiera doblado las cuadernas sino que le habría metido tracas verticales por el interior una vez forrado.
Los cercos de las portas ahora sí están bien sujetos sin necesidad de apoyar en las cureñas. Mira que lo pensamos y mira que me daba pereza dibujar otras 17 cuadernas.
Lo del contrachapado para las tablillas de lijar es muy buena idea, lo que pasa es que a mí el contrachapado me suele faltar y balsa tengo un montón de cuando hacía aviones.
Bueno, ahora si quieres forras la 3ª cubierta, pones los baos y puntales de la cuarta cubierta pero no la forres porque no te entraría el portaviones.
Saludos
Tu modelo te queda muy bien, es un trabajo muy cuidado, pero yo no hubiera doblado las cuadernas sino que le habría metido tracas verticales por el interior una vez forrado.
Los cercos de las portas ahora sí están bien sujetos sin necesidad de apoyar en las cureñas. Mira que lo pensamos y mira que me daba pereza dibujar otras 17 cuadernas.
Lo del contrachapado para las tablillas de lijar es muy buena idea, lo que pasa es que a mí el contrachapado me suele faltar y balsa tengo un montón de cuando hacía aviones.
Bueno, ahora si quieres forras la 3ª cubierta, pones los baos y puntales de la cuarta cubierta pero no la forres porque no te entraría el portaviones.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Para no ser el oprobio de este foro he repetido el mamparo de la cabina, no es gran cosa pero al menos creo que no "canta". He hecho las tres escalas necesarias para poder poner la cubierta y mañana si me dejan la pongo.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Siguiendo con el paso a paso voy a poner cómo hago el trancanil, que tiene su aquel.
La cubierta la voy a forrar con madera de naranjo gris, obsequio de Liberto.
He usado madera de arce duro en vez de ébano porque este es más difícil de trabajar. Hubiera ido muy bien peral.
A partir del dibujo de la cubierta saco la plantilla para hacer los trancaniles de la parte curva,van en cuatro trozos porque el bao de las serviolas va a cortarlos de todas maneras y se orienta mejor la veta. También lo interrumpe el paso del bauprés.
Corto las piezas del trancanil con la sierra de calar, las lijo , presento , y cuando están conforme con el dibujo de la cubierta, usando su borde interior como plantilla dibujo en una tablilla de naranjo de 2mm., de las que va a llevar la cubierta, el borde exterior de la traca que va junto al trancanil. que ahora no me acuerdo cómo se llama.
Corto su borde exterior con la sierra usando un pelo con 10 dientes por centímetro, porque con uno de menos dientes es muy fácil que se rompa la tablilla en la curva.
De no tenerlo lo que hago es pegar la tablilla a un contrachapado de 3 mm. y una vez cortado y lijado lo despego. Con el gramil digital ( o sea con el lápiz y el dedo) dibujo el borde interior y lo mismo.
Ahora hay que biselar a 45º el trancanil que tiene de sección 5,6 x 5,6 mm. Como mi sierra no inclina me he hecho para estos casos el correspondiente artilugio.
Luego vacío el bisel con la fresadora muy poco a poco para las partes curvas y más alegremente para las rectas.
Hay que acabar el interior de la curva con una lija pegada a un palito porque tiene que quedar muy liso.
De no tener fresadora o tupi es mejor usar una madera más blanda, como peral, y hacerlo con gubia, lima curva y lija.
No todos los modelos llevan el trancanil vaciado en curva, puede ir recto, pero en este caso los planos vienen con curva.
Saludos
La cubierta la voy a forrar con madera de naranjo gris, obsequio de Liberto.
He usado madera de arce duro en vez de ébano porque este es más difícil de trabajar. Hubiera ido muy bien peral.
A partir del dibujo de la cubierta saco la plantilla para hacer los trancaniles de la parte curva,van en cuatro trozos porque el bao de las serviolas va a cortarlos de todas maneras y se orienta mejor la veta. También lo interrumpe el paso del bauprés.
Corto las piezas del trancanil con la sierra de calar, las lijo , presento , y cuando están conforme con el dibujo de la cubierta, usando su borde interior como plantilla dibujo en una tablilla de naranjo de 2mm., de las que va a llevar la cubierta, el borde exterior de la traca que va junto al trancanil. que ahora no me acuerdo cómo se llama.
Corto su borde exterior con la sierra usando un pelo con 10 dientes por centímetro, porque con uno de menos dientes es muy fácil que se rompa la tablilla en la curva.
De no tenerlo lo que hago es pegar la tablilla a un contrachapado de 3 mm. y una vez cortado y lijado lo despego. Con el gramil digital ( o sea con el lápiz y el dedo) dibujo el borde interior y lo mismo.
Ahora hay que biselar a 45º el trancanil que tiene de sección 5,6 x 5,6 mm. Como mi sierra no inclina me he hecho para estos casos el correspondiente artilugio.
Luego vacío el bisel con la fresadora muy poco a poco para las partes curvas y más alegremente para las rectas.
Hay que acabar el interior de la curva con una lija pegada a un palito porque tiene que quedar muy liso.
De no tener fresadora o tupi es mejor usar una madera más blanda, como peral, y hacerlo con gubia, lima curva y lija.
No todos los modelos llevan el trancanil vaciado en curva, puede ir recto, pero en este caso los planos vienen con curva.
Saludos
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Muy laborioso ese trancanil pero muy bien explicado como todo lo que expones. Tomo buena nota amigo...saludos.
Miguel Angel.
Miguel Angel.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Miguel Ángel.
Lo primero decir que me equivoqué en el número de dientes de la sierra, tiene 20 dientes por cm. hay que contarlos con lupa.
Sí que es laborioso, me llevó todo el día, aunque hice alguna cosa de trabajo también.
Es la primera vez que lo hago así, que es como realmente iba. Otras veces he puesto el forro de la cubierta, el forro de las bordas y en el rincón he metido un trancanil más o menos elaborado. El problema es que el trancanil debe tener continuidad con la cubierta para que corra bien el agua y .. pongo un croquis.
Así lo hice en la anterior Descubierta, también lleva su tiempo y no enrasa con la cubierta.
Me hubiera gustado que alguien me explicara cómo hacerlo, por eso lo he puesto.
Saludos
Lo primero decir que me equivoqué en el número de dientes de la sierra, tiene 20 dientes por cm. hay que contarlos con lupa.
Sí que es laborioso, me llevó todo el día, aunque hice alguna cosa de trabajo también.
Es la primera vez que lo hago así, que es como realmente iba. Otras veces he puesto el forro de la cubierta, el forro de las bordas y en el rincón he metido un trancanil más o menos elaborado. El problema es que el trancanil debe tener continuidad con la cubierta para que corra bien el agua y .. pongo un croquis.
Así lo hice en la anterior Descubierta, también lleva su tiempo y no enrasa con la cubierta.
Me hubiera gustado que alguien me explicara cómo hacerlo, por eso lo he puesto.
Saludos
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leo....como me gustan esos dibujos que haces en un plis - plas,ya se nota el oficio de muchos años.
Lo que dices del trancanil es cierto,pero la primera vez que lo hiciste tan solo era poner el trancanil lo primero con el grueso de la cubierta claro y luego es solo ir forrando la cubierta y quedaría a la misma altura.Bien distinto es si hiciste toda la cubierta y al final decidiste poner el trancanil al final y que quedara al nivel de la cubierta,cosa que seria mas difícil puesto como bien dices el filo vivo tiende a partir fácilmente.
Espero pronto ver mas avances de esta maravilla que estas haciendo,saludos...
Miguel Angel.
Lo que dices del trancanil es cierto,pero la primera vez que lo hiciste tan solo era poner el trancanil lo primero con el grueso de la cubierta claro y luego es solo ir forrando la cubierta y quedaría a la misma altura.Bien distinto es si hiciste toda la cubierta y al final decidiste poner el trancanil al final y que quedara al nivel de la cubierta,cosa que seria mas difícil puesto como bien dices el filo vivo tiende a partir fácilmente.
Espero pronto ver mas avances de esta maravilla que estas haciendo,saludos...
Miguel Angel.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
En modelos anteriores he usado el trancanil para ocultar el encuentro de la cubierta con la borda, pero como procuro mejorar ( ojo, procuro) lo he hecho como el real y no me parece mucho más trabajo.
Lo que da más trabajo es ajustar las tablas de cubierta entre el trancanil y la traca del centro, lo que obliga a tracas curvas y adelgazadas, en vez de partir del centro con tracas de ancho constante como se suele hacer, pero es como forrar un casco solo que plano, no tiene mayor problema.
Me he comprado una estilográfica ! qué diferencia con el rotulador pilot! dibuja sola.
Pongo unas fotos de como hago las escalas aunque es un tema muy visto.
Saludos
Lo que da más trabajo es ajustar las tablas de cubierta entre el trancanil y la traca del centro, lo que obliga a tracas curvas y adelgazadas, en vez de partir del centro con tracas de ancho constante como se suele hacer, pero es como forrar un casco solo que plano, no tiene mayor problema.
Me he comprado una estilográfica ! qué diferencia con el rotulador pilot! dibuja sola.
Pongo unas fotos de como hago las escalas aunque es un tema muy visto.
Saludos