San Juan Nepomuceno (por MMP)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por crisjaca »

Madre mia todo lo que tengo aún que aprender!! y no se si me liaré tanto, desde luego no es hacer las maniobras, es estudiarlas para llevarlas a cabo, mi mas sincera enhorabuena :clap: :clap: :clap: :clap:
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Claro, es aconsejable saber para que sirve la maniobra para saber montarla, te ayuda a entender el texto en el caso que no haya dibujos o esquemas.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Ahora con la vela, quizás es de las más completas, no lleva amura como las grandes pero lleva tres fajas de rizos a la que hay que montar sus maniobras.
(las velas bajas llevan una faja de rizos y no encontré nada de su maniobras, asique le puse una muuuuy simple)

Es el mismo proceso de montaje, pegado de la relinga y posterior cosido.
Posteriormente le coso los rizos en su sitio y le hago un nudito por ambos lados de la vela. Y finalmente el proceso de ensuciado explicado anteriormente.
Adjuntos
PEGADO DE LA RELINGA HACIENDO LOS GARRUCHOS.
PEGADO DE LA RELINGA HACIENDO LOS GARRUCHOS.
IMG-20231109-WA0054.jpeg (51.15 KiB) Visto 1526 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Le coloco los cabos de las maniobras que están arraigadas en los puños y garruchas (las bolinas las pongo cuando esté montada la verga en el barco).
Adjuntos
VELACHO CON CASI TODAS LA JARCIA DE LABOR.
VELACHO CON CASI TODAS LA JARCIA DE LABOR.
20240401_174445.jpg (108.29 KiB) Visto 1526 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Siguiente paso, embergarla en la verga, que la coloco en el soporte para darle aire.
Una vez colocado la verga, la vela y la jarcia para tensar la empapo con almidón y le doy aire caliente con un secador para hinchar la vela.
Adjuntos
VELA EMBERGADA PREPARADA PARA EMPAPAR DE UN PRODUCTO CON ALMIDON.
VELA EMBERGADA PREPARADA PARA EMPAPAR DE UN PRODUCTO CON ALMIDON.
20240408_192444.jpg (158.63 KiB) Visto 1525 veces
CON UN SECADOR CON AIRE CALIENTE SE QUEDA TIESA.
CON UN SECADOR CON AIRE CALIENTE SE QUEDA TIESA.
20240409_145027.jpg (85.6 KiB) Visto 1525 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Pasado 24 horas ya está lo suficientemente seca y tiesa para manejarla y montarla en el mastelero.

Empezamos por la driza, colocamos sus dos ostagas con sus sus palanquines y antes de llegar a colocar la verga en su sitio terminamos de montar el racamento y lo ajustamos. Estando más abajo de su postura podemos maniobrar bien para meter las pinzas y agujas para ajustar.
Una vez ajustado subimos la verga y fijamos los cabos.
Adjuntos
CUADERNAL DE LA OSTAGA Y RACAMENTO POR DETRAS.
CUADERNAL DE LA OSTAGA Y RACAMENTO POR DETRAS.
20240417_142442.jpg (218.36 KiB) Visto 1523 veces
RACAMENTO POR DETRÁS CASI AJUSTADO.
RACAMENTO POR DETRÁS CASI AJUSTADO.
20240417_142423.jpg (121.98 KiB) Visto 1523 veces
RACAMENTO Y VERGA EN SU SITIO.
RACAMENTO Y VERGA EN SU SITIO.
20240421_222519.jpg (167.32 KiB) Visto 1523 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Seguimos colocando los demás cabos.
Los amantillos, del motón del tamborete al cuadernal del penol y vuelta al del tamborete, de aquí baja por el hueco de la cofa y fenecen en el tercer obenque de su palo y para que pasen pegados a los obenques se coloca cerca un bertello, una pieza de madera cosida al 3er obenque que sirve de guía. Pieza que hago de una vigota modificada.
Adjuntos
BERTELLO DE DOS GUIAS O AGUJEROS SACADO DE UNA VIGOTA PEQUEÑA. SE APROVECHA DOS AGUJEROS Y SE LIJA POR EL TERCERO.
BERTELLO DE DOS GUIAS O AGUJEROS SACADO DE UNA VIGOTA PEQUEÑA. SE APROVECHA DOS AGUJEROS Y SE LIJA POR EL TERCERO.
20240220_221217.jpg (53.39 KiB) Visto 1523 veces
EL SURCO DEL CANTO DE LA VIGOTA SE APROVECHA PARA ATARLO MEJOR AL OBENQUE.
EL SURCO DEL CANTO DE LA VIGOTA SE APROVECHA PARA ATARLO MEJOR AL OBENQUE.
20240224_205953.jpg (71.86 KiB) Visto 1523 veces
SE ADUJA FINALMENTE EN LOS CABILLEROS A PIE DE LOS OBENQUES.
SE ADUJA FINALMENTE EN LOS CABILLEROS A PIE DE LOS OBENQUES.
20240425_095000.jpg (128.64 KiB) Visto 1523 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Las brazas. El brazalote, una gaza, que se aferra en el penol y esta sin abonar cuando va en combate. La braza se aferra en el estay de gavia, pasa al moton del brazalote y vuelve al moton en el estay de gavia, proximo a de donde sale, y de ahí baja al combes y fenece en una cornamusa.
Adjuntos
BRAZALOTE EN EL PENOL SIN ABOTONAR (ATAR LA GAZA POR EN MEDIO O EN VARIOS TREMOS)
BRAZALOTE EN EL PENOL SIN ABOTONAR (ATAR LA GAZA POR EN MEDIO O EN VARIOS TREMOS)
20240502_213142 (1).jpg (96.97 KiB) Visto 1520 veces
BARZA DEL ESTAY AL BRAZALOTE Y DE ESTE AL MOTON DEL ESTAY DE GAVIA.
BARZA DEL ESTAY AL BRAZALOTE Y DE ESTE AL MOTON DEL ESTAY DE GAVIA.
20240518_100959.jpg (58.44 KiB) Visto 1520 veces
... Y FENECE EN EL FOSO DEL COMBES.
... Y FENECE EN EL FOSO DEL COMBES.
20240518_101031.jpg (57.08 KiB) Visto 1520 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Contrabraza. Sólo se pone en combate y va al lado opuesto, es decir, hacia proa.
En este caso el contrabrazalote no tiene seno, es un cabo que en un extremo se engancha en el penol, y al otro un motón.
La contrabraza tiene la arraigada en un cuadernal triple que hay en el extremo del botalon, de allí al motón de la contrabraza y vuelta al cuadernal triple, y después recore el botalon y bauprés hacia el probao del castillo.
Adjuntos
CONTRABRAZA, EN COMBATE, HACIA PROA.
CONTRABRAZA, EN COMBATE, HACIA PROA.
20240520_210618.jpg (59.45 KiB) Visto 1520 veces
CUADERNAL TRIPLE EN EL PENOL DEL BOTALON.
CUADERNAL TRIPLE EN EL PENOL DEL BOTALON.
20240518_101252.jpg (84.19 KiB) Visto 1520 veces
Y FENECE EN EL PROBAO DEL CASTILLO, SIN SITIO LIBRE EN LOS CABILLEROS.
Y FENECE EN EL PROBAO DEL CASTILLO, SIN SITIO LIBRE EN LOS CABILLEROS.
20240518_101304.jpg (154.46 KiB) Visto 1520 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Escotines. Como en las mayores. Se arraiga a un tercio y baja al moton del puño, sube de nuevo a otro motón en la verga cerca de la cruz, de aquí pasa por un motón en el borde de la cofa y pasa por un vertello situado en el tercer obenque y fenece en los cabilleros de los costados.
Adjuntos
ESCOTIN, UNA VEZ QUE PASA POR EL MOTON DEL PUÑO Y EL DE LA VERGA, PASA POR UN MOTON EN EL BORDE DE LA COFA.
ESCOTIN, UNA VEZ QUE PASA POR EL MOTON DEL PUÑO Y EL DE LA VERGA, PASA POR UN MOTON EN EL BORDE DE LA COFA.
20240518_101350.jpg (98.26 KiB) Visto 1520 veces
VERTELLO EN EL 3 OBENQUE.
VERTELLO EN EL 3 OBENQUE.
20240518_101456.jpg (152.28 KiB) Visto 1520 veces
FENECE EN LAS CABILLAS DEL COSTADO INTERIOR. (no están puestas aún)
FENECE EN LAS CABILLAS DEL COSTADO INTERIOR. (no están puestas aún)
20240518_101517.jpg (178.21 KiB) Visto 1520 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Chafaldete. Esta cabo arraiga del puño de la vela, pasa por el cuadernal de la verga del trinquete, el del amantillo, pasa por un motón cerca de la cruz de la verga del trinquete y baja por proa del palo al propao de proa donde fenece.
Adjuntos
CHAFALDETE PASASANDO POR EL CUADERNAL DEL AMANTILLO DEL TRINQUETE ...
CHAFALDETE PASASANDO POR EL CUADERNAL DEL AMANTILLO DEL TRINQUETE ...
20240518_101551.jpg (44.66 KiB) Visto 1519 veces
.... PASANDO POR EL MOTON CERCA DE LA CRUZ  ...
.... PASANDO POR EL MOTON CERCA DE LA CRUZ ...
20240518_101609.jpg (234.33 KiB) Visto 1519 veces
... BAJA POR PROA DEL PALO Y FENECE EN EL PROPAO DE PROA DEL TRINQUETE.
... BAJA POR PROA DEL PALO Y FENECE EN EL PROPAO DE PROA DEL TRINQUETE.
20240518_101304.jpg (154.46 KiB) Visto 1519 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Brioles, tiene dos garruchos por banda pero se recoge con un solo briol por banda.
El briol se arraiga del garrucho más alejado, pasa al de más adentro y sube por delante de la vela al motón de la verga, pasa a otro bajo las crucetas y baja por popa del trinquete al propao.
Adjuntos
RECOJIDA DE LOS DOS GARRUCHOS CON EL MISMO BRIOL.
RECOJIDA DE LOS DOS GARRUCHOS CON EL MISMO BRIOL.
20240520_210504.jpg (145.19 KiB) Visto 1519 veces
SUBE AL MOTÓN EN LA VERGA.
SUBE AL MOTÓN EN LA VERGA.
20240520_210514.jpg (63.15 KiB) Visto 1519 veces
PASA POR EL MOTÓN DE LAS CRUCETAS Y ...
PASA POR EL MOTÓN DE LAS CRUCETAS Y ...
20240520_210547.jpg (99.27 KiB) Visto 1519 veces
BAJA POR POPA AL PORPAO DEL TRINQUETE QUE YA SE VA LLENANDO.
BAJA POR POPA AL PORPAO DEL TRINQUETE QUE YA SE VA LLENANDO.
20240520_210604.jpg (129.6 KiB) Visto 1519 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Apaga-penol, este cabo recoge la vela de las caídas de la vela, se arraiga del garrucho de las bolinas, el más alto de los tres, pasa por el motón de la verga y después sigue el mismo camino que los brioles, motón de las crucetas y baja al propao de popa del trinquete.
Adjuntos
APAGA-PENOL SUBE EN DIAGONAL A LA VERGA, AL MOTÓN.
APAGA-PENOL SUBE EN DIAGONAL A LA VERGA, AL MOTÓN.
20240521_230701.jpg (62.46 KiB) Visto 1518 veces
AL MOTÓN DE LAS CRUCETAS Y ...
AL MOTÓN DE LAS CRUCETAS Y ...
20240520_210547.jpg (99.27 KiB) Visto 1518 veces
... AL PROPAO DE POPA DEL TRINQUETE.
... AL PROPAO DE POPA DEL TRINQUETE.
20240520_210604.jpg (129.6 KiB) Visto 1518 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Maniobra de rizos. Es la maniobra que recoge parte de la vela por lo que soporta mucho peso, esta formada por palanquines y sus amantes.

No consiste en subir la faja de la vela hasta la verga, al contrario, se baja la verga para hasta la faja de rizos.

Se forma haciendo firme el chicote del amante en la última faja de rizos, el otro chicote pasando por la cajera del penol al moton que sale de las encapilladuras del mastelero bajan al castillo por proa para formar sus palanquines.
Adjuntos
SEGUN ZULOAGA EL CROQUIS SERÍA ASÍ.
SEGUN ZULOAGA EL CROQUIS SERÍA ASÍ.
20240522_204133.jpg (110.68 KiB) Visto 1518 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Sin embargo en ese momento no lo tengo muy claro y me fijo en el sistema inglés del Rigging y hago una mezcla. Error, debí seguir a Zuloaga. Con la gavia, que es con la que estoy actualmente lo haré tal cual dice Zuloaga.

En el velacho lo que hago es poner el palanquin arriba en el galcés, en horizontal y cuando llega a la cubierta le pongo otro palanquin..... no sé si es correcto con dos palanquines.
Adjuntos
CROQUIS QUE HICE LA PRIMERA VEZ.
CROQUIS QUE HICE LA PRIMERA VEZ.
20240307_222530.jpg (105.28 KiB) Visto 1839 veces
CHICOTE DEL AMANTE AFERRADO AL ÚLTIMA FAJA DE RIZOS HACIA LA CAJERA DEL PENOL.
CHICOTE DEL AMANTE AFERRADO AL ÚLTIMA FAJA DE RIZOS HACIA LA CAJERA DEL PENOL.
20240502_213142.jpg (101.04 KiB) Visto 1839 veces
EL OTRO AL EXTREMO A UN MOTON. POR DONDE PASA EL PRIMER PALANQUIN, QUE SE ARREIGA AL SEGUNDO MOTÓN, EL CABO PASA POR EL MOTÓN DE LA IZQUIERDA DESPUÉS POR EL DE LA DERECHA Y BAJA A CUBIERTA A OTRO PALANQUIN.
EL OTRO AL EXTREMO A UN MOTON. POR DONDE PASA EL PRIMER PALANQUIN, QUE SE ARREIGA AL SEGUNDO MOTÓN, EL CABO PASA POR EL MOTÓN DE LA IZQUIERDA DESPUÉS POR EL DE LA DERECHA Y BAJA A CUBIERTA A OTRO PALANQUIN.
20240502_213203.jpg (110.67 KiB) Visto 1839 veces
SEGUNDO PALANQUIN EN CUBIERTA.
SEGUNDO PALANQUIN EN CUBIERTA.
20240502_213238.jpg (138.76 KiB) Visto 1839 veces
EL DE ESTRIBOR.
EL DE ESTRIBOR.
20240502_213314.jpg (63.42 KiB) Visto 1839 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Responder