San Juan Nepomuceno de AL
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Que yo tampoco lo coreegiriaa estas alturas.
Solo lo he puesto como información para los que se basen en tu hilo para hacer el suyo.
Por cierto, parece que ya tienes por la mano la colchadora, tienen buena pinta esos cabos.
Solo lo he puesto como información para los que se basen en tu hilo para hacer el suyo.
Por cierto, parece que ya tienes por la mano la colchadora, tienen buena pinta esos cabos.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola, la verdad es que me puse y estuve una semana haciendo cabos de todas medidas, para la fija y la de maniobras, ahora que se lo fácil y lo bien que quedan, no vuelvo a los comprados o los que traen los Kit, ni de coña. Uso hilo Mara 100 ó 120 de Gütermman, y es fantástico.
He hecho los Barbiquejos y los Estays de Trinquete, con su aforrado correspondiente y sus "colas de ratón2? no se si en castellano se llama asi...Seguimos...Un saludo y virutas.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Seguimos con los stays de Mayor. La verdad es que haber motorizado la aforradora es una comodidad, uso el mismo controlador de velocidad y giro que en la colchadora. y en un momento me queda forrado. Para hacer la cola de ratón simplifico, en esta escala me parece una locura hacerlo como realmente era, osea un trenzado como se ve en dibujo anterior.
@Leopoldofran que diga que te temo, es en el buen sentido, quizás seas de las personas que más saben y te acuerdas de todo, con lo que tus aportes son siempre bienvenidos, por que los errores los cometemos todos, lo bueno es saberlos y conocerlos, para seguir aprendiendo, osea que no te cortes en sacarme fallos, que los hay. Ahora no te pases!!
Un saludo y virutas
@Leopoldofran que diga que te temo, es en el buen sentido, quizás seas de las personas que más saben y te acuerdas de todo, con lo que tus aportes son siempre bienvenidos, por que los errores los cometemos todos, lo bueno es saberlos y conocerlos, para seguir aprendiendo, osea que no te cortes en sacarme fallos, que los hay. Ahora no te pases!!



Un saludo y virutas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola Cristóbal, estamos buenos, tengo la memoria a componer. No me acuerdo de cómo iban los estays de mayor pero creo que los de trinquete se afirmaban al bajprés con un chisme que dejaba meter patrás el botalón. Pero no cambies nada por favor, no quiero retrasarte, el modelo está bonito, te lo digo para que veas que te leo.
Saludos
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Leopoldofran escribió: ↑Mié Mar 12, 2025 5:30 pm Hola Cristóbal, estamos buenos, tengo la memoria a componer. No me acuerdo de cómo iban los estays de mayor pero creo que los de trinquete se afirmaban al bajprés con un chisme que dejaba meter patrás el botalón. Pero no cambies nada por favor, no quiero retrasarte, el modelo está bonito, te lo digo para que veas que te leo.
Saludos



-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Eso es, el yugo, no podía acordarme del nombre. Bueno has mejorado el kit y tiene muy buen aspecto te quedará muy bien. El cabrestante del combés tengo entendido que se quitaba en navegación para que los cuatro botes que van uno encima de otro no subieran demasiado y pegaran con la mayor. En invernada se quitaban también los botes , así que aprovecha.
El modelo es muy pequeño, la dificultad para anudar las maniobras en las cabillas es muy grande, hay quien antes de poner los obenques pone unas cuantas adujas en las cabillas, dan el pego , y luego la maniobra basta pasarla por debajo dar una gota de cyano y listo. En cuanto a los hilos,las maniobras que no son de mucha fuerza se pueden hacer todas con un diámetro de 1,5 decimas que es lo que tiene el hilo guterman fino. Ojo con los flechastes, también en hilo de 1,5 decimas y en color oscuro como los obenques.
Hay quien hace los flechastes y luego desmonta todo, saca cada palo y fuera del modelo le mete todas las maniobras vuelve a meter el palo, con los obenques arriba , afirma las maniobras a las cabillas y luego baja los obenques pone vigotas y acolladores.
Yo lo dejaría en invernada, o sea sin velas, porque o se hacen muy bien o el barco se suele parecer a un espantapájaros.
Saludos
El modelo es muy pequeño, la dificultad para anudar las maniobras en las cabillas es muy grande, hay quien antes de poner los obenques pone unas cuantas adujas en las cabillas, dan el pego , y luego la maniobra basta pasarla por debajo dar una gota de cyano y listo. En cuanto a los hilos,las maniobras que no son de mucha fuerza se pueden hacer todas con un diámetro de 1,5 decimas que es lo que tiene el hilo guterman fino. Ojo con los flechastes, también en hilo de 1,5 decimas y en color oscuro como los obenques.
Hay quien hace los flechastes y luego desmonta todo, saca cada palo y fuera del modelo le mete todas las maniobras vuelve a meter el palo, con los obenques arriba , afirma las maniobras a las cabillas y luego baja los obenques pone vigotas y acolladores.
Yo lo dejaría en invernada, o sea sin velas, porque o se hacen muy bien o el barco se suele parecer a un espantapájaros.
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenas: ese estay de mayor a partir de la vigota ciega no debería abrazar al trinquete, en vez de pasarlo por estribor? te lo digo desde la completa ignorancia.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola Perikales, pues no , en España por estribor, faltaría más.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola ...pues he estado dudando, he mirado en mil sitios, en instrucciones marca dos iguales, pero el inferior es de mayor diámetro que el superior, y al final el stay de mayor va por estribor, y el superior que es el menor por babor, pero viendo la foto de @Leopoldofran del San Genaro, mañana los pongo los dos por estribor. La ligada de abraza al bauprés las he hecho diferentes, que tampoco tengo claro si van así, pero eso sí que se va a quedar tal cual
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenas noches a todos.
Buenas noches Crisjaca.
en la fotografía 11a36b5f.jpg se aprecia que las ligadas van una por Er. y otra Por Br. No tengo certeza de lo que voy a comentar pero, yo, un estay lo colocaría por Er. y otro por Br. y las bigotas por proa del trinquete pero por debajo del pasamanos del frontón abrazando al bauprés. Si no quieres rehacer las ligadas, cada una de las ligadas abrazando al trinquete, una debajo y otra encima, pero las dos por debajo del pasamanos del frontón. Lo repito, no tengo certeza de que sea lo correcto.
Un saludo
Buenas noches Crisjaca.
en la fotografía 11a36b5f.jpg se aprecia que las ligadas van una por Er. y otra Por Br. No tengo certeza de lo que voy a comentar pero, yo, un estay lo colocaría por Er. y otro por Br. y las bigotas por proa del trinquete pero por debajo del pasamanos del frontón abrazando al bauprés. Si no quieres rehacer las ligadas, cada una de las ligadas abrazando al trinquete, una debajo y otra encima, pero las dos por debajo del pasamanos del frontón. Lo repito, no tengo certeza de que sea lo correcto.
Un saludo
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenos dias, @Leopoldofran los botes hace dias que los tengo terminados, y con los bancos puestos, como hacemos casi siempre que no sabemos tanto, ahora bien, quizás le quite los bancos para poder meter uno dentro de otro, esos sí, lo del cabrestante, hace ya post que lo comentaste y lo tengo en mente, ya veremos a ver como lo hago, al final como ya he dicho, no es un modelo para concurso, y si para mi hijo, para su disfrute y decoración de casa, no creo que muchos que lo vean sepan ni una 10ª parte de lo que hablamos aquí, con lo que muchos de los "fallos" pasarán desapercibidos. Eso sí, este hilo si será espero un buen referente para siguientes modelistas, que encontrarán mucha más información fiable de la que yo he encontrado.
imposible, por construcción o por medidas, los stays siguen una linea recta desde la cofa al bauprés, y su linea normal es por encima, si los coloco por debajo quedarian forzados. Adjunto foto para que se vea la linea.
Como ya digo, agradezco los comentarios en ambos sentidos, de todo se aprende, y servirá para más adelante. Para el stay de Mesana si que me he informado más, pero me jode estar todo el día preguntando, y para hacer un modelo lo más real posible, es mucha información la que hay que contrastar y demasiado tiempo el que hay que dedicar, y no estoy en ese punto. Un saludo y virutas.
En cuanto a esto, ...ya vi después de hacer todo, que la inmensa mayoría llevaban las vigotas por el proa de trinquete, pero cuando estuve mirando y por instrucciones de AL, las coloqué a popa, no voy a rehacer todo de nuevo, por que habría que hacer todo, estays y ligadas de nuevo así se queda. En cuanto a pasar las ligadas por debajo del pasamanosjosu1 escribió: ↑Mié Mar 12, 2025 10:36 pm Buenas noches a todos.
Buenas noches Crisjaca.
en la fotografía 11a36b5f.jpg se aprecia que las ligadas van una por Er. y otra Por Br. No tengo certeza de lo que voy a comentar pero, yo, un estay lo colocaría por Er. y otro por Br. y las bigotas por proa del trinquete pero por debajo del pasamanos del frontón abrazando al bauprés. Si no quieres rehacer las ligadas, cada una de las ligadas abrazando al trinquete, una debajo y otra encima, pero las dos por debajo del pasamanos del frontón. Lo repito, no tengo certeza de que sea lo correcto.
Un saludo

Como ya digo, agradezco los comentarios en ambos sentidos, de todo se aprende, y servirá para más adelante. Para el stay de Mesana si que me he informado más, pero me jode estar todo el día preguntando, y para hacer un modelo lo más real posible, es mucha información la que hay que contrastar y demasiado tiempo el que hay que dedicar, y no estoy en ese punto. Un saludo y virutas.
- Adjuntos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Ayer investigué y pregunté, entre Alejandro Yañez ( no se si esta en el foro) y @MMP pude hacer como iría para Trafalgar basandose en Zuloaga, en principio pensaba poner un pasacabos como Miguel, pero al final basandose en Zuloaga me aconsejaron el motón, con lo que así lo he hecho, vigotas redondas de tres agujeros, haciéndola firme en cubierta en cáncamo con gancho y pasacabos metálico.
En este tema como en tantos otros, no hay nada claro, es lo que he llegado a entender, no todo es seguro al 100% y muchas veces a pesar de datos fiables, hay puntos que son "posiblemente" . Un saludo y virutas.
En este tema como en tantos otros, no hay nada claro, es lo que he llegado a entender, no todo es seguro al 100% y muchas veces a pesar de datos fiables, hay puntos que son "posiblemente" . Un saludo y virutas.
- Adjuntos
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-13 a las 13.11.56_b1b1195c.jpg (213.35 KiB) Visto 9772 veces
-
- Prefiero montar todo al "aire" y luego solo hacer la ligada del motón y tensar las vigotas.
- Imagen de WhatsApp 2025-03-13 a las 13.11.55_e59ee35c.jpg (91.42 KiB) Visto 9772 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-13 a las 13.11.54_deceec1e.jpg (204.1 KiB) Visto 9772 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Los estays de mayor no se sujetan en el bauprés sino en un gancho que tiene una pieza de madera, la curva capuchina, te lo digo por si haces otro.
Saludos
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Leopoldo. casi el 90% de las veces me acuerdo de los datos que me dasLeopoldofran escribió: ↑Jue Mar 13, 2025 3:29 pm Los estays de mayor no se sujetan en el bauprés sino en un gancho que tiene una pieza de madera, la curva capuchina, te lo digo por si haces otro.
Saludos




- Adjuntos
-
- En esta foto se ve perfectamente el gancho
- sjn de artesania 00409.jpeg (121.87 KiB) Visto 9745 veces
-
- y aqui con los stays ya colocados
- Imagen de WhatsApp 2025-03-13 a las 15.21.47_b894791c_resize.jpg (225.57 KiB) Visto 9745 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-13 a las 15.21.47_eee5c1c0_resize.jpg (211.86 KiB) Visto 9745 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Tienes hecho hasta el agujero para el anillo de seguridad. Disculpa, no me acordaba