Galeón de las rías - embarción tradicional de Galicia
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Bueno, para comenzar he resuelto el collarín de anclaje de la cruzeta, el estay y driza de la trinquetilla, los obenques bajos y la driza de la percha de la cangreja. Todo en un solo herraje, inspirado en el del Nuevo Sofía, realizado con plancha de cobre, perfiles de latón y estaño-plata de soldar. Envejecido con pavonador Perma Blue en gel. Le da un tono de bronce viejo realmente atractivo.
- Adjuntos
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Descubrimiento. Siguiendo los consejos de Giro he encontrado cable de acero para pesca, además lo llaman así. Existe en varios calibres entre 0,5 y 1 mm, y en las pruebas que he hecho apenas es perceptible el problemas de la dilatación.ramon escribió:............Por cierto, ¿que tienes pensado para los cables de acero? el mío en puridad tambien tiene que llevar algunos (por lo menos) cables de acero... simular cable de acero es un problemilla
Lo he encontrado tanto en el Corte Inglés, sección de caza y pesca, como en Decatlhon.
En cuando acabe la jarcia fija pondré algunas fotos con el resultado.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Joaquín, el galeón ya está acabado, mañana le haré un reportaje fotográfico y ya quedaremos, por si lo quieres incluir en el reportaje de los galeones.
Finalmente lo he bautizado "XA VOU", como me sugeriste.
Solo una duda, enlazada con una pregunta que ya me hiciste un día, ¿Como llevaban los remos los galeones? Me refiero a su forma y estructura.
Gracias.
Finalmente lo he bautizado "XA VOU", como me sugeriste.
Solo una duda, enlazada con una pregunta que ya me hiciste un día, ¿Como llevaban los remos los galeones? Me refiero a su forma y estructura.
Gracias.
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
No he visto ningun galeón con remos, todos los que hay ahora tienen motor. Solo he visto un modelo de galeón de dos palos con remos tipo dorna en un costado puestos como en las dornas. Piensa que las dornas son de la misma ría que la mayoría de los galeones, asi que no va desencaminado, pero tambien pienso que valdrían dos remos normales un poco grandes.
Lo que tienes es que redondear la roda, tal como lo tienes queda muy raro.
Joaquin
Lo que tienes es que redondear la roda, tal como lo tienes queda muy raro.
Joaquin
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar: