EL PROYECTO PELAYO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Ramon, se me ucurre que podriais hacer una platina con las guias de los agujeros centrados en las posiciones de los agujeros, y asi podrias perforar las piezas de cinco en cinco o mas saludos
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Yo creo que voy a tener un problema parecido con el PILAT. No me refiero al casco, sino a la cubierta que según tengo entendido era de chapas metálicas. Mi intención es hacerlo con chapas de Aº inoxidable de 0,12 mm de grueso ( ya tengo en mi poder chapas de ese espesor de 150 x 300 mm y también de 0,25 mm) y de dimensiones de 150x24 mm. Al ser derivado del hierro entiendo que podré pavonarlo fácilmente o incluso antes de pavonarlo pienso tratarlo con algunos productos químicos para hacer pruebas de acabado. El objeto es no pintarlo y que no se me oxide pues va a ser navegable y se va a mojar. No tenía intención de poner roblones reales sino simular el riveteado con una maquinita de MicroMark:

http://www.ares-server.com/Ares/Ares.as ... t&ID=60643

y tiene 12 tamaños de matriz de riveteado

Para cortarlas con la maquinita que estuvimos a punto de comprar ramón y yo pero que nos volvimos atrás por los portes. Ahora me he animado y la he traido y corta muy bien.
Adjuntos
riveteadora.jpg
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Si lo que vas a usar es aluminio de 1 décima, no creo que tengas problemas pues es mas blando que la hojalata y además en ese espesor se trabaja con mucho mas facilidad. Si te das cuenta debe ser algo muy, muy parecido a la chapa de latas de cerveza que decia yo antes. La lata en principio pavona bien (abstraccion hecha del maldito barniz que tu no tienes).
Esa maquina ya la había visto no se en donde (no se si en micromark o en fohrmann) y tengo ganas de echarla mano, pero en mi caso no me valía el sistema (a ti si) pues no se trataba propiamente dicho de un roblonado sino que el perno debía ir "dentro" de un orificio.
En tu caso y con esos grosores es muy probable que con un sistema de ruleta te pueda ir bien, aunque estoy casi seguro que la maquina dará un acabado mas "profesional"
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

robertorampone escribió:Ramon, se me ucurre que podriais hacer una platina con las guias de los agujeros centrados en las posiciones de los agujeros, y asi podrias perforar las piezas de cinco en cinco o mas saludos
He probado un sistema parecido y medio funciona. Digo medio pues es mas engorroso de lo que parece. Además hay que tener en cuenta una cosa: muchímas, mas de la mitad, de las placas deben retocarse "a la medida", con lo que hay que variar la posición de alguno de los orificios así que el sistema en serie no va bien para ellas... Es complicadillo esto del bilndaje
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

ramon escribió:Si lo que vas a usar es aluminio de 1 décima, no creo que tengas problemas pues es mas blando que la hojalata y además en ese espesor se trabaja con mucho mas facilidad. Si te das cuenta debe ser algo muy, muy parecido a la chapa de latas de cerveza que decia yo antes. La lata en principio pavona bien (abstraccion hecha del maldito barniz que tu no tienes).
Esa maquina ya la había visto no se en donde (no se si en micromark o en fohrmann) y tengo ganas de echarla mano, pero en mi caso no me valía el sistema (a ti si) pues no se trataba propiamente dicho de un roblonado sino que el perno debía ir "dentro" de un orificio.
En tu caso y con esos grosores es muy probable que con un sistema de ruleta te pueda ir bien, aunque estoy casi seguro que la maquina dará un acabado mas "profesional"
Voy a tratar de usar Aº inoxidable, no aluminio, de 0,13 mm. Yo tengo un par de ruletas con diferentes pasos que compré para la cinta de cobre. Con las ruletas el Aº inoxidable casi ni se entera a pesar de este grosor, en latón e cambio podría valer. En la foto están los dos materiales.
Adjuntos
EPSN2407.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por MarioV »

ramon escribió:
d) Zinc. Simplemente no he encontrado.
Puedes encontrar planchas de zinc en tiendas para encuadernación, aunque quizá sean demasiado gruesas para lo que quieres.

Saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

LuisQ escribió:
Voy a tratar de usar Aº inoxidable, no aluminio, de 0,13 mm. Yo tengo un par de ruletas con diferentes pasos que compré para la cinta de cobre. Con las ruletas el Aº inoxidable casi ni se entera a pesar de este grosor, en latón e cambio podría valer. En la foto están los dos materiales.
Te había entendido aluminio,... me había dado cuenta. Con acero te vendrá bien la maquina esa....pero te vas a hartar...(lo cual no me da pena sino me consuela no ser el único)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Ramon lamento decirte que el acero inoxidable no te cojera el pavon
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Tambien el acero inox creo es muy duro para simular el riveteado
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

robertorampone escribió:Ramon lamento decirte que el acero inoxidable no te cojera el pavon
Será a LuisQ...yo no uso inoxidable
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

ok sorry
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

robertorampone escribió:Ramon lamento decirte que el acero inoxidable no te cojera el pavon
Es cierto que no lo coge. Pero en realidad no es pavon lo que quiero darle sino algún produzco químico que lo oscurezca y le quite el brillo que tiene. De hecho no sé exactamente que darle. Ya que el plano del que estoy partiendo para diseñar mi modelo dice que la cubierta se haga con placas que parezcan chapa en color gris acero. Y en lugar de en madera pintada, que podría hacer y sacaría bien el color, pues prefiero poner chapa directamente. Pero como va a ser navegable y se va a mojar con frecuencia prefiero que sea inoxidable. Y tratar de darle un acabado químico de color gris acero. Se admiten sugerencias.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

robertorampone escribió:Tambien el acero inox creo es muy duro para simular el riveteado
Es duro, pero yo creo que sí podrá hacerlo. Como voy a pedir la máquinita saldremos de duda. En último caso uso latón, que sí admite ennegrecido, y que seguro que admite el riveteado.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Correcto creo que te funcionara mucho mejor,ademas puedes darle un enegrecido precioso,y no te dara problema con el ribeteado. saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Yo haría pruebas con hojalata. Pavonala bien, en principio el pavonado defiende del oxido, luego mojala, dejala a la interperie hazle todo tipo de putadillas para ver como responde a las agresiones...en un mes creo que tendras una idea aproximada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder