EL PROYECTO PELAYO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Mensaje por jomaal88 »

hola Ramón estoy inmerso en un proyecto como el tuyo solo que el mio es el Reina Cristina y buscando información para el mio me encontré con esto
http://descargas.cervantesvirtual.com/s ... 2_0008.pdf
tengo también un pdf descargado de una pagina con unos grabados y fotografías que te pueden interesar
Avatar de Usuario
PERAGUPAMA
Participativo
Participativo
Mensajes: 277
Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
Ubicación: Cádiz

Grabados Pelayo

Mensaje por PERAGUPAMA »

Ramón he encontrado estos grabados, por si las moscas te los envíos, aunque quizás ya los tengas. La segunda foto es de los cañones del pelayo antes de ser montados.
Adjuntos
6368.jpg
6009.jpg
5126.jpg
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Me alegro, Zocu, que tengas un "hilo sentimental" con este barco. Lo bueno de hacer un barco nacional y relativamente reciente es que hay conexiones insospechadas con el mismo, cosa mas dificil que ocurra con uno extranjero.
Ya que estamos, con relación al proyecto, tengo que aclarar alguna cosa. Algún forero me ha dicho fuera de "antena" que si tenía abandonado el proyecto... y la respuesta es NO... Por supuesto que no lo tengo abandonado, lo que ocurre es que no se ha leído bien la "letra pequeña" que escribí al principio del mismo.
Al igual que el Húsar - y tambien el MD - fueron proyectos fulminantes, hechos a uña de caballo y de continuidad diaria (lo que exigía tambien dedicación exclusiva), el Pelayo es un proyecto de años, es un proyecto de fondo de armario que tomaré y retomaré.. Yo especulo (solo especulo) que puede estar casi acabado en un par de años, no antes, tal vez despues.
Ahora mismo está casi parado, pues estoy haciendo otro barco - muchos lo sabeis e incluso le habeís visto - y posiblemente se le cuele otro cuando acabe el que estoy haciendo ahora, (en colaboración con Javi1956).
Son proyectos relativamente mas pequeños pero que me interesan mucho. Además experimento cierto cansancio (creo Zapalobaco tambien lo expresó muy bien) que requiere cierta paz forística...en resumen que estoy liado con otras cosas y que seguiré cuando toque (que tocará)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

ramon escribió:...y posiblemente se le cuele otro cuando acabe el que estoy haciendo ahora, (en colaboración con Javi1956)...
Ramón:

Lo niego.
Avatar de Usuario
Ricardoolmoscardenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 153
Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina

Mensaje por Ricardoolmoscardenas »

Aqui estaremos esperando, ansiosos y vigilantes, a la espera de vuestros inagotables conocimientos :P
Hace algunos meses que me he enganchado con este hobbie? entrtenimiento? estilo de vida... y es imposible dejarlo tengo en construccion el Bon Homme Richard y un bote auxiliar de Rias bajas pero como son de planos y son mis primeros paso permanezco acá en la obscuridad, pero ya me conoceran por lo que hago, dadme tiempo.
Uds son una musa inspiradora permanente
Gracias...
Ricardo
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Javi_1956 escribió:
ramon escribió:...y posiblemente se le cuele otro cuando acabe el que estoy haciendo ahora, (en colaboración con Javi1956)...
Ramón:

Lo niego.
negación ontologicamente falsa: lo que es no puede no ser
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

ramon escribió:
Javi_1956 escribió:
ramon escribió:...y posiblemente se le cuele otro cuando acabe el que estoy haciendo ahora, (en colaboración con Javi1956)...
Ramón:

Lo niego.
negación ontologicamente falsa: lo que es no puede no ser
Y, además, es imposible
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

zapalobaco escribió:
ramon escribió:
Javi_1956 escribió:
Ramón:

Lo niego.
negación ontologicamente falsa: lo que es no puede no ser
Y, además, es imposible
¿Vamos a entrar en resonancia?
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Durante estos meses de parón, realmente no estado del todo parado. Fueron varios meses de avances continuados y llega un momento en que uno se topa con un problema tácnico importante que unido a cierto cansancio le dice que debe de parar y meditar antes de afrontar la solución. Un momento ideal para detenerse, dejar que madure la idea en el subconciente (los amigos argentinos tienen aqui campo para la discusion) y pasar a hacer un par de barquitos que no tengan nada que ver. Si no se hace así, las posibilidades de quemarse y de equivocarse aumentan exponencialmente.
El problema con el que me tope es el de la faja acorazada. Este barco lleva una faja acorazada cuyo almoahadillado ya estaba hecho. El problema es de qué material hacer esta faja. No es un problema baladí pues es un elemento muy vistoso en este barco, se vé mucho y le da un aporte estético importantisimo.
Creo que los que estais haciendo cruceros protegidos podeis eludir el problema pues estos barcos (hasta donde he podido picotear) tenian una protección acorazada menor e interna, es decir no se extendía como un cinturón sino como un "techo" de la cubierta principal, así que desde el punto de vista estético y desde fuera para desaparecibida..No asi en los acorazado que es una verdadera faja, un cinturon que rodea la flotación del barco.
Las soluciones eran varias y varios niveles:
1 Solventar el problema con pintura. Una pintura de forja o metálica podría quedar razonablemente bien, tanto optando por una composición corrida simulando las planchas de alguna manera o bien haciendo las planchas con un material "amable" (polistireno, madera, celuloide, etc). Desde un primer momento deseché esta opción por considerarla que no estaba a altura de la estética de este modelo que quiero basar en gran medida en la calidad de los materiales.
2 Desechada la opción anterior , me veo abocado a utilizar metal.
Antes de nada un inciso: El problema mayor de estas placas, no es la placa en si, sino el roblonado de las mismas. Estas placas iban fijadas con un número variable de pernos los cuales son estéticamente muy llamativos. El problema no son los pernos los cuales se pueden simular perfectamente con alfileres o clavitos, sino el orificio donde se embuten en la placa. Es decir en cada placa hay que hacer no menos de ocho agujeros donde embutir los pernos (eso siendo generoso y mucho).
Se podría prescindir de los pernos, pero esto empobrecería mucho el modelo.
Así que teniendo en cuenta este requerimiento, barajé, varias posibilidades en metal:
a) Estaño. Se trabaja fácilmente, pero tiene muchos problemas: se confundiría con la obra muerta si no lo pavono, si lo pavono, el tono pavonado en es bueno, no transmite calidad y mucho menos fuerza.
b) Metal amarillo (latón o bronce) el problema es similar. Si no lo pavono, se confunde con la obra viva y, además, el amarillo es inaceptable. Si lo pavono da un tono negro admisible aunque no perfecto, se perfora bien, pero cuesta un tanto darle un pavonado “perfecto”.
c) Hojalata, es la opción estéticamente ideal, de hecho al ser muy férrica es realmente un blindaje “flojito”. Pavona perfectamente y el tono estético es el ideal: “acero del bueno”. Problema: es terriblemente dura y difícil de trabajar y perforar.
d) Zinc. Simplemente no he encontrado.
e) Lata de cerveza. La idea de Javi. Lo he estado probando y tiene luces y sombras.. luces: se acerca bastante al resultado estético de la hojalata y se perfora y corta, con muchísma mas facildad. Sombras : requiere una manipulación laboriosima; hay que cortar la lata, lijar con una extraordinaria minuciosidad el interior para eliminar el barniz y que el pavonado agarre, un resultado aleatorio al pavonado dependiendo del bote, y, sobre todo un problema gravísimo: la chapa sale totalmente curvada de la forma del bote, pasar a una placa recta no es fácil. En definitiva deseché el sistema puesto que el trabajo de elaboración de la chapa es terrible.
Opción ganadora: la terrible hojalata.
Decidida la hojalata se planteaba el problema del corte y del perforado. Hay que cortar un número elevado de placas de un tamaño adecuado a escala, que no baja de doscientas cincuenta. Para cortarlas barajé tres posibilidades:
a) La maquina cortadora plegadora de Luis Quintana, tal vez la solucion ideal , pero en aquella época falló el intento de pedirla.
b) Unas cizallas o tijeras...mucha placa y cuesta sacarlas uniformes.
c) Improvisé: una gran guillotina para papel que además tiene guia laser. He usado este método con un buen resultado.
El problema del perforado fue mas peliagudo. Primero intenté el perforado con minitaladro y eje flexible. Después de dos placas me di cuenta que quermaría tres o cuatro xenox antes de hacer la mitad de las placas. Deseché el perforara...desesperación.
Los metodos de simulado con ruletas etc...olvidaros. Imposible.
Probé métodos de troquelado usando una perforadora que pedí a micromark por LQ, pero los bulones de perforación eran muy grandes y ademas cada placa era una mundo para acertar con los sitios de perforación adecudados.
Adapté la máquina de LQ con un bulón casero para que no perforase, sino que hiciese la fuerza suficiente para simular un perno...funcionaba y estuve a punto de adoptarlo , pero no me acababa de convencer....así que paré el proyecto.
Mientras arbolaba la palomita y hacía el lugre, me surgió la solución: a veces la tienes delante...: la microfresadora usada como taladro de inmersión. Con una broca de 1mm (baratas y sencillas de obtener) y a mano, es posible hacer fácilmente los orificios de las placas a razón de un par de minutos por placa. Asunto resuelto en unas semanas puedo tener todas las placas. Y así estamos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Las placas salen de unas planchas de 0,3. Aquí no hay opción de grosores o, al menos yo no lo he encontrado. Todos los proveedores ofrecen lo mismo.
Lo corto con la guillotina
Adjuntos
las planchas
las planchas
PELAYOIMGP0524 [800x600].JPG
PELAYOIMGP0527 [800x600].JPG
PELAYOIMGP0529 [800x600].JPG
PELAYOIMGP0530 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En cada placa marco con rotulador de cd´s los puntos de perforación. Hago 8 por placa.
Despues a mano y a ojo (se hace muy bien) perforo en la microfresadora
Adjuntos
Marcado
Marcado
Perforado
Perforado
van saliendo las placas
van saliendo las placas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El resultado buscado (sin pavonar aun) es este.. los pernos encajan en los orificios.
Adjuntos
PELAYOP1000497 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Con esto no acaba la labor; luego, en el momento de colocar las placas habrá que retocar a lima los orificios, retocar con cizalla cada placa, martillearla para consguir que quede perctamente plana y, en muchas de ella, darlas una ligera forma curva para adaptarla a la forma del casco...pero, creo que nada de eso es insoluble.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Las primeras placas pavonadas y fijadas
Adjuntos
P1000499 [800x600].JPG
P1000501 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Villaamil
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 179
Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
Ubicación: Jerez de la Frontera

Mensaje por Villaamil »

No sabes la alegría que me dá la reanudación de este hilo.Creo que si hubieras compartido tus tribulaciones en el foro muchos lo habríamos agradecido.pues las posibilidades que has sopesado pueden ser interesante para otros proyectos.Esto es lo que enriquecen los paso-a-paso más que las soluciones creo.
Saludos y Feliz Navidad
Responder