EL PROYECTO PELAYO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Gracias por tus comentarios. El Reina Regente, en efecto, es un barco que tiene muchas cosas análogas al Pelayo, sin embargo ten cuidado con una cosa y es con la faja acorazada, el RR creo que no lleva una faja acorazada exterior de la entidad del PY, de hecho este es un acorazado de primera clase y el RR un crucero protegido, pero en lo que es la línea del casco si que hay muchas cosas en común.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ya he terminado el almohadillado de la faja acorazada. Me quedaba la popa. En la popa el desarrollo de la faja es muy complejo pues conbina curvas decrecientes en todas las direcciónes. Hay que tener un cuidado extremo en que no se distorsione la anchura y en no romper la simetria.
Así mismo la faja acorazada a diferencia de lo que ocurría en proa, aquí se estrecha, yendo a morir y a encontrarse con la de la banda contraria justo encima del timón.
Adjuntos
PelayoP1000326 [1024x768].JPG
PelayoP1000327 [1024x768].JPG
PelayoP1000328 [1024x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Te está quedando muy bien Ramón, una cosa, quizás lo has comentado antes ¿qué tipo de masilla le das al casco? parece acuaplás.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Conn escribió:Te está quedando muy bien Ramón, una cosa, quizás lo has comentado antes ¿qué tipo de masilla le das al casco? parece acuaplás.
Si es acuaplast
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Sigamos que con tanta literatura se relentiza lo importante.
El barco lleva dos barbetas laterles para las piezas grandes laterales.
Adjuntos
PelayoP1000317 [1024x768].JPG
PelayoP1000318 [1024x768].JPG
PelayoP1000319 [1024x768].JPG
PelayoP1000320 [1024x768].JPG
PelayoP1000321 [1024x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

sigue
Adjuntos
PelayoP1000323 [1024x768].JPG
PelayoP1000324 [1024x768].JPG
PelayoP1000325 [1024x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Mariano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 137
Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
Ubicación: La Plata - Argentina

Mensaje por Mariano »

El pelayo en lengua rusa (¿?)

http://www.wunderwaffe.wrz.hu/
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Mariano escribió:El pelayo en lengua rusa (¿?)

http://www.wunderwaffe.wrz.hu/
Creo que no has seguido el hilo desde el principio....
En efecto los planos que tengo son de una web rusa
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Si uno se fija de canto con los ojos pegados (o con fotos) en algunos sitios si que puede apreciarse un pequeño efecto poligonal, pero en circunstancias normales es inapreciable. Falta lijar y enmasillar algunas zonas por lo que creo que al colocar las chapas se minimazará aún mas. No me preocupa. Mi preocupación va mas en el sentido de eliminar algún pequeño hundimiento que si que he apreciado en algún punto concreto. Eso si que podría apreciarse así que estoy localizándolos todos para eliminarnos con la corrección del enmasillado
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Villaamil
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 179
Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
Ubicación: Jerez de la Frontera

Mensaje por Villaamil »

ramon escribió:Si uno se fija de canto con los ojos pegados (o con fotos) en algunos sitios si que puede apreciarse un pequeño efecto poligonal, pero en circunstancias normales es inapreciable. Falta lijar y enmasillar algunas zonas por lo que creo que al colocar las chapas se minimazará aún mas. No me preocupa. Mi preocupación va mas en el sentido de eliminar algún pequeño hundimiento que si que he apreciado en algún punto concreto. Eso si que podría apreciarse así que estoy localizándolos todos para eliminarnos con la corrección del enmasillado
Efectivamente a mí también me ha pasado al practicar tu método....Ensayando con cuadernas más pequeñas las he podido forrar de un sóla vez con contrachapado de abedul de 1 mmm(eso sí a las dimensiones del Pelayo eso sería para ricos al precio del abedul).Por cierto cómo has obtendido las dimensiones del círculo de las barbetas y aqué nivel sobresalen del casco?
Saludos y animo
Avatar de Usuario
Villaamil
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 179
Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
Ubicación: Jerez de la Frontera

Mensaje por Villaamil »

Me explico:también se me hundía al colocar las traquitas así que decidí forrar las dos cuadernas con una sóla pieza de 1mm de contrachapado de abedul...Y el resultado es maravilloso.El inconveniente es que al nivel del Pelayo tuyo sale carísimo.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Villaamil escribió:
ramon escribió:Si uno se fija de canto con los ojos pegados (o con fotos) en algunos sitios si que puede apreciarse un pequeño efecto poligonal, pero en circunstancias normales es inapreciable. Falta lijar y enmasillar algunas zonas por lo que creo que al colocar las chapas se minimazará aún mas. No me preocupa. Mi preocupación va mas en el sentido de eliminar algún pequeño hundimiento que si que he apreciado en algún punto concreto. Eso si que podría apreciarse así que estoy localizándolos todos para eliminarnos con la corrección del enmasillado
Efectivamente a mí también me ha pasado al practicar tu método....Ensayando con cuadernas más pequeñas las he podido forrar de un sóla vez con contrachapado de abedul de 1 mmm(eso sí a las dimensiones del Pelayo eso sería para ricos al precio del abedul).Por cierto cómo has obtendido las dimensiones del círculo de las barbetas y aqué nivel sobresalen del casco?
Saludos y animo
El circulo de las barbetas lo he obtenido por una mera regla de tres..si en el plano miden un diámetro determinado con relación a la anchura del casco, sabiendo la anchura del casco que tu estás haciendo...con una simple regla de tres lo sacas.
En cuanto a cuanto sobresale en uno de los planos te lo da hecho: hasta la línea de anchura máxima del casco que coincide con la faja blindada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Villaamil escribió:Me explico:también se me hundía al colocar las traquitas así que decidí forrar las dos cuadernas con una sóla pieza de 1mm de contrachapado de abedul...Y el resultado es maravilloso.El inconveniente es que al nivel del Pelayo tuyo sale carísimo.
Caro e innecesario pues todo va a ir cubierto y el problema de poligonado no lo considero relevante por ser mínimo. No hay que ponerse nerviosos, el casco ahora está feísimo y se ven muchas cosas (algunas solo en foto) pero vendrán días mejores
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Ya que comentas lo de las placas de forrado, con qué material piensas forrar ¿con placas de estaño?, cual es el mejor pegamento para fijar bien las placas de estaño, y las de latón?

saludos
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por contramaestre »

Aqui estoy poniendome al dia con el Pelayo. Va viento en popa. Me ha gustado mucho lo del laser. Maxime cuando yo tengo uno y no se habia ocurrido! Siempre innovando.
--Inciso: Por si a alguien le viene bien diré que es de una empuñadura para taladro. Da tambien una línea laser y combinado con niveles burbuja que lleva, sirve para hacer taladros en paredes bien alineados. No recuerdo el precio pero no era nada caro, y va muy bien ademas para el bricolaje casero. Fin inciso--
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Responder