Planos de armamento de la corbeta F-30 Descubierta

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
kallu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 168
Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
Ubicación: Canyamelar (Valencia)

Mensaje por kallu »

Hola jorpete, por un momento pensé que abandonabas, yo tengo el problema con la impresión y te mando un plani a mano alzada disculpa, lo que explicas de la construcción de ejes y bocinas es la correcta pero las medidas que le pones a la bocina te quedara un poco descompensada con la escala, estos barcos las hélices son de paso variable por lo que la bocina es algo gruesa, yo la tengo con tubo de latón de 10m/m y queda bien, el eje lo normal que se le pone es de 4m/m, (las hélices de comercio están roscadas en métrica 4) yo los ejes los tengo de 5m/m con un rebaje de 4m/m para la rosca y tope del núcleo, normalmente le ponen una contratuerca (personalmente no me gusta) prefiero poner un pasador de 1m/m de latón y queda mas real (son gusto del consumidor) jose yo te digo como trabajo y cada uno tiene su gusto, sobre cardan o flectores, en la posición que esta la union, lo de galgar esta complicado si solo fuera un eje, vale, pero dos, sobre la fibra interior es un coñazo y solo sirve pare pincharte y caga... si le as dado por la parte de fuera una mano de resina pues sigue no le pongas fibra le pondrias mas peso y no te lo aconsejo, si empiezas otro barco ya te dire como lo preparo yo, comentaste algo de hacer las helices de una pieza, si tienes medios para hacerlas pues fenomeno si es con sierra y lima puf que faenon me tengo que ausentar.
Avatar de Usuario
kallu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 168
Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
Ubicación: Canyamelar (Valencia)

Mensaje por kallu »

Sigo, las hélices son de cuatro palas, una forma de hacerlas es que al núcleo se le hacen las ranuras y se sueldan las palas con estaño plata tienes la ventaja de dar o quitar paso y si no quedan bien cambiar la forma evitando un faenon en el caso que te queden bien tienes la referencia para hacerlas de una sola pieza, referente a los timones tendrás que sobre dimensionar o ponerle unos acoples yo tengo los dos juegos, para exposición y para navegar, se me pasaba referente a la bocina los casquillos yo los pongo auto lubricantes sin soldar no es necesario los meto a presión, jorpepe mira lo del tamaño de enviar si lo tienes en normal.
Avatar de Usuario
jorpepe
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 20
Registrado: Dom Mar 11, 2007 9:25 pm

Mensaje por jorpepe »

Bueno Kallu ya te envie mi direccion de correo electronico, ahi me puedes mandar lo que quieras, con la bocina no me explique bien del todo, el diametro del tubo es solo del portaejes, la bocina en realidad, vamos, el trozo exterior llevara una pieza hecha con laton de 9mm de diametro y 110 mm de longitud que sera la que va soldada al tubo, el ser de 6 mm el tubo es que no encontre otro de mas diametro, hubiese preferido que fuese de mas diametro interior, pero es lo que hay, los casquillos no van soldados, entran a presion, los autolubricantes que tengo son con la base de acero y teflon en la capa de rodadura, no queria ponerlos por miedo al oxido que se pudiera producir en la base de acero con el agua, ¿que tal os van a vosotros?
El metodo de fabricar helices soldadas ya lo conocia, pero prefiero hacerlas a la vieja usanza, vamos con un marmol, la escuadra, calibre, compas, rayador, granete, escariador, lima y segueta, el paso que les voy a dar es de 41 mm, lo saque de la tabla de helices de una casa holandesa que las fabrica, para sacar bien el paso en la talla me ayudare de una plantilla , desarrollas el cilindro del paso en un plano,vamos es un rectangulo que tiene por medida en un lado el paso en mm y por el otro el desarrollo del diametro de la circunferencia de la helice y trazas una de las diagonales del rectangulo, dependiendo de si la helice es dextrogira o levogira y a esta le sacas las otras tres paralelas equidistantes por el lado del desarrollo de la helice, que seran las cuatro palas, luego trazas una paralela al lado del diametro de la helice a una altura igual a la altura del cilindro en el que esta inscrita y ya tienes la plantilla; la pegas a la pieza de bronce y a tallar.
El metodo que me dices de fijar la helice al eje me gusta, pero el problema es perforar el acero inox, aunque no creas que con el sistema de contratuerca y fijatuercas de loctite no esta nada mal, el unico problema es que si lo aplicas bien, luego para aflojar la helice hay que usar calor.
Bueno en lo referente a la fibra entonces lo mejor sera dejarlo como esta y aplicar la masilla, la que voy a utilizar, es una masilla de carrocero de dos componentes, es la que usan en las carrocerias de fibra, creo que con ella le dare un acabado bueno al modelo.
Lo de la bancada de la maquina lo hare fijandola a la base de la cuadernas ayudandome de un taco de madera bien escuadrado, que tenga la altura de la base de la maquina a la parte inferior de los ejes de salida, manteniendolo paralelo a las bordas y con la prolongacion de los ejes en variila de inox apoyados a la cara superior del taco, luego fijo en esta posicion los los ejes con los portaejes al casco y la base de la bancada en la que se apoya el taco tambien la pego a las cuadernas, y ya los tengo alineados, lugo solo tienes que corregir las pequeñas decimas que queden de variacion.
Saludos
Avatar de Usuario
kallu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 168
Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
Ubicación: Canyamelar (Valencia)

Mensaje por kallu »

Helices
Avatar de Usuario
jorpepe
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 20
Registrado: Dom Mar 11, 2007 9:25 pm

Mensaje por jorpepe »

Joer Kallu, se te perdieron las "afotos " en el ciberespacio.
Avatar de Usuario
EBIS
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 12
Registrado: Lun Abr 02, 2007 7:43 pm
Ubicación: barcelona

Mensaje por EBIS »

Buenas noches a todos!!!

Acabo de descubrir este foro sobre un tema que me apasiona...

Yo hice la mili en la Descubierta F31 y me estoy iniciando en el modelismo naval y querría conseguir los planos para poder hacerme una a escala....

¿Alguien me los puede pasar???

Enviadme un mensaje privado y os paso mi dirección de hotmail para que me los podáis pasar...

Muchas gracias!!!

EBIS
Avatar de Usuario
kallu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 168
Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
Ubicación: Canyamelar (Valencia)

Mensaje por kallu »

jorpepe lo de las fotos, ejem seguramente pesaban mucho, en esto del foro soy un... sobre las hélices veo que estas entusiasmado en hacerlas a la vieja usanza yo pase por esa fase, la primera de tres palas y 20 m/m en bronce la segunda de acero inox 5 palas y de 55 esta la hice con la fresa y se la faena que representa, mira la parte positiva las corbetas no llevan hélices de respeto jeje. lo de las bocinas no tiene mas lo tienes claro, sobre los casquillos yo los pondría de una pieza o bien de broce o de teflon pero lo normal que se le pone son de fricción y los tienes en la medida que quieras, te pongo unas fotos para que le des una mirada y observa el chaflan de salida hace mucho, estas corbetas están muy completas mas de lo que se supone, la parte de la chimenea es desmontable y en caso de reparación se realiza en un tiempo record. (recuerda poner los tornillos a toda la base) si esta semana puedo y mis informáticos quieren paso los planos a un disco y te los mando, sobre la emisora, (gastar por gastar gustaría) en una de cuatro canales, buenas noches (bona nit) un saludo
Adjuntos
DSC01192.JPG
Avatar de Usuario
kallu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 168
Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
Ubicación: Canyamelar (Valencia)

Mensaje por kallu »

Foto bocina
Adjuntos
DSC01193.JPG
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2713
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Contactar:

Mensaje por Joaquin Yarza »

Os paso el hilo al foro Escala rc

Joaquin
jama
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mar Nov 10, 2009 11:46 pm
Ubicación: Murcia

Re: Planos de armamento de la corbeta F-30 Descubierta

Mensaje por jama »

Buenos dias.

Busco planos de las corbetas tipo descubierta. Quien pueda facilitármelos le estaría muy agradecido.

Gracias de antemano.
jama
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mar Nov 10, 2009 11:46 pm
Ubicación: Murcia

Re: Planos de armamento de la corbeta F-30 Descubierta

Mensaje por jama »

Espero llegar a tiempo.
Yo tambien busco planos, imagenes, fotos, lo que sea del armamento de las corbetas. Sobre todo de los cañones Bofors.
Estoy trabajando en la construccion de una de las corbetas ( todavia no se cual sera ), a escala 1/144. Sera estatica, aunque mi intencion es hacer otra despues a E:1/72 o mas grande navegable.
En cuanto a los planos, en el post que abrí me mandaron unos bantante buenos, para los interesados.
Saludos.
manuelbarbera
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 21
Registrado: Sab Oct 04, 2008 3:08 pm

Re: Planos de armamento de la corbeta F-30 Descubierta

Mensaje por manuelbarbera »

A mi tambien me interesarian esos planos para poder hacerme una RC.


mi correo: manuelbarbera@telefonica.net

Esperando no estar abusando de vuestra demostrada amabilidad os doy las gracisas por anticipado.
jama
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mar Nov 10, 2009 11:46 pm
Ubicación: Murcia

Re: Planos de armamento de la corbeta F-30 Descubierta

Mensaje por jama »

Manuelbarbera mira aqui
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =5&t=12917" onclick="window.open(this.href);return false;
manuelbarbera
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 21
Registrado: Sab Oct 04, 2008 3:08 pm

Re: Planos de armamento de la corbeta F-30 Descubierta

Mensaje por manuelbarbera »

jama, muchas gracias por tu pronta información y tambien al compañero losdelgoya.
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 760
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Planos de armamento de la corbeta F-30 Descubierta

Mensaje por losdelgoya »

No hay de qué. Para eso está el foro.
Saludos
Luis
Responder