Restauración modelo desconocido

- Lugar destinado a presentaciones de usuarios.
- Mensajes de cualquier índole que no tenga un lugar concreto.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3114
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por Cayetano »

En esa época lo más probable es que se tratase de cureñas de dos ruedas.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 871
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: CHELVA (Valencia)

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por CarlosGonzalez »

manuelsirgo escribió: Mar Ago 05, 2025 7:12 pm
CarlosGonzalez escribió: Dom Ago 03, 2025 11:44 am
libra63 escribió: Jue Jul 31, 2025 11:02 am Hola! Es el galeón San Mateo de Constructo. Lo hice hace tiempo con bastantes modificaciones. No creo que se inspire en algún galeón en concreto.
Gracias Lorenzo, ... no tendrás algún plano por ahí???
No se si has encontrado ya planos. Yo los tengo. Y certifico como dice Lorenzo que es el San Mateo de Constructo. Lo hice también hace un monton de años. Si quieres por privado los facilito.
Si, gracias. Facilítame los planos.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 871
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: CHELVA (Valencia)

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por CarlosGonzalez »

Cayetano escribió: Mar Ago 05, 2025 1:13 pm Hola.
Para empezar, las cureñas de cuatro ruedas no eran utizadas en los barcos españoles de esa época. Comenzaron a utilizarse a finales del xvii o principios del xviii.

Centrándonos en las cureñas del modelo en cuestión vemos que son más anchas en la parte delantera que en la trasera, cuando debe de ser exactamente al revés: más estrechas por delante y más anchas por detrás, siguiendo el perfil del cañón.

En este enlace se explica perfectamente y puedes comprobar todas las diferencias.
https://www.todoababor.es/historia/cano ... -y-partes/

Por otra parte, este disparate de montaje de la banqueta de la cureña exige unos muñones ridículamente largos para llegar a los cojinetes de las gualderas. El artista se inventó una fantasiosa brida que rodea la caña del cañón para poder sujetar semejantes muñones. Esto me hace pensar que este barco puede no proceder de un kit como ha sugerido el compañero libra63. Pero vete a saber, tiene cosas desconcertantes y la de los cañones es muy llamativa.
Jolines, tienes toda la razón. Yo veía esas cureñas muy raras y abiertas.....gracias
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Responder