Pues a mí me pasa lo contrario, normalmente mis máquinas funcionan mejor y más redondas con vapor que con aire comprimido. (sobre todo la Compound).LuisQ escribió:
Y sí quisiera una aclaración por tu parte, el comportamiento del motor es completamente diferente cuando lo ruedo con aire a cuando lo hago con vapor. Con aire muevo el motor a partir de 0.5 bar en el manómetro y con vapor necesito subir por encima de 1 bar. Y desde luego giran mucho más redondo con la válvula de regualación poco abierta con aire que con vapor. ¿Puede tener que ver con esto que dices y que con aire se mantenga casi igual la presión en todo el circuito y en cambio con vapor baje mucho?
Trabajando con vapor, si está bien concebido y se construyen las válvulas correderas con sus recubrimientos y avances adecuados , y se ajusta el grado de expansión, tiene mucha importancia y ventajas sobre el aire comprimido.
Aparte del sistema de distribución, volvamos al tema de la colocación de los manómetros de lectura.
En el aire comprimido, la energia motriz se encuentra en la energia cinética de sus moleculas que han s¡do forzadas a juntarse previamente por medio del compresor. La temperatura del fluido (temp. ambiente), desciende gradualmente a medida que se expansiona cediendo su energía sobre los pistones, y la variación de esta temperatura es relativamente pequeña,
En el vapor la energía se obtiene exclusivamente del agua vaporizada a la que se ha aportado el calor necesario, elevando su entalpia ( Presión y Temperatura)
Aquí es donde entra en juego la importancia del aislamiento de los conductos y elementos de vapor antes de entrar en el motor.
En el manómetro de la caldera, nos da la presión correspondiente a la temperatura del vapor dentro de cámara de vapor.
Si no hay aislamiento, gran parte de este calor del vapor de agua se cede a la atmósfera, y por eso, para ver las presiones/temperaturas de trabajo real, hay que tomarlas en las cajas de distribucion de la máquina. que como ya se ha dicho son inferiores a las de la caldera, y este valor será mas bajo cuanto mas circuito de vapor esté sin aislar perfectamente.
Mientras que la presion/ temperatura del aire comprimido son apenas afectadas por la falta de aislamiento (como ya esta a temperatura ambiente) no se necesita, más bien favorece el contacto con la atmosfera, en el vapor es esencial.
Poe esto las diferencias de comportamiento en el funcionamiento aire / vapor y la necesidad o conveniencia de colocar un buen aislamiento, si se quieren obtener buenos rendimientos.
Salut
Xavier