OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Estoy un poco perplejo por los cañones, me explico. En efecto este si es un jabeque distinto, no he visto cañones en esta disposición en ningún otro modelo, eso hace que me choque mucho el efecto visual. Sin embargo, creo que lo tienes bien documentado y, en efecto, la teoría es mas o menos así (digo mas o menos pues no tengo claro cual es "la teoría"). Otra cosa que hay que tener en cuenta es la foto; se por experiencia que si con algo es cruel la foto es con la cuerda. Estoy seguro que esto en vivo cambia muchísimo. Lo que mas me choca es ¿no es un poco gruesa la cuerda? y ¿no queda un poco irreal en sus caidas y revueltas?, ya te digo que estoy un poco despistado por la novedad. Tal vez haria una prueba con cuerda mas ligera.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
El problema es que trabajar con tanta cuerda en tampoco espacio es bastante difícil si no nos ayudamos con un poco de ciano.
Como se puede ver en las bordas la cuerda es algo más delgada, pero ello mismo la hace mas tiesa, menos maleable, lo cual vuelva a implicar ciano y cola blanca.
No obstante es cierto que en directo se ve más natural, dentro de las posibilidades de un modelo a escala.
De todas formas lo más difícil de reproducir a escala son los ganchos de los motones, ni con los alicates de punta más fina se consigue un afecto aceptable.
Como se puede ver en las bordas la cuerda es algo más delgada, pero ello mismo la hace mas tiesa, menos maleable, lo cual vuelva a implicar ciano y cola blanca.
No obstante es cierto que en directo se ve más natural, dentro de las posibilidades de un modelo a escala.
De todas formas lo más difícil de reproducir a escala son los ganchos de los motones, ni con los alicates de punta más fina se consigue un afecto aceptable.
Nullus retro grados
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
¿Puedes poner una foto de esos ganchos? de eso yo se un rato.... 

COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Para los ganchos muy finos, yo utilizo dos materiales, o bien cuerda de piano, (muy fina), la cual tiene la desventaja que es un poco dificil de modelar aunque es muy resistente el gancho resultante, o, sobre todo, simple hilo de cobre. En concreto uso uno que cogí de un motor viejo, el de la bobina del motor. El hilo de cobre es muy fino, si lo coges de un cable ni te cuento ya...me dirás ¡Pero es blandisimo! y te contesto cuando se usa para un gancho de 3 mm de largo en un sitio donde no va a soportar casi tracción, no. Pruebalo. Estás matando moscas con misiles polaris
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Me gusta mucho la cuerda de piano, pero como dice Ramón, es complicadilla de doblar.
Últimamente he comprado una bobina de alambre muy fino. No recuerdo las décimas, pero pienso que puede ir bien. En una buena ferretería seguro que tienen alambre lo suficientemente fino.
Personalmente descartaría el cobre. Aunque con fines decorativos puede servir.
Cambiando de asunto: La cuerda.
¿Que tratamiento tienen esos hilos?
Tengo en mente no utilizar cola. Simplemente almidón (El de toda la vida). He hecho unas pruebas y me ha gustado el resultado final. No se si se podrá aplicar a esas escalas pequeñas, pero deja el hilo bastante 'tieso' una vez que se ha secado.
Últimamente he comprado una bobina de alambre muy fino. No recuerdo las décimas, pero pienso que puede ir bien. En una buena ferretería seguro que tienen alambre lo suficientemente fino.
Personalmente descartaría el cobre. Aunque con fines decorativos puede servir.
Cambiando de asunto: La cuerda.
¿Que tratamiento tienen esos hilos?
Tengo en mente no utilizar cola. Simplemente almidón (El de toda la vida). He hecho unas pruebas y me ha gustado el resultado final. No se si se podrá aplicar a esas escalas pequeñas, pero deja el hilo bastante 'tieso' una vez que se ha secado.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Lo que no me convence, despues de remirar las fotos, son las adujas, te quedan muy artificiales...no se.. Te pongo unas de un modelo mio antiguo a ver si te vale la idea
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Mario; las he pintado con acrílicos Vallejo, todos los colores. Primero con una capa de rojo muy oscuro, casi marrón, "carne oscura" 72044, uniforme por toda la cureña. Luego con el pincel seco le he dado "Rojo sanguina" 72010, realzando las luces y dejando que los rincones quedasen oscuros, como la roña acumulada. Finalmente les he dado un agua con el aguarrás de limpiar los pinceles, para darles un aspecto usado.
A parte las ruedas las he pintado con marrón claro y las llantas con gris metalizado.
A parte las ruedas las he pintado con marrón claro y las llantas con gris metalizado.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Os pongo la batería acabada.
Tengo que manifestar que el adujado de los chicotes de los palanquines no me acaba de gustar dejarlos enrollados en cubierta, ya que si ponemos los cañones batiportados por mal tiempo o travesía larga, los cabos deberían estar trincados y firmes a algo, pero no se donde adujarlos para quitarlos de enmedio. Quizá finalmente invente algo en las amuras, o en la regala, para trincarlos allí.
Finalmente he quedado bastante contento con el pavonado.
Tengo que manifestar que el adujado de los chicotes de los palanquines no me acaba de gustar dejarlos enrollados en cubierta, ya que si ponemos los cañones batiportados por mal tiempo o travesía larga, los cabos deberían estar trincados y firmes a algo, pero no se donde adujarlos para quitarlos de enmedio. Quizá finalmente invente algo en las amuras, o en la regala, para trincarlos allí.
Finalmente he quedado bastante contento con el pavonado.
Nullus retro grados
Puede que si los colocas mas resguardados entre los cañones, donde no es zona de paso, quiza quede bien. Es una idea, si ese cabo es lo que sobra de un amarre, ¿se ha de volver ha amarrar? ( asi me aclaro la duda para mi en al futuro). Por cierto esta quedando "matizao"
genial.
P.D.¿las bombas de achique guardan la escala?, es que a mi me pasa lo mismo con las del apostol felipe que estoy haciendo, me parecen grandes
.

P.D.¿las bombas de achique guardan la escala?, es que a mi me pasa lo mismo con las del apostol felipe que estoy haciendo, me parecen grandes
