Montañés
Re: Montañés
De lujo, estos son los acabados que me gustan a mi para un kit. O en madera pura, con el mínimo barniz mate, o pintado de forma realista. genial, me encanta.
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Montañés
Hola Vorenus,vorenus escribió:Hola a todos.
Bueno pues siguiendo con los avances, he realizado y colocado las portas de las troneras de la 1ª batería. El siguiente paso será colocar las cañas de la 1ª batería. Un saludo.
Lo primero, felicitarte por tu modelo, el cual llevo siguiendo y me sirve de inspiración para la construcción de mi "San Ildefonso".
Igual es un poco tarde... ya que pasaste ya por el tema "portas de troneras". Aunque yo me encuentro aún en la fase de forrado del casco, estoy planeando ya la elaboración de las portas, ya que no es tan fácil como pegar las dos piezas de contrachapado que propone el kit. Influye la forma, posición y tamaño del marco de la porta, etc.
En tu caso, y por las fotos que has publicado, no consigo ver bien el detalle de como lo has hecho, así como has tratado el tema "bisagras".
¿Serías tan amable de poner alguna foto del proceso? (siempre y cuando las tengas, por supuesto).
Un saludo y muchas gracias por tu aporte al foro.
Jose.
Re: Montañés
ymperivm escribió:De lujo, estos son los acabados que me gustan a mi para un kit. O en madera pura, con el mínimo barniz mate, o pintado de forma realista. genial, me encanta.
Hola a todos.jlcl escribió:Hola Vorenus,vorenus escribió:Hola a todos.
Bueno pues siguiendo con los avances, he realizado y colocado las portas de las troneras de la 1ª batería. El siguiente paso será colocar las cañas de la 1ª batería. Un saludo.
Lo primero, felicitarte por tu modelo, el cual llevo siguiendo y me sirve de inspiración para la construcción de mi "San Ildefonso".
Igual es un poco tarde... ya que pasaste ya por el tema "portas de troneras". Aunque yo me encuentro aún en la fase de forrado del casco, estoy planeando ya la elaboración de las portas, ya que no es tan fácil como pegar las dos piezas de contrachapado que propone el kit. Influye la forma, posición y tamaño del marco de la porta, etc.
En tu caso, y por las fotos que has publicado, no consigo ver bien el detalle de como lo has hecho, así como has tratado el tema "bisagras".
¿Serías tan amable de poner alguna foto del proceso? (siempre y cuando las tengas, por supuesto).
Un saludo y muchas gracias por tu aporte al foro.
Jose.
Muchas gracias ymperium y jlcl por vuestros comentarios. Me alegra y anima mucho que os guste cómo va quedando. La verdad que últimamente, no he podido avanzar mucho, por algún tema familiar y laboral. Pero ahí seguimos, con ganas de desarrollar finalmente la arboladura y jarcia.
ymperium, el acabado con pintura es más complicado que el barniz. En este punto, primero es seleccionar los colores de forma realista y luego aplicarlos con muuuucho cuidado y estirando bien la pintura. Estoy satisfecho con los colores; creo que se ajustan a los utilizados en la época. Gracias amigo.
jlcl, bueno las portas tienen su cosilla, pero como casi cualquier otra pieza del modelo. En cuanto a fotos, tengo las que ya puse anteriormente, ya que tampoco pensé en detallar cada paso que iba realizando y no es muy complicado. Te diré, eso sí, que algún cambio introduje para un mejor acabado, como creo que en todo el modelo. Primero de todo, asegúrate que has realizado muy iguales todos los marcos de las portas; segundo, forré y pinté la parte exterior de la portas con listones de 0,5mm de grosor y luego coloqué muy centrados los tapetes, en los que sólo coloqué una anilla para su cierre, porque así lo he visto y me gusta más. En la parte exterior hay colocados dos cáncamos para su apertura. Las bisagras, fueron cambiadas por otras de Mantua que tenía, pero te pueden valer las que vienen con el kit y el método utilizado es el que viene explicado en las instrucciones. Me parece adecuado y realista, con clavitos, que al ser latonados se doblan fácilmente por la parte de la cabeza y se introducen en agujeros practicados inmediatamente por encima del marco de la porta. Antes de colocar los clavos, la bisagra abraza la parte superior doblada y se introducen en los agujeros mirando a derecha e izquierda. Ya está. Luego lo que yo hice fue asegurarlas con una gotita de ciano.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Montañés
Me gusta el barco.
Buen trabajo
Buen trabajo
Re: Montañés
Hola a todos.
Muchas gracias Llaut, Pinka e Isidro por vuestra visita y vuestros comentarios.
Uff, ha pasado tiempo desde que pude introducir avances, pero entre el trabajo, las fiestas y otros quehaceres no he podido dedicar el tiempo que yo deseaba y necesitaba para continuar.
Isidro, te agradezco la puntualización y aclaración en cuanto a la utilización de portas en navíos de dos puentes. Es lo que yo pensaba pero no tenía base que lo confirmara. Tu aclaración creo que es ilustrativa e interesante.
Bueno, he terminado practicamente el palo de mesana con su jarcia y velamen. Debo decir que si que cuesta bastante ir colocando y asegurando los distintos cabos y cuerdas que componen la jarcia y, en mi opinión, si no se hace antes de la colocación de los obenques del mayor, sería imposible poder asegurar las coronas y cabos del habitón de mesana. En cualquier caso, dejo unas fotos de cómo va quedando. El siguiente paso será empezar con el bauprés.
Un saludo.
Muchas gracias Llaut, Pinka e Isidro por vuestra visita y vuestros comentarios.
Uff, ha pasado tiempo desde que pude introducir avances, pero entre el trabajo, las fiestas y otros quehaceres no he podido dedicar el tiempo que yo deseaba y necesitaba para continuar.
Isidro, te agradezco la puntualización y aclaración en cuanto a la utilización de portas en navíos de dos puentes. Es lo que yo pensaba pero no tenía base que lo confirmara. Tu aclaración creo que es ilustrativa e interesante.
Bueno, he terminado practicamente el palo de mesana con su jarcia y velamen. Debo decir que si que cuesta bastante ir colocando y asegurando los distintos cabos y cuerdas que componen la jarcia y, en mi opinión, si no se hace antes de la colocación de los obenques del mayor, sería imposible poder asegurar las coronas y cabos del habitón de mesana. En cualquier caso, dejo unas fotos de cómo va quedando. El siguiente paso será empezar con el bauprés.
Un saludo.
Re: Montañés
¡Fantástica ejecución! Mis más sincera enhorabuena.
Llevaba ya varios años desconectado de este foro hasta que he vuelto a hacerlo hace unas semanas y acabo de descubrir ahora tu hilo, que he revisado con sumo interés. Conocía antes el excelente trabajo de Ricardo (qaz_66) sobre este mismo modelo (aunque también lo descubrí una vez a finalizado) y ambos son realmente buenos.
Te felicito por la valentía de acometer tantos cambios y con tan buen criterio, con lo que tu modelo mejora ostensiblemente. Y, sobre todo, por la ejecución del mismo, que es impecable.
Yo me meteré tras el verano con un modelo muy similar (El Santísima Trinidad), así que,con tu permiso, intentaré seguir de cerca este hilo porque es una referencia de primerísimo nivel.
Desde luego puedes sentirte orgulloso de tu trabajo. ¡Excelente!
Mucho ánimo y espero que sigas deleitándonos a todos con este paso a paso.
Llevaba ya varios años desconectado de este foro hasta que he vuelto a hacerlo hace unas semanas y acabo de descubrir ahora tu hilo, que he revisado con sumo interés. Conocía antes el excelente trabajo de Ricardo (qaz_66) sobre este mismo modelo (aunque también lo descubrí una vez a finalizado) y ambos son realmente buenos.
Te felicito por la valentía de acometer tantos cambios y con tan buen criterio, con lo que tu modelo mejora ostensiblemente. Y, sobre todo, por la ejecución del mismo, que es impecable.
Yo me meteré tras el verano con un modelo muy similar (El Santísima Trinidad), así que,con tu permiso, intentaré seguir de cerca este hilo porque es una referencia de primerísimo nivel.
Desde luego puedes sentirte orgulloso de tu trabajo. ¡Excelente!
Mucho ánimo y espero que sigas deleitándonos a todos con este paso a paso.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Montañés
Buenos días Vorenus.
Estoy encantado con tu "Montañés", me parece que has hecho un trabajo formidable. Mi enhorabuena.
No se si sigues frecuentando el foro, en caso de que sí lo hagas, decirte que he tomado muchas ideas de tu maestría y con tu permiso las voy a aplicar a mi Nepo.
Un saludo
Jaime
Estoy encantado con tu "Montañés", me parece que has hecho un trabajo formidable. Mi enhorabuena.
No se si sigues frecuentando el foro, en caso de que sí lo hagas, decirte que he tomado muchas ideas de tu maestría y con tu permiso las voy a aplicar a mi Nepo.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507