EL PROYECTO HÚSAR (LE HUSSARD) 2ª PARTE: ARBOLADURA Y JARCIA
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Isidoro: en este caso el barrilete está hecho simplemente con hilo encerado y encolado, mediante enrollamiento. En otras ocasiones le he hecho con un alma de papel higiénico encolado y luego con enrollado de hilo. Ambos sistemas van bien. Otra vez hice uno con entramado con aguja, (el sistema "ortodoxo" - aunque me temo que muy teórico -) no me gustó el resultado pues da un trabajo endiablado y el resultado final no merece tal esfuerzo.(es mi opinión) al menos en estas escalas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El proceso es similar al trinquete, ahora coloco los sotrozos, los hago con alfiler de novia cortado y esmerilados en sus cantos. Se pavonan y cuando estén puestos les daré un toque de pintura férrica con acelerador de óxido para que tomen un tono ligeramente oxidado. Van primero pegados con un toque muy, muy leve de pegamento de contacto y luego cosidos con hilo encerado.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Y pongos la jaretas, al igual que en el trinquete, van aforradas las hago en ese pequeño molde, - o galga, como bien dice Cayetano - para que salgan todas iguales. Previamente la medida la he tomado con una bigotera dejando un pequeño margen para la tensión de los obenques.
No las dejo muy tensas, realmente, considerado cabo a cabo por separado nada está muy tenso, pero el conjunto tiene una solidez extraordinaria y la punta del palo macho, que es donde converge toda la tensión de la jarcia firme ya colocada, cuando se toca transmite perfectamente esa sensación de fuerza.
Como dije el obenque proel no lleva jareta y las tres que faltan quedad un poco juntas por lo que ya manifesté, pero las coloco a efectos de solidez.
No las dejo muy tensas, realmente, considerado cabo a cabo por separado nada está muy tenso, pero el conjunto tiene una solidez extraordinaria y la punta del palo macho, que es donde converge toda la tensión de la jarcia firme ya colocada, cuando se toca transmite perfectamente esa sensación de fuerza.
Como dije el obenque proel no lleva jareta y las tres que faltan quedad un poco juntas por lo que ya manifesté, pero las coloco a efectos de solidez.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Como ocurrió con el trinquete ahora vienen los guardajarcias, muy próximos a las vigotas, según el Lever. Los hago grandes, de dos piezas. Estos juardajarcias tambien dan rigidez y sujección a los obenques. Sin embargo, debe ser una pieza mas y no deben forzar nada, es decir, que no se pretenda corregir un reviro de vigotas o la tensión de un obenque a base de pegamento etc...
De hecho opino que el pegamento o la cola deben estar excluidos de toda la jarcia salvo para un fin (y para este fin concreto SI que debe usarse) que es sellar los nudos y afirmarlos. Salvo para este fin no aconsejo usar cola en la jarcia.
La razón de usar cola para sellar y afianzar los nudos es que que en la jarcia no se suelen usar nudos marineros por una simple razón de tamaño, dada la pequeñez de la escala muchos de esos nudos o no se podrían hacer razonablemente o simplemente quedarían mal, por eso se suelen hacer nudos muy simples, ballestrinques etc, los cuales pueden con el paso del tiempo, los cambios de humedad, temperatura etc...aflojarse; para evitar eso y facilitar tambien su ejecución, una minúscula cantidad de cola blanca es muy útil y pasa desapercibida.
De hecho opino que el pegamento o la cola deben estar excluidos de toda la jarcia salvo para un fin (y para este fin concreto SI que debe usarse) que es sellar los nudos y afirmarlos. Salvo para este fin no aconsejo usar cola en la jarcia.
La razón de usar cola para sellar y afianzar los nudos es que que en la jarcia no se suelen usar nudos marineros por una simple razón de tamaño, dada la pequeñez de la escala muchos de esos nudos o no se podrían hacer razonablemente o simplemente quedarían mal, por eso se suelen hacer nudos muy simples, ballestrinques etc, los cuales pueden con el paso del tiempo, los cambios de humedad, temperatura etc...aflojarse; para evitar eso y facilitar tambien su ejecución, una minúscula cantidad de cola blanca es muy útil y pasa desapercibida.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Una monada se ve muy interesante, hice una asi de tres obenques, pero que llevaba una cuerda que agarra el guardajarcia al obenque y de canto se observaba el hilo cruzado como un balelstrique en cada obenque, justo en el obenque van unas bitas creo no se llaman asi, donde se amarran lasr jarcias de maniobras de las velas y alli se encarama el marino para adujar las cuerdas, y en el de proel tambien cuelga la boya del ancla y sus cuerdas, quedan de nota..
ah acabo de mirar tambien es que tengo por aca es una verdadera mesa de guarnicion para los cabos de maniobras con las velas...je..bueno de todas maneras aqui les pongo una foto pero no creo que ha ramon le guste mucho la idea je pera como ya leyeron este post se las dejo alli.
ah acabo de mirar tambien es que tengo por aca es una verdadera mesa de guarnicion para los cabos de maniobras con las velas...je..bueno de todas maneras aqui les pongo una foto pero no creo que ha ramon le guste mucho la idea je pera como ya leyeron este post se las dejo alli.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si conocía ese sistema y es bastante corriente de hecho lo he estado considerando colocarlo pero al final he optado por no ponerlo pues me pega mas para un barco un poco mas grande.
Es el momento del contraestay. Estuve pensando en no ponerle, entre otras cosas porque el plano de Ricard no lo trae... pero ya que nos ponemos hacemos la jarcia completita.
Es el mismo sistema que el estay pero un poco mas pequeño todo (sigo las medidas del Mondfeld). Tampoco le entraño pero si le precinto.
Es el momento del contraestay. Estuve pensando en no ponerle, entre otras cosas porque el plano de Ricard no lo trae... pero ya que nos ponemos hacemos la jarcia completita.
Es el mismo sistema que el estay pero un poco mas pequeño todo (sigo las medidas del Mondfeld). Tampoco le entraño pero si le precinto.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Se le tesa de la misma manera: ojo, al tesar el contraestay, el estay se destesa algo. No importa si no es mucho pues cuando se coloquen las burdas de mayor se volvera a tesar por si solo, repito que la arboladura está viva. Además algunos cabo moriran y nacerán en este estay por lo que se correguirá cualquier efecto de flojedad.
Si os fijais en los obenques las dos primeras filas de flechastes no son tales sino unos travesaños de madera de ébano. Esto es corriente en barcos pequeños según avanza el XIX y además da mas solidez aún a la jarcia.
Si os fijais en los obenques las dos primeras filas de flechastes no son tales sino unos travesaños de madera de ébano. Esto es corriente en barcos pequeños según avanza el XIX y además da mas solidez aún a la jarcia.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Los flechastes...
Jamás se reproducen los flechastes tal y como son. El mismo Frölich confiesa simplificarlos mucho. Realmente llevaban una gaza en sus extremos. Esta gaza no se hace nunca (yo nunca la he visto) en los modelos, tal vez en parte porque es un trabajo ímprobo y por otro lado en estas escalas quedaría muy abullonada, muy basta, ya los simples ballestrinques abultan demasiado...
Otro detalle que he visto en algún tratado y concretamente en las Artes de la Vela del Capitan San Svenson, es un camisa o protección del obenque en los extremos del flechaste. Es dicha obra (mágnifica) viene un dibujo muy bueno.. Esta protección debería ser o de lona o de piel. Yo voy a hacerla, como un experimento poco visto, voy a simular piel que me parece mas apropiado que la lona...
Jamás se reproducen los flechastes tal y como son. El mismo Frölich confiesa simplificarlos mucho. Realmente llevaban una gaza en sus extremos. Esta gaza no se hace nunca (yo nunca la he visto) en los modelos, tal vez en parte porque es un trabajo ímprobo y por otro lado en estas escalas quedaría muy abullonada, muy basta, ya los simples ballestrinques abultan demasiado...
Otro detalle que he visto en algún tratado y concretamente en las Artes de la Vela del Capitan San Svenson, es un camisa o protección del obenque en los extremos del flechaste. Es dicha obra (mágnifica) viene un dibujo muy bueno.. Esta protección debería ser o de lona o de piel. Yo voy a hacerla, como un experimento poco visto, voy a simular piel que me parece mas apropiado que la lona...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Otra cuestión relacionada, en barcos grandes (y en teoría) el primer obenque proel queda libre de flechastes. Esto tiene su razón de ser en que dicho obenque no es raro que se monte o desmonte por diversas maniobras.
Sin embargo, esta regla es totalmente aleatoria cuando estamos hablando de modelos mas pequeños como es el caso. Pensad que tenemos solo cuatro obenques, si quitamos uno nos queda muy reducida la escala de flechastes
Sin embargo, esta regla es totalmente aleatoria cuando estamos hablando de modelos mas pequeños como es el caso. Pensad que tenemos solo cuatro obenques, si quitamos uno nos queda muy reducida la escala de flechastes
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Es lento y tedioso pero no es para tanto.... comencé el domingo y ya está medio barco... aquí pongo lo último el trinquete.
Tambien pongo el esquema de svenson
Tambien pongo el esquema de svenson
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Bueno mis saludos de nuevo a todos.
Ramon creoooo.....solicita opiniones....
veremos en el casco todos o muchos opinaban,criticaban,felicitaban etc.
Pero en las Jarcias hay mucha opiniones (reservadas) o ninguna o escasa opinion. esto puede deberse a que estamos en plena absorcion de tecnicas (tal vez por desconocimiento de las mismas) o porque cuatro cuerdas cuatro nudos ya es suficiente.. o porque tapa o no tapa o por cualquier otro.
Particularmente estoy plenamente de acuerdo con el desarrollo de colocar y hacer una Jarcia como debe ser , eso embellece mucho, es laborioso y tedioso, pero al final es un explendido resultado si esta bien elaborada, ..no muy tensa, ...que hay que imitar las caidas naturales de las cuerdas , el diametro relativo de las cuerdas etc etc.. y aun es mas importante cuando has hecho un casco como debe ser. tambien debe extenderse al resto: a las velas y las cuerdas de maniobras con las velas.. yo particularmente cuando llego a este paso lo siento como un reto para el modelista quizas mas elevado que la misma elaboracion del casco..¿quizas por eso vemos muchisimos modelos bien elaborados con sus arboladuras bien elaboradas pero sin velas y pobres detalles en las jarcias? entonces ¿porque no opinamos? yo estoy observando como se desenvuelve ramon con todo esto y lo que le falta y estoy aprendiendo cosas nuevas... animo ramon.. mucho animo, continua y continua, si paras me quejo o nos quejaremos, ...el uso de los terminos o nombres adecuados es muy importante para nosotros tambien...
Iluminanos... con tus tecnicas y experiencias
Ramon creoooo.....solicita opiniones....
veremos en el casco todos o muchos opinaban,criticaban,felicitaban etc.
Pero en las Jarcias hay mucha opiniones (reservadas) o ninguna o escasa opinion. esto puede deberse a que estamos en plena absorcion de tecnicas (tal vez por desconocimiento de las mismas) o porque cuatro cuerdas cuatro nudos ya es suficiente.. o porque tapa o no tapa o por cualquier otro.
Particularmente estoy plenamente de acuerdo con el desarrollo de colocar y hacer una Jarcia como debe ser , eso embellece mucho, es laborioso y tedioso, pero al final es un explendido resultado si esta bien elaborada, ..no muy tensa, ...que hay que imitar las caidas naturales de las cuerdas , el diametro relativo de las cuerdas etc etc.. y aun es mas importante cuando has hecho un casco como debe ser. tambien debe extenderse al resto: a las velas y las cuerdas de maniobras con las velas.. yo particularmente cuando llego a este paso lo siento como un reto para el modelista quizas mas elevado que la misma elaboracion del casco..¿quizas por eso vemos muchisimos modelos bien elaborados con sus arboladuras bien elaboradas pero sin velas y pobres detalles en las jarcias? entonces ¿porque no opinamos? yo estoy observando como se desenvuelve ramon con todo esto y lo que le falta y estoy aprendiendo cosas nuevas... animo ramon.. mucho animo, continua y continua, si paras me quejo o nos quejaremos, ...el uso de los terminos o nombres adecuados es muy importante para nosotros tambien...
Iluminanos... con tus tecnicas y experiencias
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
se me olvidaba preguntar algo..omitiste un obenque, que vas hacer con la vigota ya instalada?
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
No, no he omitido ningún obenque, las vigotas vacias que ves están preparadas para las burdas. Algunas burdas van con vigotas, otras las pondré acolladas con aparejo de vigotas ciegas o con motones... aquí se puede elegir y me gusta un tanto de variedad.
Estoy de acuerdo con lo de la jarcia, existe cierta inflación con el casco, afinándose muchísimo y abordando enramadas y retos de alto nivel, pero en materia de jarcia hay menos "oferta".
Estoy de acuerdo con lo de la jarcia, existe cierta inflación con el casco, afinándose muchísimo y abordando enramadas y retos de alto nivel, pero en materia de jarcia hay menos "oferta".
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El trabajo con los flechastes es pesado sin embargo si se aborda (es decir no se deja para que ellos se pongan solos) se avanza con relativa rápidez. Yo comencé el domingo pasado (Javi 1956 puede atestiguarlo) y ya tengo hecho tres de las cuatro escalas. Aunque tambien he entremetido algo del masterlero de trinquete que ya tengo casi hecho aunque el proceso lo pondré un poco mas adelante cuando le haya acabado.
Otra cosa, siempre me ha pasado que con los flechastes se va cogiendo carrerilla en calidad... los primeros salen peor, luego salen mejor. Así que aconsejo empezar por el "lado malo"... Los flechastes van con el ballestrinque clásico.
Otra cosa, siempre me ha pasado que con los flechastes se va cogiendo carrerilla en calidad... los primeros salen peor, luego salen mejor. Así que aconsejo empezar por el "lado malo"... Los flechastes van con el ballestrinque clásico.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;