emisora ROBBE F-14 NAVY

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

victor67 escribió:
gamabel escribió:Hola, yo me la compre hace 3 meses para un remolcador que estoy haciendo, lo que pasa que me e cogido la normal y luego me cogere lo que es el doble stick, para ponerlo cuando lo necesite, de esta manera me salio mas barata.
Yo tambien tengo las instruciones en ingles, habia pensado en fotocopiarlas y escanearlas para ir traduciendolas, si alguien las tiene ya en español, ya si que seria la caña.

Saludos
Javier
ten en cuenta que el doble stick te sale sobre los 100 Euros+gastos de envio¡¡
87 mas portes en hobbydireckt. En cualquier caso, sale igual de caro o mas si sumamos los portes que comprar directamente la F14Navy. El precio del accesorio me parece un robo, sobre todo teniendo en cuenta que solo el doble mando cuesta como la emisora y, al fin y al cabo, se trata de dos palitos con dos potenciómetros; pero como es la única radio que yo conozca que los lleva, lo tomas o lo dejas.
Por cierto, si alguno de los que teneis la F14 pudiera medir el el valor de los susodichos potenciómetros se lo agradecería. A pesar de lo caro que es el modulo me gustaría ponerse lo a mi radio y necesito conocer si el valor de los poten coincide con los de la mía.
Miembro de AMONAGA
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

victor escribió:
Por cierto, si alguno de los que teneis la F14 pudiera medir el el valor de los susodichos potenciómetros se lo agradecería. A pesar de lo caro que es el modulo me gustaría ponerse lo a mi radio y necesito conocer si el valor de los poten coincide con los de la mía.
Si me explicas como y donde se mide lo hago.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Estoy mirando por Córdoba quien me lo puede vender, y lo he encontrado, pero me preguntan en la tienda:

¿para qué quieres el mando doble si sólo tienes barcos con un solo motor?

Y pienso yo que tienen razón...

Esa es la única diferencia entre la Navy de 180€ y la normal de 110€??
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Manolofsky escribió:Estoy mirando por Córdoba quien me lo puede vender, y lo he encontrado, pero me preguntan en la tienda:
¿para qué quieres el mando doble si sólo tienes barcos con un solo motor?
Y pienso yo que tienen razón...
Esa es la única diferencia entre la Navy de 180€ y la normal de 110€??
Es la única diferencia y es muy útil para barcos de dos motores pues como te da la opción de llevar las dos palancas embragadas y moverlas juntas el barco no tiene tendencia a escorar a un lado por ir a diferente velocidad los dos motores. Por ejemplo el PILAT que estoy haciendo lleva dos motores de vapor y con la Navy los muevo a la vez o independiente aunque no es el mejor ejemplo pues es muy difícil en vapor que vayan igualados. Pero en barcos de dos motores me parece muy recomendable. Pero si tú no tienes ahora ni el proyecto de barco con dos motores deberías comprar solo la F-14. E incluso te diría que si no tienes plan futuro de hacer un modelo con dos motores no compraría ni la F-14. Yo acabo de comprar la emisora FF7 de Futaba, la compré creyendo que se había averiado la F-14 y luego resultó que no, que es completamente progamable y está a años luz tecnologicamente de la F-14 ya que esta no permite regular el recorrido de los servos y no deja de ser una tabarra tener que hacerlo mecanicamente. La FF7 esta indicada para aviones y helicópteros pero no tiene problema para programarla para barcos. Y hay otras del estilo de la FF7 también computerizadas de menos canales y de precio muy razonable.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

LuisQ escribió:
victor escribió:
Por cierto, si alguno de los que teneis la F14 pudiera medir el el valor de los susodichos potenciómetros se lo agradecería. A pesar de lo caro que es el modulo me gustaría ponerse lo a mi radio y necesito conocer si el valor de los poten coincide con los de la mía.
Si me explicas como y donde se mide lo hago.
Te agradezco el ofrecimiento y lo podrás hacer si tienes tester o polimetro o, en este caso mas propiamente dicho ohmnimetro.
Solo tienes que medir la resistencia que da entre los dos terminales extremos de cualquier potenciómetro de la F14. Antes de medir esta resistencia tienes que sacar la ficha del potenciómetro de donde esté conetada y ¡recuerda donde esta y su posición!
Si lo ves complicado, o no tienes polimetro o sufres por la emisora, déjalo. Te lo agrazco igual.
Miembro de AMONAGA
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

victor escribió: Te agradezco el ofrecimiento y lo podrás hacer si tienes tester o polimetro o, en este caso mas propiamente dicho ohmnimetro.
Solo tienes que medir la resistencia que da entre los dos terminales extremos de cualquier potenciómetro de la F14. Antes de medir esta resistencia tienes que sacar la ficha del potenciómetro de donde esté conetada y ¡recuerda donde esta y su posición!
Si lo ves complicado, o no tienes polimetro o sufres por la emisora, déjalo. Te lo agrazco igual.
Te lo haré cuando saque un rato. Tengo un Scopemeter industrial Fluke (osciloscopio digital de dos canales en castellano) que hace casi cualquier tipo de medición eléctrica. pero no estoy muy ducho en su uso por eso te he preguntado y ya me lo has aclarado.

Y la emisora la he urgado varias veces. La compré con 4 canales y la he ampliado a 2 canales más con interruptores de 3 posiciones y otros dos proporcionales. Y además hay que abrirla con cierta frecuencia pues la inversión de los servos se hace dando la vuelta al conector en la conexión interna al canal.
Adjunto foto en que se ve en el stick izquierdo los dos mandos jntos para mover los dos motores. Arriba a la ixquierda están los dos interruptores de 3 posiciones y en el centro debajo del indicador de batería los mandos de los dos canales proporcionales que no disponen de trimado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

LuisQ escribió:
victor escribió: Te agradezco el ofrecimiento y lo podrás hacer si tienes tester o polimetro o, en este caso mas propiamente dicho ohmnimetro.
Solo tienes que medir la resistencia que da entre los dos terminales extremos de cualquier potenciómetro de la F14. Antes de medir esta resistencia tienes que sacar la ficha del potenciómetro de donde esté conetada y ¡recuerda donde esta y su posición!
Si lo ves complicado, o no tienes polimetro o sufres por la emisora, déjalo. Te lo agrazco igual.
Te lo haré cuando saque un rato. Tengo un Scopemeter industrial Fluke (osciloscopio digital de dos canales en castellano) que hace casi cualquier tipo de medición eléctrica. pero no estoy muy ducho en su uso por eso te he preguntado y ya me lo has aclarado.

Y la emisora la he urgado varias veces. La compré con 4 canales y la he ampliado a 2 canales más con interruptores de 3 posiciones y otros dos proporcionales. Y además hay que abrirla con cierta frecuencia pues la inversión de los servos se hace dando la vuelta al conector en la conexión interna al canal.
Adjunto foto en que se ve en el stick izquierdo los dos mandos jntos para mover los dos motores. Arriba a la ixquierda están los dos interruptores de 3 posiciones y en el centro debajo del indicador de batería los mandos de los dos canales proporcionales que no disponen de trimado.
Gracias, no hay prisa. Aún no tengo el barco con dos motores
Miembro de AMONAGA
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Medición realizada. He tomado la medición entre el positivo y el negativo en la posición extrema del stick del canal tres. Como no estoy seguro de que es lo que buscabas te pongo las fotos con las posiciones que he tomado y el resultado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Ante todo, muchas gracias por las molestias que te has tomado.
Con el batiburrillo de cables que hay, no se ve bien, pero supongo que la ficha viene del potenciómetro y que los cables rojo y negro están conectados a los puntos extremos de los poten.
Desgarciadamente, la lectura del poten de la Robbe difiere mucho del de la Graupner que es de 0.833 Kohms por lo que no se puede utilizar directamente y la adaptación se complica (habría que cambiar los poten y buscar unos de 0.833 que se adaptasen mecánicamente...muy complicado) asi que tendré que apañarme con lo que tengo.
Muchas gracias otra vez Luis
Miembro de AMONAGA
Responder