Bergantin 8 de febrero 1827
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Te felicito Nico, estas realizando un buen trabajo.
Nico, tengo la mala costumbre de comparar los trabajos de quienes empezáis en el modelismo, con los míos de la misma etapa y ¡caray!, los vuestros son mejores.
Nico, al inicio de tu hilo y en relación a la realización del forro, hablas de recurrir a una trampa. Nico, mi opinión particular al respecto es que no existe trampa alguna, lo que haces es buscar una solución a la falta de medios ya sean materiales o mecánicos y la verdad es que el forro te ha quedado muy bien, pues es preferible ese tipo de madera porosa a otro con grandes aguas, además en la única foto que expones del casco, no observo hendiduras que es lo más natural que suceda cuando las claras,(espacio entre cuadernas),son muy anchas, esto quiere decir que cuidas bien tu trabajo.
Respecto a realizar diferentes tonos, conservado el carácter de la madera, te aconsejo que le des un vistazo a todos los hilos del Maestro José Rodríguez, ya que en ellos encontraras la solución a muchas de las tareas que te queden por realizar.
Si en algo te puedo servir de ayuda, no dudes en contactar conmigo.
Saludos
Nico, tengo la mala costumbre de comparar los trabajos de quienes empezáis en el modelismo, con los míos de la misma etapa y ¡caray!, los vuestros son mejores.
Nico, al inicio de tu hilo y en relación a la realización del forro, hablas de recurrir a una trampa. Nico, mi opinión particular al respecto es que no existe trampa alguna, lo que haces es buscar una solución a la falta de medios ya sean materiales o mecánicos y la verdad es que el forro te ha quedado muy bien, pues es preferible ese tipo de madera porosa a otro con grandes aguas, además en la única foto que expones del casco, no observo hendiduras que es lo más natural que suceda cuando las claras,(espacio entre cuadernas),son muy anchas, esto quiere decir que cuidas bien tu trabajo.
Respecto a realizar diferentes tonos, conservado el carácter de la madera, te aconsejo que le des un vistazo a todos los hilos del Maestro José Rodríguez, ya que en ellos encontraras la solución a muchas de las tareas que te queden por realizar.
Si en algo te puedo servir de ayuda, no dudes en contactar conmigo.
Saludos
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Nico
en uno de tus comentarios leo que deseas realizar una sierra con tu maq. de agujerear,
te propongo que mires la pag. de nuestra asociacion(asociacion amigos del modelismo naval )(http://www.modelistasnavales.com.ar" onclick="window.open(this.href);return false;) en ella encontraras unos planos de una sierra que te sera de utilidad
Si deseas realizarla y tienes problemas con los planos consultame porque los diseñe yo
Saludos
Juan
en uno de tus comentarios leo que deseas realizar una sierra con tu maq. de agujerear,
te propongo que mires la pag. de nuestra asociacion(asociacion amigos del modelismo naval )(http://www.modelistasnavales.com.ar" onclick="window.open(this.href);return false;) en ella encontraras unos planos de una sierra que te sera de utilidad
Si deseas realizarla y tienes problemas con los planos consultame porque los diseñe yo
Saludos
Juan
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Muchas gracias a todos por los comentarios!
Maquinilla: con el barco que te estas armando, no creo q el mio sea mejor al tuyo en su época!! Ya me estas ayudando muchísimo con la guía q hiciste! aunque no termine de leearla aún, está genial!
Gaba: ya había visto esos planos, después de que empezé los míos, eventualmente me gustaron más los tuyos, asique cuando pueda me pongo con eso!!
, una pregunta: tengo un motor de batidora ( Black and decker) se bancará el trabajo para esa máquina???
Avances:
Hoy tuve un gran problema, puse las bisagras al revez...
tras mucho putear, pq ensima ya había pegado todo, marano me dijo q era un error imperdonable, dándome el empujonsito para volver a hacer el timon y poner toooodo nuevamente (muchas gracias!! todo lo que me dijiste era verdad). Lo importante es q lo arreglé ajaja, asique timón terminado, solo falta pintarlo...
Y también hice las portas de los cañoes, aquí un par de fotos!
Espero que les guste, como siempre, soy novato cualquier corrección y/o consejo se recibe con aprecio.
Proximos trabajos: escotillas, rueda de timón, abitón y serviola!!
Saludos!
Nicolás
Maquinilla: con el barco que te estas armando, no creo q el mio sea mejor al tuyo en su época!! Ya me estas ayudando muchísimo con la guía q hiciste! aunque no termine de leearla aún, está genial!
Gaba: ya había visto esos planos, después de que empezé los míos, eventualmente me gustaron más los tuyos, asique cuando pueda me pongo con eso!!

Avances:
Hoy tuve un gran problema, puse las bisagras al revez...

Y también hice las portas de los cañoes, aquí un par de fotos!
Espero que les guste, como siempre, soy novato cualquier corrección y/o consejo se recibe con aprecio.
Proximos trabajos: escotillas, rueda de timón, abitón y serviola!!

Saludos!
Nicolás
Última edición por Nico Vila el Jue Jul 04, 2013 6:05 am, editado 1 vez en total.
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Nico
Con ese motor no creo que puedas cortar maderas
Saludos
Juan
Con ese motor no creo que puedas cortar maderas
Saludos
Juan
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola, sólo quería advertirte de que la mesa de guarnición del trinquete no va en los planos donde la has puesto, coincidiendo con la cinta sino coincidiendo con la regala.
Para los medios que tienes te está quedando muy bien.
Saludos
Para los medios que tienes te está quedando muy bien.
Saludos
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
leopoldrofran, gracias por hacermelo notar, lo había puesto a propósito pero veo q era incorrecto! asique muchas gracias ya lo he cambiado!!
Estuve trabajando un poco con algunos accesorios de cubierta, no mucho que decir. Mi única duda es si están bien los enjaretados, los tuve q hacer a mano ya q no tengo muchas herramientas y bueno quiero saber si les gustan y están bien la escala ( tiene 2x2mm ) Aclaro que aún le faltan los marcos.
Estuve pintando el barco, solo falta una segunda mano y luego pongo fotos del mismo!!
Agradezco las opiniones!!
Saludos
Nicolás
Estuve trabajando un poco con algunos accesorios de cubierta, no mucho que decir. Mi única duda es si están bien los enjaretados, los tuve q hacer a mano ya q no tengo muchas herramientas y bueno quiero saber si les gustan y están bien la escala ( tiene 2x2mm ) Aclaro que aún le faltan los marcos.
Estuve pintando el barco, solo falta una segunda mano y luego pongo fotos del mismo!!
Agradezco las opiniones!!
Saludos
Nicolás
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Lucen bien, pero por las dudas, porque no los noto, convendría poner garruchos en los pies de los abitones y cabilleros. Las goletas concentran mucha maniobra, en espacio reducido.
Si tu escala es 1:60 los maderos de los enjaretados resultarían de 12 cm, lo cual pareciera razonable.
Si tu escala es 1:60 los maderos de los enjaretados resultarían de 12 cm, lo cual pareciera razonable.
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 pm
- Ubicación: La Habana-Cuba
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola amigo....nada que empece a ver tu construccion y me parece muy bien...va muy bien. Lei eso que dices sobre el uso de madera. No tengo mucha experiencia pero todo lo que se use me parece valido siempre que el resultado obtenido sea el esperado...en fin, que queremos que los modelos queden bien...Felicidades y continua....siempre el tiempo es una limitante...yo llevo como tres años haciendo uno y avanzo muy poco..
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Buenas buenas!!
Luego de un mes que se me complicó muchísimo dedicarle tiempo al barco por causas de finales de la facultad, he logrado avanzar un poco:
1 encontré el color que me gustaba, lo cual me llevo bastante tiempo
2 seguí haciendo elementos de la cubierta, ahora voy por los cañones a ver que sale!!
3 le hice una base como corresponde ( aún falta pintarla )
4 y por último empecé a pegar todos estos accesorios a la cubierta
espero que les guste!!
Como siempre!! Abierto a consejos, críticas y ayudas!!
Saludos
Luego de un mes que se me complicó muchísimo dedicarle tiempo al barco por causas de finales de la facultad, he logrado avanzar un poco:
1 encontré el color que me gustaba, lo cual me llevo bastante tiempo
2 seguí haciendo elementos de la cubierta, ahora voy por los cañones a ver que sale!!
3 le hice una base como corresponde ( aún falta pintarla )
4 y por último empecé a pegar todos estos accesorios a la cubierta
espero que les guste!!
Como siempre!! Abierto a consejos, críticas y ayudas!!
Saludos
- Titivilicio
- Aficionado
- Mensajes: 134
- Registrado: Lun Ago 01, 2005 11:44 pm
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola, Nico. Muy buen trabajo. Tuve tiempo para recorrer el foro y descubrí el trabajo de Matíasfcruz y el tuyo. Te está quedando fenómeno. Me dieron ánimos para comenzar el Hércules, pero me obligan a ser mucho más detallista viendo sus resultados. Las cintas para tapar los cantos de la madera es buena idea. Lo que viene en los kits para realizar el segundo forro es algo parecido. Nunca hice eso, porque siempre prefiero pintar o teñir. Sigo tu paso a paso. Saludos.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Me gusta como lo llevas, también ver como se va llenando la cubierta. Felicitaciones, seguí así que vas bien.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Mar Ago 02, 2011 8:30 pm
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola: se que sos de Rosario, pero si andás por Baires fijate en AEROSUR, Talcahuano al 100, tienen planos y maderas de modelismo naval (Balsa, guatambú y cedro) ya cortadas con distintos perfiles.
ando buscando los planos de la "fragata negra" de Brown.....¿tenés algo?
Nabrazo
ando buscando los planos de la "fragata negra" de Brown.....¿tenés algo?
Nabrazo
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Buenas buenas!!
Volvi despues de 5 meses bastante complicados, lo siguen siendo.. pero estoy necesitando hacerme el tiempo. Pude terminar mi cursada en Ingenieria y ya empeze a trabajar, asiq todo un cambio.
En fin las pequeñas novedades es que me siento trabado
no encuentro forma de hacer lo que me falta, lo q me gustaria es muy complicado y le veo lejos de mi habilidad, lo q puedo hacer lo veo muy sencillo y no me gusta... ajajaj
Explicando esto ultimo:
1- Cañones: pude hacer lo q se ve en las imagenes, pero no se bien como hacer los cañones, lei por ahi con un pedazo de metal con la misma forma??? como les resulto hacerlos con madera? y despues toda la parte de las poleas no veo muy claro como son, y como me la imagino me es casi imposible, alguien tiene imagenes/plano donde sea sencillo esto ultimo??
2- vigotas y cadenotes: me las vengo rebuscando con las vigotas, las primeras que hice, tire mas de la mitad, hasta q le agarre la mano ( fueron las responsables de q abandone el proyecto por un tiempo, me habia enojado y con ese humor se hace todo apurado y mal.. ). Las resultantes son las de la imagen, que les parecen??? tienen 5mm x 3.5mm aun falta perforarlas, me hice una bisagra perforada q me servira de guia... En cuanto a los cadenotes, pretendo hacerlo con alambre de 0.7mm les parece bien? muy grueso? fino?? y bueno.. en cuanto a como hacerlos ya vi varios tutoriales asiq creo saber como... Me queda definir tema pintura, algun consejo? Intentare conseguir ese alambre en algun lugar donde vendan los alambres de color para hacer pulseritas y demas... y sino de cobre...
Desde ya les doy las gracias a todos por su ayuda y comentarios!!
Por mas que no comente estoy chusmeando todos sus avances!!
Saludos!
Nico
PD: Se puede ver el taladro de pie que compre con el primer sueldo. Que maquina o herramientas consideran que no puedo dejar de tener?


Volvi despues de 5 meses bastante complicados, lo siguen siendo.. pero estoy necesitando hacerme el tiempo. Pude terminar mi cursada en Ingenieria y ya empeze a trabajar, asiq todo un cambio.
En fin las pequeñas novedades es que me siento trabado

Explicando esto ultimo:
1- Cañones: pude hacer lo q se ve en las imagenes, pero no se bien como hacer los cañones, lei por ahi con un pedazo de metal con la misma forma??? como les resulto hacerlos con madera? y despues toda la parte de las poleas no veo muy claro como son, y como me la imagino me es casi imposible, alguien tiene imagenes/plano donde sea sencillo esto ultimo??
2- vigotas y cadenotes: me las vengo rebuscando con las vigotas, las primeras que hice, tire mas de la mitad, hasta q le agarre la mano ( fueron las responsables de q abandone el proyecto por un tiempo, me habia enojado y con ese humor se hace todo apurado y mal.. ). Las resultantes son las de la imagen, que les parecen??? tienen 5mm x 3.5mm aun falta perforarlas, me hice una bisagra perforada q me servira de guia... En cuanto a los cadenotes, pretendo hacerlo con alambre de 0.7mm les parece bien? muy grueso? fino?? y bueno.. en cuanto a como hacerlos ya vi varios tutoriales asiq creo saber como... Me queda definir tema pintura, algun consejo? Intentare conseguir ese alambre en algun lugar donde vendan los alambres de color para hacer pulseritas y demas... y sino de cobre...
Desde ya les doy las gracias a todos por su ayuda y comentarios!!
Por mas que no comente estoy chusmeando todos sus avances!!
Saludos!
Nico
PD: Se puede ver el taladro de pie que compre con el primer sueldo. Que maquina o herramientas consideran que no puedo dejar de tener?
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Felicitaciones Nico !!! primero por haber terminado la curzada en ingeniería, por ya tener tu primer laburo y por último por haberte equipado con tu primer sueldo una herramienta pensando en modelismo naval
Se que en casa tengo alguna foto de como hacer cañones aprovechando esa agujereadora vertical a modo de torno, luego te la paso

Se que en casa tengo alguna foto de como hacer cañones aprovechando esa agujereadora vertical a modo de torno, luego te la paso
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Estas fotos no son mías, las saque de un foro de radio control http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1213742Nico Vila escribió: ...
1- Cañones: pude hacer lo q se ve en las imagenes, pero no se bien como hacer los cañones, lei por ahi con un pedazo de metal con la misma forma??? como les resulto hacerlos con madera?
...
En una chapa de metal pega el plano del cañon, al que luego le cala el contorno. Luego utiliza la agujereadora de banco como torno. No tiene contrapunta, y utiliza una madera bien sujeta a la base con un aguejero de diametro superior a la varilla que va a tornear. Lo vi muy práctico.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778