Peral

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Peral

Mensaje por Nirvana »

Si, si, ya sé que son caritos; pero a veces encuentras lo que no hay en otros sitios y solucionas un problema. Ahi encontré unas maderas de Mongoy (no para un barco) que no había manera.
Si no lo encuentras, o cuesta mucho de encontrar, a lo mejor compensa. Hay que verlo, porque también dependerá de la cantidad que vayamos a comprar.
Pero lo primero es que reciban esa madera de peral, porque la sra. con la que hablé no me pareció muy convencida de que lo recibieran.
Ya sabemos aquello de: ¡Busque y compare! :wink:
Suerte.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Peral

Mensaje por ramon »

José:
Yo hace unos años pasé por el mismo calvario para obtener peral, que si en Valencia, que si en tal o cual sitio, que si había que comprar una traviesa de ferrocarril o un arbol con cepellon, trocearlo, picarlo, hervirlo etc.... cuando se habla de metros cubicos mal asunto...
Yo lo resolví por la calle de enmedio, saltando el oceano:
http://www.dlumberyard.com/Shopping%20C ... c16.html&1" onclick="window.open(this.href);return false;
Te cuento mi experiencia:
La página obviamente está en inglés y es un poco liosa pero dado que somos modelistas navales la cosa se solventa con un pelin de dedicacion (cuarto de hora).
Otro coñazo es el de las medidas del sistema britanico... con una tabla de equivalencias de google, se solventa.
El pago creo que con visa, mil veces mas seguro que pagar en un restaurante chino con tarjeta.
El pedido tardo como un mes o mes y pico, no recuerdo cuanto.
LLego todo en orden y el peral era maravilloso. Casi todo el peral de mis modelos de los ultimos años ha salido de ahí.
Como sorpresa agradable incluyeron dos grandes tarugos de peral como parte del embalaje del que Igualador me saco algunas tablas.
Otra cuestión que tienes que tener en cuenta es que sobre el precio tienes que calcular el IVA y el impuesto de del DUA (este ultimo creo que entonces andaba por el 3 o el 4 %) y puede que una pequeña comision en correos por corretaje de aduanas.
Es un poco engorroso (mas de contar que de hacer) pero para mi la mejor opcion.
Edito: observo que lo envía por UPS, eso suele facilitar el trámite de aduanas, pues cuando yo lo hice lo mandaban por correos y el trámite es mas lioso. Mi última experiencia fue con mi famoso anillo de calavera, que vino de Nueva Zelanda y me estuvo correos mareando una semas con el corredor de aduanas etc...aunque al final todo se solventa desde tu ordenador.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Peral

Mensaje por contramaestre »

Para mi lo mas sencillo es comprarlo aqui en Madrid , en Madinter.
Los que estamos aqui es solo cuestion de ir con el coche y elegir pieza. Ademas el dependiente que me tocó fue muy enrollado y me dió piezas de bastantes maderas para ir haciendo pruebas.
para el resto ver la web:
http://www.madinter.com/index.php/mader ... peral.html" onclick="window.open(this.href);return false;
un saludo,
Rafael
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Peral

Mensaje por Cayetano »

No sabía que existía esa tienda en Madrid.
De todas formas las medidas de las piezas que tienen son un poco justas para elaborar piezas curvas de cuadernas, etc.
Parece que están pensadas para otros usos como torneado, etc.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Re: Peral

Mensaje por jose_toledo »

contramaestre escribió:Para mi lo mas sencillo es comprarlo aqui en Madrid , en Madinter.
Los que estamos aqui es solo cuestion de ir con el coche y elegir pieza. Ademas el dependiente que me tocó fue muy enrollado y me dió piezas de bastantes maderas para ir haciendo pruebas.
para el resto ver la web:
http://www.madinter.com/index.php/mader ... peral.html" onclick="window.open(this.href);return false;
un saludo,
Rafael
Gracias contramaestre pero ya tengo un tablón de 3,50 metros de largo x 40 centímetros de ancho x 7,5centímetros de grueso el cual esta en proceso de corte
de todas formas gracias por el aporte

Cayetano escribió:No sabía que existía esa tienda en Madrid.
De todas formas las medidas de las piezas que tienen son un poco justas para elaborar piezas curvas de cuadernas, etc.
Parece que están pensadas para otros usos como torneado, etc.
Asi parece que es pensado para su uso en tornos para hacer boligrafos y demas, son unos cortes que por lo menos a mi no me interesan
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Peral

Mensaje por contramaestre »

1- Daba la informacion mas en general, porque hay siempre mucha gente interesada en el peral.
2. sobre el tamaño: Como no he hecho cuadernas con él, no puedo opinar, pero para todas las demas piezas que yo he realizado me ha servido perfectamente (tracas, tallas, bitas, piezas pequeñas torneadas...)
La pieza 1050x50x50mm da mucho de si con una sierra de corte y regruesadora.
Pero es como siempre, conocer las opciones y luego cada uno elige. (p.ej. a mi esos tablones no me caben en mi cubiculo :? )

(si nos ponemos puristas , 50x50 mm, a escala 1:60, da un tronco de 3 m de lado !!! :shock: . O sea que los artesanos de la epoca no tenian piezas tan buenas. :mrgreen: (y hacian cuadernas) ) :wink:
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Peral

Mensaje por Cayetano »

contramaestre escribió:1- Daba la informacion mas en general, porque hay siempre mucha gente interesada en el peral.
2. sobre el tamaño: Como no he hecho cuadernas con él, no puedo opinar, pero para todas las demas piezas que yo he realizado me ha servido perfectamente (tracas, tallas, bitas, piezas pequeñas torneadas...)
La pieza 1050x50x50mm da mucho de si con una sierra de corte y regruesadora.
Pero es como siempre, conocer las opciones y luego cada uno elige. (p.ej. a mi esos tablones no me caben en mi cubiculo :? )

(si nos ponemos puristas , 50x50 mm, a escala 1:60, da un tronco de 3 m de lado !!! :shock: . O sea que los artesanos de la epoca no tenian piezas tan buenas. :mrgreen: (y hacian cuadernas) ) :wink:
Yo también utilizo tablones pero los corto desde origen en trozos que me quepan bien en mi cubículo (50 o 60 cm me va bien).

Por otra parte, si te vas a poner a hacer arsenal te aconsejo que no se te ocurra hacerlo a escala 1:60. Si lo haces a 1:30 irás mejor.

De todas formas creo que con 5 cm de ancho de tablilla ya se pueden sacar incluso los genoles, pero te queda la segunda parte de la película que es el aprovechamiento de la madera. Se aprovecha mucho mejor si por ejemplo dispones de una anchura de 7 u 8 cm. Pongo este límite porque es el de la regruesadora Proxxon.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Peral

Mensaje por contramaestre »

Si, si estoy de acuerdo con lo que dices.
Son opciones distintas, mi opción es más para modelismo NO arsenal (que es la mayoria del que se hace). Para un casco cerrado, vale perfecto para todo.
De todas formas, ese tablón que comentas, aun cortado en trozos es dificil de trabajar con la sierra pequeña proxxon ( 40 x 7,5 cm es muy grueso).
Como siempre, todo depende...

Lo ideal es que alguien de Madinter nos leyera e hicieran unos tabloncillos mas anchos ( unos 15 - 20 cm? ) :wink:
un saludo
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Avatar de Usuario
Spanien
Participativo
Participativo
Mensajes: 290
Registrado: Lun Jul 05, 2010 6:57 pm
Ubicación: CADIZ

Re: Peral

Mensaje por Spanien »

Madinter es mi proveedor habitual de madera de Peral.

Tienen una madera de excepcional calidad y muy bien curada. Están especializados en maderas para luthiers y probablemente sean una de las tres empresas punteras a nivel mundial en esta especialidad.

Disponen de multitud de maderas exóticas que no están en su página Web y que suministran directamente a Pazos en la calle embajadores. Ambos tienen los mismos precios, pero hay algunas maderas que solo están disponibles a través de Pazos.

Si el pedido se realiza por Internet, hay que atenerse a las medidas que figuran en su pagina Web, pero si (como bien dice Contramaestre) puedes desplazarte hasta allí, te pueden hacer algún favor especial.

Una empresa muy recomendable.

Con relación a la regruesadoras, para mi la de proxxon es mas bien una cepilladora que regruesa la madera y que necesita un lijado para darle el acabado final debido sus cuchillas. Con las regruesadoras de tambor y papel de lija se pueden mecanizar las maderas y sobretodo las piezas terminadas hasta décimas de milímetro en su acabado final. Tienen muchas menos limitaciones en cuanto a las dimensiones de las maderas a mecanizar.

Spanien
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Peral

Mensaje por Cayetano »

En cuanto a la regruesadora Proxxon, yo la utilizo a la décima de mm y el acabado no me exige lija.

Las regruesadoras de papel de lija hacen bien su trabajo pero tienen un inconveniente que a mí me parece grave: la cantidad de polvo y su evacuación.
Conozco a dos personas que han tenido serios problemas pulmonares por este motivo.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Spanien
Participativo
Participativo
Mensajes: 290
Registrado: Lun Jul 05, 2010 6:57 pm
Ubicación: CADIZ

Re: Peral

Mensaje por Spanien »

Cayetano,

¿No tienes un aspirador en tu taller?

Hoy en dia es un elemento imprescindible, como tu muy bien dices, por la buena salud de todos los modelistas.

Spanien
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Peral

Mensaje por Cayetano »

Sí tengo aspirador, pero lo que no tengo es taller.

Yo trabajo en una habitación de uso múltiple y no puedo tener instalaciones fijas como campanas, etc. El aspirador que uso es uno de tipo doméstico que va bien para cosas pequeñas pero no para montar una campana de aspiración industrial.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Re: Peral

Mensaje por jose_toledo »

contramaestre escribió:1- Daba la informacion mas en general, porque hay siempre mucha gente interesada en el peral.
2. sobre el tamaño: Como no he hecho cuadernas con él, no puedo opinar, pero para todas las demas piezas que yo he realizado me ha servido perfectamente (tracas, tallas, bitas, piezas pequeñas torneadas...)
La pieza 1050x50x50mm da mucho de si con una sierra de corte y regruesadora.
Pero es como siempre, conocer las opciones y luego cada uno elige. (p.ej. a mi esos tablones no me caben en mi cubiculo :? )

(si nos ponemos puristas , 50x50 mm, a escala 1:60, da un tronco de 3 m de lado !!! :shock: . O sea que los artesanos de la epoca no tenian piezas tan buenas. :mrgreen: (y hacian cuadernas) ) :wink:
La pieza de 1050x50x50mm su precio es de 36,55 euritos por 8 listones 292,40, el tablón me costo 291,85 puesto en casa cuantos listones de esa medida sacare yo
Avatar de Usuario
Spanien
Participativo
Participativo
Mensajes: 290
Registrado: Lun Jul 05, 2010 6:57 pm
Ubicación: CADIZ

Re: Peral

Mensaje por Spanien »

Cayetano,

Hoy en día, la mayoría de las regruesadoras de cilindro de lija vienen con la campana de aspiración incorporada y solo es cuestión de enchufar el aspirador en la toma especial. La que yo tengo viene perfectamente diseñada y recoge el 95% del polvo que genera. (Quedan a veces unas pocas partículas más gruesas)

Tampoco tengo un taller propiamente dicho, sino un cuarto que ha sido usurpado para un solo uso, eso sí, el aspirador debe tener filtros y potencia suficiente para que funcione bien. Por poco dinero tienes algunos modelos no muy grandes y especializados para nuestra afición. Con una manguera de aspiración conectada al aparato llegas a cualquier lugar del cuarto.

En fin, no sabes el gustazo que da y lo bien que queda, regruesar una cuaderna montada con una lijadora de tambor.

Spanien
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Peral

Mensaje por josezerzo »

Hola para el que este interesado en maderas, yo en Madrid compro en Agullo y tienen de todo o casi, a parte de listones, listoncillos, chapas, madera maciza, latón en barra y en varilla, vamos para nosotros esta bastante completo.

http://www.agullomaderas.com/b2c/inicio.php" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder