José:
Yo hace unos años pasé por el mismo calvario para obtener peral, que si en Valencia, que si en tal o cual sitio, que si había que comprar una traviesa de ferrocarril o un arbol con cepellon, trocearlo, picarlo, hervirlo etc.... cuando se habla de metros cubicos mal asunto...
Yo lo resolví por la calle de enmedio, saltando el oceano:
http://www.dlumberyard.com/Shopping%20C ... c16.html&1" onclick="window.open(this.href);return false;
Te cuento mi experiencia:
La página obviamente está en inglés y es un poco liosa pero dado que somos modelistas navales la cosa se solventa con un pelin de dedicacion (cuarto de hora).
Otro coñazo es el de las medidas del sistema britanico... con una tabla de equivalencias de google, se solventa.
El pago creo que con visa, mil veces mas seguro que pagar en un restaurante chino con tarjeta.
El pedido tardo como un mes o mes y pico, no recuerdo cuanto.
LLego todo en orden y el peral era maravilloso. Casi todo el peral de mis modelos de los ultimos años ha salido de ahí.
Como sorpresa agradable incluyeron dos grandes tarugos de peral como parte del embalaje del que Igualador me saco algunas tablas.
Otra cuestión que tienes que tener en cuenta es que sobre el precio tienes que calcular el IVA y el impuesto de del DUA (este ultimo creo que entonces andaba por el 3 o el 4 %) y puede que una pequeña comision en correos por corretaje de aduanas.
Es un poco engorroso (mas de contar que de hacer) pero para mi la mejor opcion.
Edito: observo que lo envía por UPS, eso suele facilitar el trámite de aduanas, pues cuando yo lo hice lo mandaban por correos y el trámite es mas lioso. Mi última experiencia fue con mi famoso anillo de calavera, que vino de Nueva Zelanda y me estuvo correos mareando una semas con el corredor de aduanas etc...aunque al final todo se solventa desde tu ordenador.