Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

isidro escribió:
marengo escribió:
isidro escribió: los fogones y el destilador creo que fueron obra de un cirujano español, Don Pedro María González, que luego sirvió ne la corbeta atrevida.
Transcribo la Y del Estado del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas Descubierta y Atrevida.

El fogón inglés con los destiladores o calderos a babor, la cocina a los oficiales a estribor. Los hornos en medio
en general siempre he visto una disposición doble, que por otro lado es la que describe boudriot en su v74,
en ese libro se habla de los fogones (elementos de ladrillo con un forro de madera, en este caso, con un caldero gigante y otros elementos accesorios) como situados en la popa de la zona bajo el castillo, y los hornos los situa más a proa, por delante de la mecha del cabrestante del castillo, el horno de los oficiales creo que lo coloca a babor, con un tabique por medio.

en todo caso y teniendo en cuenta las variaciones y diferencias entre paises y épocas y aún entre diseñadores, creo que si pensamos en una disposición similar, cabe la mecha del cabrestante como en algún dibujo que he visto, al situarse entre los componentes de babor y de estribor.

contemplando otras hipótesis tambien posibles, disponer los tres elementos en una sola linea, no se si sería factible por dimensiones. pero eso si que creo dificultaria la maniobra de cables, al usara casi toda la manga del navio.


si ampliamos aún más las hipotesis, podemos pensar que la cocina a la inglesa debe referirise a una de hierro, que aunque se colocan en fechas anteriores en navios ingleses, quizás ( seguro) se retrasó su uso en los españoles. la disposición de estas cocinas de hierro es diferente de la de los fogones de ladrillos, ya que en su parte anterior tienen el caldero y en la posterior una especie de parrilla o cocina ( para oficiales). se puede ver algun diseño de estos modelos en algun libro de Lavery. Estas cocinas se situaban de proa a popa, a diferencia de los fogones de ladrillos que iban de estribor a babor. si la cocina se situa de estribor a babor, para que no haya ningina puerta en la zona del propao del castillo, tenemos que a un lado esta la caldera de la cocina y al lado contrario una cocina de oficiales, tal como dice el texto. El horno en el medio puede hacer reseña a que se situa a proa de esta cocina, en la zona de crujia, o a una seccion de la propia cocina de hierro, central.

realmente, hay muchas interpretaciones del texto, y creo que solo con un plano, la cosa se aclararía.
Al Transcribir la Y sólo pretendía dos cosas, reproducir el texto del "Estado del apresto..."y
que Pedro María González no era el inventor.

La cocina no era a la inglesa, si no de origen inglés. Es cierto que desconozco la fecha de entrada en el mercado de la citada cocina, por la descripción,
medidas y funciones accesorias del aparato de marras, debía ser lo que hoy llamamos de última generación.

Todo lo comentado se puede ampliar en:Pedro María González, Tratado de las enfermedades de la gente de mar en que se exponen sus causas, y los medios de precaverlas. En la Imprenta Real, 1805

http://bibliotecadigitalhispanica.bne.e ... ple_viewer" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Marengo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

El dibujo de la cocina es aproximado.
Las cocinas de hierro a la inglesa, con ventilador y destilador vienen detalladas en las monografías de Conway, la de la Bounty sería un poco pequeña y la de la Pandora un poco grande. Estas cocinas están previstas para ser accesibles por al menos tres lados y no llevan horno, pero sí asador, de 3ó4 barras movidas por una cadena accionada por el tiro de la chimena a través de una hélice y caja de engranajes.
Como puede verse en el dibujo es difícil compatibilizar la disposición indicada en la sección de Bauza y el uso del primer cañón, ya que esta cocina no se movía al hacer zafarrancho debido a su peso y volumen.
Quizás se dispuso de un modelo sin asador, o se initulizara éste, pero esa gente caza muchas aves, se las comerían asadas en el horno o guisadas supongo, los ingleses no llevaban horno. El croquis adjunto sería una posible distribución de acuerdo con la sección de Bouza. No me convence nada porque sería fácil hacer una distribución más racional. ¿ Qué opináis?
Adjuntos
cocinas 10201.jpg
il2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Sab Feb 07, 2009 5:46 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por il2 »

Leopoldofran escribió:El dibujo de la cocina es aproximado.
Las cocinas de hierro a la inglesa, con ventilador y destilador vienen detalladas en las monografías de Conway, la de la Bounty sería un poco pequeña y la de la Pandora un poco grande. Estas cocinas están previstas para ser accesibles por al menos tres lados y no llevan horno, pero sí asador, de 3ó4 barras movidas por una cadena accionada por el tiro de la chimena a través de una hélice y caja de engranajes.
Como puede verse en el dibujo es difícil compatibilizar la disposición indicada en la sección de Bauza y el uso del primer cañón, ya que esta cocina no se movía al hacer zafarrancho debido a su peso y volumen.
Quizás se dispuso de un modelo sin asador, o se initulizara éste, pero esa gente caza muchas aves, se las comerían asadas en el horno o guisadas supongo, los ingleses no llevaban horno. El croquis adjunto sería una posible distribución de acuerdo con la sección de Bouza. No me convence nada porque sería fácil hacer una distribución más racional. ¿ Qué opináis?
Segun el el corte longitudinal tendria que ser como pones pero con las posiciones de cocina de oficiales y la cocina inglesa intercambiadas.
El fogon Yngles con dos destiladores o calderos a babor la cocina de los oficales a estribor, los hornos a el medio
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

[q
Leopoldofran escribió: ¿ Qué opináis?
Ahí va una interpretación-propuesta.

Interpretando a Pedro María González en "Tratado de las enfermedades..." (creo que esa época estaba prohibido referirse a la expedición) y el "Estado del apresto, armamento...".

Creo que se trataba sólo de un sólo fogón, el cual reunía todas las facilidades.

Adjunto una imagen del posible fogón, no está escalada y creo recordar que era fabricado en función de el nº de dotación de la nave.

Casualmente el citado dibujo tiene una data y diseño, similar al que describe Pedro María González y se representa en "Estado del apresto, armamento...".
Adjuntos
Fogón, Royal Sovereign (1786).jpg
Saludos
Marengo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Marengo: el dibujo que adjuntas es muy parecido a la cocina a la inglesa, pongo el de la Bounty.
il2: Tienes razón de acuerdo con el texto pero no coincidiría con la SECCION , en la que la inglesa está a estribor.
¿ Me pasarías la leyenda con la explicación de a qué se refieren las letras de la sección?
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Adjunto la cocina de la Bounty según McKay
Adjuntos
cocinas 10202.jpg
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

Leopoldofran escribió:Marengo: el dibujo que adjuntas es muy parecido a la cocina a la inglesa, pongo el de la Bounty.
Creo que son los mismos
Leopoldofran escribió:¿ Me pasarías la leyenda con la explicación de a qué se refieren las letras de la sección?
Saludos
Transcribo la Y del "Estado del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas Descubierta y Atrevida."

El fogón inglés con los destiladores o calderos a babor, la cocina a los oficiales a estribor. Los hornos en medio.

Si observas, queda definido el fogón de las imágenes y es una sola pieza y no tres piezas.
Lo de estribor y babor, se refiere a los lados del fogón.
Saludos
Marengo
Avatar de Usuario
adrian sorolla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 784
Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
Ubicación: valencia

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por adrian sorolla »

Hola

Esas cocinas no parecen muy adecuadas para quemar leña, seguramente se alimentarían con carbón, seria interesante comprobar que en el apresto de la expedición este contemplada una cantidad de este suficiente para alimentar los fogones.


Saludos

Adrian
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

adrian sorolla escribió:Hola

Esas cocinas no parecen muy adecuadas para quemar leña, seguramente se alimentarían con carbón, seria interesante comprobar que en el apresto de la expedición este contemplada una cantidad de este suficiente para alimentar los fogones.


Saludos

Adrian
Transcribo la Q del "Estado del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas Descubierta y Atrevida."

Bodega con víveres, aguada, leña, y jarcia trozada
Saludos
Marengo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Marengo: Tu interpretación de que es una sóla pieza la cocina es estupenda. Me había obcecado en que había un horno de pan porque Malaspina habla bastante de hacer pan a bordo y de qué harinas son adecuadas. LLevando un estado mayor numeroso me pareció adecuado dos hornillas que se ven en algunos planos para los oficiales
Efectivamente, hay dos marmitas , un horno y un asador.
El horno es pequeño , los ingleses no lo usaban para hacer pan para la marinería, y si suponemos que no se utiliza el asador, dejando la hélice como ventilador, el problema queda resuelto.
El enjaretado del plano de Ushuaia no lo lleva el antiguo modelo del MNM, así que..
adjunto un croquis.
Adjuntos
cocinas 10203.jpg
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

Leopoldofran, el fogón de la Bounty, que medidas tiene en cuadro y de alto, te comento esto con objeto de cotejarlos con las medidas del San Sebastián.
Saludos
Marengo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Adjunto las medidas de la Bounty, hay que tomarlas con precaución, porque la escala de dibujo que viene en las monografías de Conway casi siempre es falsa.
En el caso de la Bounty el plano de líneas trae cotas y de acuerdo con ellas he sacado la escala, así que en principio estarían bien. Lo que pasa es que para una tripulación de 50 personas la cocina es muy grande.
La de la Pandora es igual que la de la Diana y son un 14 % más grandes en planta. Pero la Diana llevaría 300 tíos y cada una de sus marmitas hace 340 litros, lo que parece coherente.
La cocina del Bellona es un 50 % mayor que la Bounty. las marmitas podrían tener 600 litros.
Adjuntos
bounty comp1.jpg
bounty comp2.jpg
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

Pongo las del San Sebastián (74 cañones) que vienen recogidas en el texto de Pedro María González:El fogón que se colocó en el navio San Sebastian, de porte de setenta y quatro cañones, podia servir para un navio de tres puentes, y sin embargo, no ocupaba más que ocho pies en quadro, teniendo seis de alto, sin incluir la chimenea cuyo cañón levantaba hasta ocho pies , teniendo dos de diámetro. Por tanto queda el sitio baxo del castillo mucho más despejado que lo está con los fogones ordinarios; lo que es muy ventajoso para el manejo de la artillería y demás faenas tan frequentes en este parage.
Me queda la duda si son pies ingleses o de Burgos.

Sobre la situación del fogón, parece que lo habitual era:
Cocina y horno. En la segunda cubierta inmediatamente a popa del palo trinquete y a crujía se dispoía un horno y un fogón, alimentados con leña que se almacenaba en la bodega.
p. 222 en José Romero Fernández...
Saludos
Marengo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

La disposición que indicas no me encaja en la descubierta. Difícilmente entran la cocina ingles la mecha del cabrestante y las bitas.
La mecha del cabrestante lo fastidia todo. En un barco tan pequeño entra muy mal.
Las fragatas españolas y francesas llevaban cabrestante en el castillo de proa y debajo fogón longitudinal abierto de ladrillo. La mecha del cabrestante pasaba pegada al horno pero no era problema porque el horno sólo estaba abierto a un costado.
El horno de pan iba un poco a proa del palo mayor.
Pero cuando eran capturadas y según los planos de transformación del NMM se sustituía el fogón de ladrillos por la cocina de hierro y se suprimía el cabrestante de maniobra, no sé si porque a los ingleses no les hacía falta o porque siendo incompatible con la cocina de hierro preferían quedarse con esta aún eliminandolo. De paso se suprimía el horno de pan y se adelantaba la rueda del timón.
Entonces qué hacemos:
1 ¿ conservar la cocina de hierro a crujía inutilizando el asador y mantener el cabrestante de maniobra?
2 ¿ Cocina de hierro a crujía y suprimir el cabrestante de maniobra?
3 ¿ Cocina a un costado como la Bounty, inutilizando un cañón al menos y cabrestante en su sitio.
No vale llevar más a popa la escala porque no va a caber la lancha.
Avatar de Usuario
marengo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 114
Registrado: Lun Jul 11, 2011 7:19 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por marengo »

Leopoldofran escribió:La disposición que indicas no me encaja en la descubierta. Difícilmente entran la cocina ingles la mecha del cabrestante y las bitas.
La mecha del cabrestante lo fastidia todo. En un barco tan pequeño entra muy mal.
Las fragatas españolas y francesas llevaban cabrestante en el castillo de proa y debajo fogón longitudinal abierto de ladrillo. La mecha del cabrestante pasaba pegada al horno pero no era problema porque el horno sólo estaba abierto a un costado.
El horno de pan iba un poco a proa del palo mayor.
Pero cuando eran capturadas y según los planos de transformación del NMM se sustituía el fogón de ladrillos por la cocina de hierro y se suprimía el cabrestante de maniobra, no sé si porque a los ingleses no les hacía falta o porque siendo incompatible con la cocina de hierro preferían quedarse con esta aún eliminandolo. De paso se suprimía el horno de pan y se adelantaba la rueda del timón.
Entonces qué hacemos:
1 ¿ conservar la cocina de hierro a crujía inutilizando el asador y mantener el cabrestante de maniobra?
2 ¿ Cocina de hierro a crujía y suprimir el cabrestante de maniobra?
3 ¿ Cocina a un costado como la Bounty, inutilizando un cañón al menos y cabrestante en su sitio.
No vale llevar más a popa la escala porque no va a caber la lancha.
En principio me ajustaría al dibujo (y no plano) del "Estado...", situaría los diferentes elementos en la línea de crujía, observaría su viabilidad. Creo recordar que los fogones tenían diferentes medidas, el navío San Sebastián era de 74 cañones.
Saludos
Marengo
Responder