Al Transcribir la Y sólo pretendía dos cosas, reproducir el texto del "Estado del apresto..."yisidro escribió:en general siempre he visto una disposición doble, que por otro lado es la que describe boudriot en su v74,marengo escribió:Transcribo la Y del Estado del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas Descubierta y Atrevida.isidro escribió: los fogones y el destilador creo que fueron obra de un cirujano español, Don Pedro María González, que luego sirvió ne la corbeta atrevida.
El fogón inglés con los destiladores o calderos a babor, la cocina a los oficiales a estribor. Los hornos en medio
en ese libro se habla de los fogones (elementos de ladrillo con un forro de madera, en este caso, con un caldero gigante y otros elementos accesorios) como situados en la popa de la zona bajo el castillo, y los hornos los situa más a proa, por delante de la mecha del cabrestante del castillo, el horno de los oficiales creo que lo coloca a babor, con un tabique por medio.
en todo caso y teniendo en cuenta las variaciones y diferencias entre paises y épocas y aún entre diseñadores, creo que si pensamos en una disposición similar, cabe la mecha del cabrestante como en algún dibujo que he visto, al situarse entre los componentes de babor y de estribor.
contemplando otras hipótesis tambien posibles, disponer los tres elementos en una sola linea, no se si sería factible por dimensiones. pero eso si que creo dificultaria la maniobra de cables, al usara casi toda la manga del navio.
si ampliamos aún más las hipotesis, podemos pensar que la cocina a la inglesa debe referirise a una de hierro, que aunque se colocan en fechas anteriores en navios ingleses, quizás ( seguro) se retrasó su uso en los españoles. la disposición de estas cocinas de hierro es diferente de la de los fogones de ladrillos, ya que en su parte anterior tienen el caldero y en la posterior una especie de parrilla o cocina ( para oficiales). se puede ver algun diseño de estos modelos en algun libro de Lavery. Estas cocinas se situaban de proa a popa, a diferencia de los fogones de ladrillos que iban de estribor a babor. si la cocina se situa de estribor a babor, para que no haya ningina puerta en la zona del propao del castillo, tenemos que a un lado esta la caldera de la cocina y al lado contrario una cocina de oficiales, tal como dice el texto. El horno en el medio puede hacer reseña a que se situa a proa de esta cocina, en la zona de crujia, o a una seccion de la propia cocina de hierro, central.
realmente, hay muchas interpretaciones del texto, y creo que solo con un plano, la cosa se aclararía.
que Pedro María González no era el inventor.
La cocina no era a la inglesa, si no de origen inglés. Es cierto que desconozco la fecha de entrada en el mercado de la citada cocina, por la descripción,
medidas y funciones accesorias del aparato de marras, debía ser lo que hoy llamamos de última generación.
Todo lo comentado se puede ampliar en:Pedro María González, Tratado de las enfermedades de la gente de mar en que se exponen sus causas, y los medios de precaverlas. En la Imprenta Real, 1805
http://bibliotecadigitalhispanica.bne.e ... ple_viewer" onclick="window.open(this.href);return false;