San Juan Nepomuceno, 1765-1805

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Gracias a los dos.
Como indiqué anteriormente he hecho la pieza que protege la roda con estaño. El claveteado lo he hecho con ayuda de una rueda dentada y un punzón. Irá levemente pavonado para imitar el plomo.
Adjuntos
DSCN0314.jpg
Última edición por MarioV el Sab Sep 24, 2011 7:24 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Os muestro cómo queda la pieza fijada en a roda con epoxi de dos componentes. Por cierto, ¿alguien sabe si esta pieza tiene un nombre espcífico?
Adjuntos
DSCN0315.jpg
Avatar de Usuario
banton
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1501
Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
Contactar:

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por banton »

MarioV escribió: Por cierto, ¿alguien sabe si esta pieza tiene un nombre espcífico?
Hola Mario

Tajamar es el nombre de esta pieza .

Tremendo trabajito que llevas :D :wink:

Feliz final de semana
Pura Vida
Dominique :wink:
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Hola Dominique,

Tenía entendido que el tajamar es la parte anterior de la proa, que en efecto cubre la roda y corta el agua. Yo me refiero a la denominación de la pieza de plomo que ponían para proteger el tajamar.

Un saludo
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

He avanzado algo en la popa pero he tenido problemas con la cámara de fotos. Más tarde os pondré las pocas que tengo. De momento os muestro una urna que he hecho para proteger el modelo mientras dura la construcción. Está hecha con listones y escuadras de pino, y con plástico del que se usa para proteger muebles o forrar libros. Creo que el total no me ha costado más de 10 euros. Es muy ligera, no pesa nada, por lo que se pone y se quita muy cómodamente. Os recomiendo algo así para proteger del polvo y quizá de algún que otro curioso de esos a los que les gusta tocar mientras miran.
Adjuntos
PA184092.jpg
PA184093.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Para la popa, comienzo por hacer una moldura con un cuadradillo de cerezo americano.
Adjuntos
DSCN0318.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

También he hecho un par de portas para las troneras de los cañones de popa. La cámara que estoy usando no funciona del todo bien, así que disculpad la calidad de las fotos. Para que os hagáis una idea cada porta tiene aproximadamente 1 cm de lado. Los herrajes son de cobre, la argolla de alambre de acero y la bisagra de latón.
Adjuntos
PA084080.jpg
PA084084.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

A continuación coloqué la moldura y forré con tracas teñidas con tinta china. Después abrí un par de huecos para hacer las troneras con un formón. Pinté el interior de negro y el marco en rojo, aunque en estas fotos no se aprecia. Después coloqué las portas y las dejé a medio abrir pegándolas con pegamento epoxi de dos componentes. Falta añadir el aparejo para abrir y cerrar las portas, que vendrá luego.
Adjuntos
PA184107.jpg
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por carlosys »

Buen trabajo llevas. Muy buena idea (y barata) la urna para proteger el modelo mientras está en construcción.
Seguimos atentos.
Saludos
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

carlosys escribió:Muy buena idea (y barata) la urna para proteger el modelo mientras está en construcción.
La verdad es que es muy cómoda y se hace muy fácilmente. Obviamente tendré que cambiarla cuando empiece a arbolar, pero para eso todavía queda.

Un saludo
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por josezerzo »

Mario llevas un trabajo muy bueno, yo estoy con el mismo modelo y no dejo de tomar ideas de tu trabajo, perdona si no he entrado antes a comentar, te sigo y muy buenas esas portas, Ah y la urna buena idea.

Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

josezerzo escribió:Mario llevas un trabajo muy bueno, yo estoy con el mismo modelo y no dejo de tomar ideas de tu trabajo, perdona si no he entrado antes a comentar, te sigo y muy buenas esas portas, Ah y la urna buena idea.

Saludos
Gracias Jose. Yo también sigo el tuyo, pero no me he atrevido con el mío a echarle mano a la electrónica. Esa iluminación del interior puede quedar muy bonita.

Un saludo
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MMP »

Me gusta tu "urna", yo tengo que renovar la mia, pues el plastico esta viejo :? tomaré nota de esta :o

Pero yo haré la salida por el lateral corto en vez de por debajo, la altura de techo no me permite levantar la urna mucho :? , algún defecto debia tener el astillero, No?? :? :?
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Lo bueno es que es muy cómoda y práctica porque no pesa casi nada. La mía tiene 25 cm de altura. Otra cosa será cuando empecemos a arbolar.
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 551
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805

Mensaje por MarioV »

Comienzo a hacer pruebas para el envejecido del cobre. El primer intento ha sido aplicar sobre el cobre, por medio de una toallita de papel de cocina que se impregna y se deja sobre él al menos una hora, una solución que contiene lo siguiente:

0,5 ml de NaCl 5 M (es decir, sal común -sin iodar- disuelta en agua a saturación)
1,5 ml de amoniaco (he usado del de la limpieza, que está al 3,5 %)
1 gota de ácido acético concentrado (en su defecto, utilizar 0,5 ml de vinagre)
2 ml de agua (si utilizamos vinagre en vez de ácido acético echaremos solo 1,5 ml de agua)

Os pongo un par de fotos de los primeros resultados (las fotos son de la misma pieza, hechas con y sin flash)
Adjuntos
PA234080.jpg
IMG_0002.jpg
Última edición por MarioV el Jue Nov 10, 2011 12:04 am, editado 1 vez en total.
Responder