CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Kalium »

Hola:
Yo utilice la cinta de cobre de masterfoil, autoadhesiva, y a la fecha no ha dado señales de despegarse
La clave es preparar la superficie a adherir, para mi Dominica, le aplique 4 manos de tapaporos y para finalizar una mano de barniz "gloss" con lo que el cobre se adhirio sin problemas.....
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por contramaestre »

Mi experiencia personal el que la de contacto pega mucho mas (metal-madera) que el cobre autoadhesivo. En el Hussard se ha ido despegando de varios lugares (el cobre autoadhesivo). Seguramente depende del acabado de superficie y hay que estudiar varios casos.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Agradezco muchísimo vuestras opiniones y os puedo asegurar que para mi son de mucha importancia.

Vistas las experiencias de Manuel y contramaestre, la solución podría ser la ofrecida por Kalium, y tomo nota de ella pues haré una prueba sobre un retal de madera y la guardaré con la solución escrita, para tenerla presente.

Tengo que deciros que la paciencia no es una de mis virtudes, contacte con el enlace ofrecido por marengo y me informaron que el Loctite 30 90 es ideal para este tipo de trabajo, pero hay un problema de desembolso inicial, la unidad de 50 gr, tiene u n precio de 45 €. ¿Caro o barato?, depende con que lo comparemos. He realizado petición de un tubo con aplicador incluido y veremos cual será el resultado a priori, ya que según el fabricante ofrecen garantías a largo plazo, aunque eso estará por ver. Aun con todas las garantías del mundo, pienso hacer lo dicho por Kalium.

Os pido que no dejéis de seguir exponiendo vuestras experiencias sobre este tema pues seguro que hay alguna solución más a la ofrecida por Kalium. De momento he decido utilizar el Loctite, (aunque su precio es para pensárselo), pues llevo muchísimo tiempo con las dos Curieuse y ya es hora de afrontar el trabajo del dichoso forro.

Saludos cordiales
BUHOB
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 154
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:48 am
Ubicación: BARCELONA

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por BUHOB »

Hola Maquinilla: Realize un forrado con chapas de cobre hace más de 30 años en el Victory y aunque no lo tengo en mi poder puedo asegurarte que las placas pegadas con cola de contacto siguen en su sitio y sin dar señales de separarse. Para mi es la mejor solución para pegar madera-metal, eso si que no tengan ningún tipo de mancha de grasa, limpiarlas con un poco de disolvente diluido garantiza que no se despeguen.

Saludos Tomás
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

BUHOB, lo que me dices me tranquiliza con respecto a la cola de contacto.

Una vez vistos vuestros comentarios al respecto, mi decisión final es dar varias capas de tapa poros, (según Kalium), y pegarlas con cola de contacto.

Respecto al loctite 3090, el pedido ya está hecho y lo emplearé en otros menesteres, pues sus propiedades de unión, resistencia y relleno en diversos materiales lo hacen idóneo para muchos trabajos que la cola de carpintero o la de contacto no solucionan.

Ricard, respecto a clavar las plaquitas, la verdad es que llegué a pensarlo y de hecho si el modelo fuese pintado, la idea no seria descartable, pero en este, tendría que envejecer el corte de la cabeza del clavo para que no contrastara con el pavonado de la placa.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por matiasfcruz »

Hola maquinilla, ojala no llegue tarde, pero yo en mi modelo de la Sarmiento pegue todas las plaquitas de cobre con "Fastix" (cemento de contacto) y luego, le di 2 o 3 manitos bien finitas de barniz satinado (sin brillo) y despues de mas de un año ya que lo hice, y sin estar en la urna, no hay ni una que se haya empezado a despegar. Creo que el cemento de contacto y luego las manitos de barniz, es la mejor solucion.
Saludos
Matias
jorge ramos
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 119
Registrado: Dom Feb 27, 2011 6:12 pm
Ubicación: nurenberg

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por jorge ramos »

cuando me invitaron a este foro me dijeron que aqui iba a aprender mucho de modelismo.....la verdad no pensaba que el liston estaba tan alto.....yo he dicho que soy aprendiz de brujo....jajaja...en cocina no llegaria yo ni a fregaplatos....fantatisco trabajo maestro....seguire aprendiendo de todos...especialmente de ti maquinilla....felicidades por tu gran labor...enceñar a los que no sabemos tanto.....un cordial saludo amigo navegante...jorge ramos
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Kalium »

solo una aclaracion:
el proceso k describi para pegar el cobre autoadhesivo, fue necesario porque sino no adheria bien, y solo lo recomendaria para ese fin.
Cuando he utilizado el cianacrilato para pegar plastico o metal, siempre una superficie la he dejado algo porosa, debido a q el ciano es liquido y a mas poro mayor superficie de contacto.
Recomdaria k hicieras la prueba con ciano, pegando el cobre sobre la madera sin y con tapaporos. Dejarla remojando en agua con sal unos dias y luego secarlo con secadora, y segun el resultado eliges el metodo
un saludo
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por gerardo navarro »

matiasfcruz escribió:Hola maquinilla, ojala no llegue tarde, pero yo en mi modelo de la Sarmiento pegue todas las plaquitas de cobre con "Fastix" (cemento de contacto) y luego, le di 2 o 3 manitos bien finitas de barniz satinado (sin brillo) y despues de mas de un año ya que lo hice, y sin estar en la urna, no hay ni una que se haya empezado a despegar. Creo que el cemento de contacto y luego las manitos de barniz, es la mejor solucion.
El cemento de contacto, aqui yo uso el pegasol-44Z, luego que fija, he tendido que lidiar quitando cosinas empotradas para sustituirlas por las nuevas, y hay veces encontramos que la formica, que recubre la madera o MDF, o compuesto, esta intacto luego de hasta 20 años de uso, y eso que sabes que las cocinas hay veces c ven encharcadas por agua o liquidos de los alimentos que c derramen, garantizo el pegante de contacto que se adhiere bien y tiene larga vida, no hay peligro que c despegue, si no tienes pistola de calor, podes darle un poquito de calor con secador de pelo, aplicas a ambas superficies y a lo que este al tacto, lo pegas y flotas con un taco de madera, para que se adhiera totalmente (en tu caso, para no dañar las placas y el simil del remache, con algo semi duro, para fijarlas, ya lo demas sera proteger como dices con barniz o lo que vayas a usar...

:mrgreen: :mrgreen:

nota: hay mucho pegante de ese tipo, pero el mejor es el que propiamente c usa para carpinteria...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
jorge ramos
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 119
Registrado: Dom Feb 27, 2011 6:12 pm
Ubicación: nurenberg

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por jorge ramos »

saludos cordiales amigos navegante....me cuelo para añadir un pegamento que de momento solo lo he visto en canarias...es poxipol de dos componentes....normalmente es una soldadura plastica....para pequeñas piezar que deben de ser fuertemente pegadas...lijar las dos superficies a pegar y unir...secado en diez minuto....luego tenemos una soldadura plastica....se vende de color gris...y transparente...se puede lijar y pintar...pero ya digo para pequeñas cosas....suelen ser un poco caro estos pegamentos...nada mas que añadir espero sirva para alguno...saludos...
Adjuntos
este es el pegamento...
este es el pegamento...
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Gracias a todos por vuestras aportaciones en experiencias vividas con el trabajo realizado y sus resultados.

De todo lo expuesto he tomado nota, pues gran parte de ello se puede llevar a la práctica en otros trabajos.

Como he citado antes, procederé en la forma descrita por Kalium. He dado dos manos de laca tapa poros, (antes dije tapa poros, sin citar si era barniz o laca), y he lijado con lana metálica 000. Creo que la superficie esta preparada para el inicio del trabajo.

Es interesante lo del cemento de contacto descrito por matiasfcruz y Gerardo. He buscado en la Web y todas las paginas pertenecían a empresas de México, no se si en España existe algo parecido.

Con respecto al barniz satinado, (matiasfcruz), he pensado darle con barniz para metales, pero no lo encuentro satinado y el brillante no me acaba de gustar, ya visteis las ultimas hélices realizadas a las que le dí con este barniz y pienso quitárselo, dejarlas en latón y que envejezcan por si solas.

Si alguien de vosotros tiene conocimiento de la existencia de barniz satinado para metales, hacedlo saber, pues seguro que nos interesa a más de uno.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por jomaal88 »

http://www.v33.es/pintura-especial-hier ... ZD0zMjk%3D" onclick="window.open(this.href);return false;
un buscador de tiendas
http://www.v33.es/donde-encontrar-nuest ... 1,356.html" onclick="window.open(this.href);return false;?

LEROY MERLIN SL (TARRAGONA)
AUT TARRAGONA REUS KM4 5
43080 TARRAGONA
977 556109

saludos cordiales
En construcción: ....
Mi web: pincha aquí
Mi blog:http://www.barcosjomaal.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Kalium »

Maquinilla:
El acabado del cobre deberías aplicarlo unicamente después de que haya cogido el envejecido requerido,
Te describo el proceso suelo aplicar con metales (en modelos de aviones y en el forro de barcos)
1. Después de pegar el metal (en modelos de aviones con cianocrilato y en barcos con el cobre autoadhesivo), aplico agua con sal bien cargada, dejando que la sal se acumule entre las juntas.
2. Limpio la sal con un pincel grueso.
3. Aplico una patina: para el cobre emplee lejia con agua y patina para Tifanny.
4. Dejo que la patina y la sal haga efecto y empiece a oxidarse el metal.
5. Despues de algunos dias (en el cobre me tardo mucho mas casi 2 semanas), aplico un barniz MATE, después de mucho probar encontre uno perfecto para mi gusto que le da un toque mate muy real al metal oxidado, este barniz lo encontre en una tienda de decoración (barniz para exteriores mate, marca cinco aros).
6. Como el barniz se diluye con disolvente, fui muy cuidadoso de no cargar el pincel ya que podría entrar entre las juntas de la cinta de cobre, asi que aplique muchas capas de pincel.

En tu caso, como vas a utilizar cianocrilato, el disolvente no lo ataca, una mano de barniz sería creo suficiente.

Cualquier duda y si puedo ayudar estamos aqui.
Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Muchísimas gracias, Jomaal.

Kalium, las placas ya están envejecidas. De todos formas agradezco las instrucciones sobre el sistema que tu has empleado, pues en caso de construir algún otro modelo con este tipo de forro, probaría tu sistema para ver los resultados, de momento me guardo tus anotaciones. (Sigo pensando que este tipo de información es valiosísima para los modelistas).

Saludos cordiales
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Comienzo el proceso de forrado, haciéndolo desde la quilla hacia la línea de flotación.

Saludos.
Adjuntos
Forro de casco en cobre 8.jpg
Forro de casco en cobre 10.jpg
Forro de casco en cobre 12.jpg
Forro de casco en cobre 14.jpg
Responder