barco cebador ( por microcontrolador pic )
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
Agüelooooooo viste que barco????
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
No contento con REIRTE , que llamas al aguelooooooooo para que se ría también.
Anda que estoy apañao……….

Anda que estoy apañao……….





- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
heee, donde, donde está ese barco, jejeje
no llamaras barco a eso, nooooo,
bueno hay que reconocer, que el pescaorrrr, tampoco le llama barco,
aralola viste mi MP.

no llamaras barco a eso, nooooo,
bueno hay que reconocer, que el pescaorrrr, tampoco le llama barco,
aralola viste mi MP.
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
Hola
Pues aquí otro pescador intentando hacerse un barco cebador
buscando por el foro he encontrado tu proyecto y mi sorpresa a sido que es muy parecido al que quiero hacer yo por lo que con tu permiso me gustaría incordiarte de vez en cuando con algunas preguntas porque si te soy sincero no tengo ni idea de maquetas ni de rc
.
Estoy haciendo el diseño del barco con poliestireno y en principio pensé en recubrirlo todo de fibra y dejar el poliestireno dentro pero al ver el tuyo me he dado cuenta de que si hago la forma del casco con fibra y después le saco todo el poliestireno me quedara mas espacioso por dentro, pero me surgen las siguientes dudas ¿queda suficientemente rígido el casco? ¿de que gramaje es la mat de fibra que utilizaste? el principal motivo por el que quería quedarle el poliestireno dentro es por que tengo miedo a que se hunda porque vuelque o por algún otro problema ¿se podría hundir con facilidad?
un saludo y gracias de antemano.
Pues aquí otro pescador intentando hacerse un barco cebador

buscando por el foro he encontrado tu proyecto y mi sorpresa a sido que es muy parecido al que quiero hacer yo por lo que con tu permiso me gustaría incordiarte de vez en cuando con algunas preguntas porque si te soy sincero no tengo ni idea de maquetas ni de rc

Estoy haciendo el diseño del barco con poliestireno y en principio pensé en recubrirlo todo de fibra y dejar el poliestireno dentro pero al ver el tuyo me he dado cuenta de que si hago la forma del casco con fibra y después le saco todo el poliestireno me quedara mas espacioso por dentro, pero me surgen las siguientes dudas ¿queda suficientemente rígido el casco? ¿de que gramaje es la mat de fibra que utilizaste? el principal motivo por el que quería quedarle el poliestireno dentro es por que tengo miedo a que se hunda porque vuelque o por algún otro problema ¿se podría hundir con facilidad?
un saludo y gracias de antemano.
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
Bienvenido a bordo, espero que aprendas de mis errores.
Antes de diseñar tu barco te recomendaría que comprase toda la parte de motorización que es:
Motor + reductora
Bocina + helice
Baterías
Variadores
Servos.
En base a las medidas y pesos de los componentes ya podrías definir las medidas de tu catamarán (longitud y anchura de los patines, medidas en general de tu barco).
Te dejo una pdf de un paso a paso (es de un francés).
https://acrobat.com/#d=n0SkJaVgYC41axeztWykGg" onclick="window.open(this.href);return false;
Si dejas el poliestireno dentro nunca se hundirá tu barco , pero tienes que tener en cuenta que en la parte inferior del casco tiene que estar motor+bocina+batería.
En cuando a la dureza de la fibra dependerá de las capas que le des.
Si necesitas mas información No dudes en preguntarme.
Saludos.
Antes de diseñar tu barco te recomendaría que comprase toda la parte de motorización que es:
Motor + reductora
Bocina + helice
Baterías
Variadores
Servos.
En base a las medidas y pesos de los componentes ya podrías definir las medidas de tu catamarán (longitud y anchura de los patines, medidas en general de tu barco).
Te dejo una pdf de un paso a paso (es de un francés).
https://acrobat.com/#d=n0SkJaVgYC41axeztWykGg" onclick="window.open(this.href);return false;
Si dejas el poliestireno dentro nunca se hundirá tu barco , pero tienes que tener en cuenta que en la parte inferior del casco tiene que estar motor+bocina+batería.
En cuando a la dureza de la fibra dependerá de las capas que le des.
Si necesitas mas información No dudes en preguntarme.
Saludos.
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
Como últimamente me está dando por trabajar……….jajajja.
Dejo los avances de trabuquito.
La caja de la tolva ya está pegada en el casco y estoy definiendo como cerrare la cubierta.
Dejo los avances de trabuquito.
La caja de la tolva ya está pegada en el casco y estoy definiendo como cerrare la cubierta.
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
hola que tal!
justamente ese paso a paso que as puesto es el que he utilizado de referencia, en ese paso a paso dejan el poliestireno dentro y caben los componentes justos pero al ver el tuyo me he dado cuenta que queda mas espacioso si se lo sacas. con el tema de que quepan los componentes no hay problema porque es bastante amplio:
largo-75cm
ancho-40
alto-sin tapadera 20cm y con tapadera 30cm.
los patines miden 10cm de ancho por 10cm de alto.
en cuanto pueda pongo alguna foto.
una duda que tengo es ¿de que gramaje es la fibra de vidrio que se utiliza para hacer los cascos? ¿para 5 m cuadrados de fibra de vidrio tendría suficiente con 2 kg de resina de poliester?
un saludo y gracias por la ayuda.
justamente ese paso a paso que as puesto es el que he utilizado de referencia, en ese paso a paso dejan el poliestireno dentro y caben los componentes justos pero al ver el tuyo me he dado cuenta que queda mas espacioso si se lo sacas. con el tema de que quepan los componentes no hay problema porque es bastante amplio:
largo-75cm
ancho-40
alto-sin tapadera 20cm y con tapadera 30cm.
los patines miden 10cm de ancho por 10cm de alto.
en cuanto pueda pongo alguna foto.
una duda que tengo es ¿de que gramaje es la fibra de vidrio que se utiliza para hacer los cascos? ¿para 5 m cuadrados de fibra de vidrio tendría suficiente con 2 kg de resina de poliester?
un saludo y gracias por la ayuda.
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
Yo utilizo mat que es lo que encontré aquí en Sevilla te lo venden en kit con la resina y el catalizador.
Como tu barco es muy parecido en medidas te diré que aun No gaste la segunda lata de kilo que compre.
Te estoy hablando de resina de poliéster que es la que utilice y ESE fue uno de los numerosos ERRORES que cometí, como tú sabes esa resina se come el POREX y con mucho que lo intente proteger (pintuta y aguaplas ), fue muy malo el resultado por eso se ve tantos “bultos “ en el casco.
La solución está en utilizar resina EPOXI con no ataca el porex (para el siguiente barco la utilizare).
Saludos
Como tu barco es muy parecido en medidas te diré que aun No gaste la segunda lata de kilo que compre.
Te estoy hablando de resina de poliéster que es la que utilice y ESE fue uno de los numerosos ERRORES que cometí, como tú sabes esa resina se come el POREX y con mucho que lo intente proteger (pintuta y aguaplas ), fue muy malo el resultado por eso se ve tantos “bultos “ en el casco.
La solución está en utilizar resina EPOXI con no ataca el porex (para el siguiente barco la utilizare).
Saludos
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
hola grumete
lo mismo te viene mejor el STYRODUR, para hacer el molde. eso no se lo come la resina, como le paso al pescaorrrr.
comprate una venda de fibra de vidrio de las que hay en los chinos, y le das varias manos de resina y te quedará bien, si lo quieres mas duro, cuando seque la primera mano le das otra, y así hasta que te hartes de duro.
saludos.
lo mismo te viene mejor el STYRODUR, para hacer el molde. eso no se lo come la resina, como le paso al pescaorrrr.
comprate una venda de fibra de vidrio de las que hay en los chinos, y le das varias manos de resina y te quedará bien, si lo quieres mas duro, cuando seque la primera mano le das otra, y así hasta que te hartes de duro.
saludos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
En los chinos hay fibra de vidrio
por aquí en Badajoz nunca la vi en los chinos.
yo tenia pensado comprarla en Internet pero he visto que hay muchos gramajes y la verdad es que no tengo ni idea de cual sera la apropiada.
yo tenia entendido que el epoxi también se comía el poliestireno.
dejo unas fotos aunque en ellas aun no estaban pegadas las piezas.




yo tenia pensado comprarla en Internet pero he visto que hay muchos gramajes y la verdad es que no tengo ni idea de cual sera la apropiada.
yo tenia entendido que el epoxi también se comía el poliestireno.
dejo unas fotos aunque en ellas aun no estaban pegadas las piezas.



Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
El gramaje dependerá de la curvatura que tenga tu barco……….. Me explico..
Si tu modelo tuviese muchas curvas (no es este tu caso), habría que poner velo de fibra que al ser muy fino se adaptaría muy bien a todos sus contornos y el acabado seria bueno.
Por lo tanto yo pondría de gramaje medio o bien mat que es el que suelo utilizar.
Y ahora una de epoxi………está bien que dudes de lo que te digo…..es mas yo antes de pedirlo y utilizarlo comprobaría que NO sé come el porex.
Como comprobarlo ¿????
Sencillo, te vas al chino más cerca de tu casa, compras pegamento epoxi de dos componentes ( geringa ), haces la prueba en un trozo de porex y si no se lo DEVORA , ya tienes la certeza de que te dije la verdad………….jajajaj.
Pd….abres un hilo nuevo para tu proyecto y en él todos te ayudaremos.
Saludos
Si tu modelo tuviese muchas curvas (no es este tu caso), habría que poner velo de fibra que al ser muy fino se adaptaría muy bien a todos sus contornos y el acabado seria bueno.
Por lo tanto yo pondría de gramaje medio o bien mat que es el que suelo utilizar.
Y ahora una de epoxi………está bien que dudes de lo que te digo…..es mas yo antes de pedirlo y utilizarlo comprobaría que NO sé come el porex.
Como comprobarlo ¿????
Sencillo, te vas al chino más cerca de tu casa, compras pegamento epoxi de dos componentes ( geringa ), haces la prueba en un trozo de porex y si no se lo DEVORA , ya tienes la certeza de que te dije la verdad………….jajajaj.
Pd….abres un hilo nuevo para tu proyecto y en él todos te ayudaremos.
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
Tienes toda la razón habrire un hilo nuevo con mi proyecto y así no estropeare el tuyo con todas mis preguntas.
lo siento por invadir tu hilo con mi proyecto.
un saludo
lo siento por invadir tu hilo con mi proyecto.
un saludo
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
NO tienes que disculparte de NADA, ya que los hilos son para aprender unos de otros.
La idea de abrir otro hilo NO es otra de poder ayudar a otras personas que intente hacer su barco cebador y en tus dudas encuentren respuestas.
saludos
La idea de abrir otro hilo NO es otra de poder ayudar a otras personas que intente hacer su barco cebador y en tus dudas encuentren respuestas.
saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 1:07 am
- Ubicación: badajoz (españa)
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
Una preguntilla ¿cuantas capas de fibra le distes para que te quedara el barco fuerte? es por tener una referencia para el mio.
saludos
saludos
Re: barco cebador ( por microcontrolador pic )
3 capas , pero fue de mat.