altura motor
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
altura motor
Hola. Me han recomendado que, para que no entre agua, el final de la bocina debe de estar por encima de la linea de flotacion. Eso implica tener el motor bastante alto y ademas, para no tener excesivo angulo, el arbol de helice+bocina debe de ser de 36cm mas o menos... el caso es que miro y remiro los proyectos de este foro y no encuentro nada en ese sentido... me gustaria saber que opinais, hasta que punto esto es importante...
Gracias y saludos.
Gracias y saludos.
Re: altura motor
mira este es mi catamaran.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 4&start=50" onclick="window.open(this.href);return false;
motor+bocina, sin inclinacion...todo bajo linea de flotacion y NO entra agua en el casco
saludos
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 4&start=50" onclick="window.open(this.href);return false;
motor+bocina, sin inclinacion...todo bajo linea de flotacion y NO entra agua en el casco
saludos
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: altura motor
ya veo...muy chulo...se ve un buen trabajo...
Gracias!
Gracias!
Re: altura motor
Creo que el que te ha recomendado eso ha hecho muy pocos barcos RC. No hay ningún problema para que no entre agua si se hacen las cosas como es debido y que consiste casi solamente en llenar de grasa consistente la bocina antes de meter el eje. Yo he hecho varios modelos RC que he mostrado en el Foro y todos tienen toda la bocina por debajo de la linea de agua.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: altura motor
Hola LuisQ. Pues sí. Ya me parecia a mi cuando en todos los proyectos que habia visto el motor estaba por debajo de la linea. Creo que no haré caso a esa recomendación. Así puedo tener una bocina mas corta y podré ordenar todos los demas elementos mejor. Supongo que bastará con tener cuidado de que esté bien engrasada.
Gracias y saludos
Gracias y saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Vie Ago 28, 2009 4:46 pm
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
Re: altura motor
Estimado:
Sintetizando los datos que han aportado y tratando de unificarlos en un criterio constructivo logico basandonos en principios de Física: a) El centro de gravedad lo mas cerca de la quilla b) La bocina donde por donde gira el eje de la hélice debe ser estanco igual que el eje del timón.
Ricardo
Sintetizando los datos que han aportado y tratando de unificarlos en un criterio constructivo logico basandonos en principios de Física: a) El centro de gravedad lo mas cerca de la quilla b) La bocina donde por donde gira el eje de la hélice debe ser estanco igual que el eje del timón.
Ricardo
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: altura motor
Muchas gracias trinquetilla. Llegas a tiempo ya que todavia no he recibido la bocina ni el motor. Cosas de los proveedores en verano. Ya me habian convencido los compañeros de que, bien engrasada, no tiene porqué pasar nada. Intentaré poner ese tubo de laton que me comentas. Todo lo que sea ganar en comodidad irá bien. Saludos.
Saludos!
Buen resumen. Lo que ocurre es que el motor pesa poco comparado con la bateria. Esa creo que es la pieza que sí hay que tener en cuenta a que altura se pone, por lo del centro de gravedad. En cambio con el motor creo que determina mas la longitud de la bocina y el angulo del cardan, pero bueno...Ricardo A. Franco escribió:Estimado:
Sintetizando los datos que han aportado y tratando de unificarlos en un criterio constructivo logico basandonos en principios de Física: a) El centro de gravedad lo mas cerca de la quilla b) La bocina donde por donde gira el eje de la hélice debe ser estanco igual que el eje del timón.
Saludos!
Re: altura motor
El motor debe ir siempre bajo la línea de flotación, fundamentalmente por dos razones:
1ª contra mayor es el ángulo del eje respecto a la superficie del agua peor es la maniobravilidad del barco.
2ª y más importante, el peso del motor ayuda a lastrar el modelo, contra más alto esté el centro de gravedad más riesgo de vuelco.
Para evitar que entre agua lo ideal es acoplarle un engrasador.
1ª contra mayor es el ángulo del eje respecto a la superficie del agua peor es la maniobravilidad del barco.
2ª y más importante, el peso del motor ayuda a lastrar el modelo, contra más alto esté el centro de gravedad más riesgo de vuelco.
Para evitar que entre agua lo ideal es acoplarle un engrasador.
http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: altura motor
Entendido grumete2. Gracias por tu consejo.
Saludos.
Saludos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Vie Ago 28, 2009 4:46 pm
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
Re: altura motor
Estimado Robofortea:
Con todos los consejos aportados por nuestros amigos del Foro estas en condiciones, según mi humilde saber y entender de resolver el problema. Disculpa que plantee los razonamientos de una forma tan analítica, soy egresado de la Fac. de Ciencias Exactas Físicas y Naturales y me formaron así.
Busca ubicar las baterias lo mas cerca de la quilla y en el centro de gravedad de la nave, navegara mejor y sin escora ninguna.
Saludos:
Ricardo
Con todos los consejos aportados por nuestros amigos del Foro estas en condiciones, según mi humilde saber y entender de resolver el problema. Disculpa que plantee los razonamientos de una forma tan analítica, soy egresado de la Fac. de Ciencias Exactas Físicas y Naturales y me formaron así.
Busca ubicar las baterias lo mas cerca de la quilla y en el centro de gravedad de la nave, navegara mejor y sin escora ninguna.
Saludos:
Ricardo
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: altura motor
Sí. El problema lo tengo resuelto hace un tiempo, pero igualmente agradezco aquellos consejos que siguen llegando porque son muy interesantes. Siempre hay algo nuevo. Gracias a todos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Vie Ago 28, 2009 4:46 pm
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
Re: altura motor
Estimado Robofortea:
Este fin de semana me puse a repasar y refrescar conocimientos.
Siempre es bueno estudiar y repasar información para aplicarlos y poder ayudar a quienes lo necesiten.
Una de la bibliografia de consulta que compre hace tiempo fue "Modelismo Naval Radiocontrolado" de Nueva-Lente (Barselona). Uno de los temas que desarrolla en detalle esta dedicado a la estabilidad de los modelos en escala.
Destaca la importancia de la relación (Eslora-Manga-Puntal) mucho antes del centrado de la nave y el lastrado por el cual nos vamos a veces bajo de la linea de flotación.
Lo plantra asi: Eslora/Manga= 4 la estabilidad es absoluta. Eslora/Manga < 8 prestar atención. Eslora/Manga > 9 la inestabilidad es absoluta y la preocupación por adrizar colocando lastre en la quilla puede llevarnos por debajo de la linea de flotación. Todo esto antes de hablar del Centro de Gravedad.
Si te interesa el tema te lo fotocopio y te lo envio
Un saludo desde Córdoba (Arg.):
Ricardo
Este fin de semana me puse a repasar y refrescar conocimientos.
Siempre es bueno estudiar y repasar información para aplicarlos y poder ayudar a quienes lo necesiten.
Una de la bibliografia de consulta que compre hace tiempo fue "Modelismo Naval Radiocontrolado" de Nueva-Lente (Barselona). Uno de los temas que desarrolla en detalle esta dedicado a la estabilidad de los modelos en escala.
Destaca la importancia de la relación (Eslora-Manga-Puntal) mucho antes del centrado de la nave y el lastrado por el cual nos vamos a veces bajo de la linea de flotación.
Lo plantra asi: Eslora/Manga= 4 la estabilidad es absoluta. Eslora/Manga < 8 prestar atención. Eslora/Manga > 9 la inestabilidad es absoluta y la preocupación por adrizar colocando lastre en la quilla puede llevarnos por debajo de la linea de flotación. Todo esto antes de hablar del Centro de Gravedad.
Si te interesa el tema te lo fotocopio y te lo envio
Un saludo desde Córdoba (Arg.):
Ricardo
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: altura motor
claro que si amigo Ricardo!... estaré muy agradecido!