Lo primero decir que no me tienes que agradecer nada solo intento aportar mi granito de arena.
Esta misma pregunta que haces en el post la realice el 10-10-2010 para motorizar a trabuquito.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... f=9&t=7387" onclick="window.open(this.href);return false;
Partimos de la base que utilizaremos motores de escobilla.
El pdf es a título informativo (pero cargado de razones)y me imagino que por la experiencia que el autor del mismo tiene con respecto a la rc .
Yo suelo trabajar con datos y no solo con palabras como tu bien aportas una tabla de referencias analicémosla.
robofortea escribió:Es verdad que aquí se presentan muchas variables. En el famoso pdf, es cierto que dice que para un buque de 1m se necesita un motor de 700, pero si tenemos en cuenta que el valor 600, 700, 300 o lo que sea hace referencia a su TAMAÑO, (tamaño del motor, no a sus rpm, ni su tension nominal, ni su potencia...) entonces creo que hay razones para discrepar de esa afirmación. Un motor mas pequeño que otro puede ser mas potente...no?
En principio veremos la potencia que es capaz de dar el motor para ello utilizamos la formula W=v*I
W=potencia
V=voltios
I= amperios.
Serie………………….voltaje nominal…………….corriente max. Efic…………………..max. efic
300………………………. 6v……………………………………..5 amp………………………………………65%
500………………………. 7.2 v…………………………………. 14 amp………………………………….. 76%
700……………………… 9.6 v…………………………………… 17.5 amp……………………………….. 69%
Seguimos con los cálculos potencia para estos motores seria:
Serie 300……………… 6*5 = 30 watios
Serie 500…………….. 7.2*14 = 100.8 watios
Serie 700…………….. 9.6*17.5= 168 watios.
Estos serian los valores teóricamente de potencia de dichos motores, pero(siempre habrá un pero)como vemos en la última columna el fabricante nos indica el porcentaje real ( el motor NO gira libremente existe rodamientos, caquillos y demás )de dicho motor.
Calculemos
Serie……………………..watios…………………….max.efica…………….watios reales
300………………………….30…………………………………65 %................ 19.5 W
500………………………….100.8……………………………76%..................82.688
700…………………………168…………………………………69%....................115.92.
Después de este royo de números podemos decir que : “ el tamaño importa “, no estaba desencaminado el pdf.
Puntualizo de nuevo estamos hablando de la tabla de motores graupner que son motores de escobillas y no de los brushless que ese ya es otro mundo.
Espero y deseo NO liaros mucho más pero es que el tema es sumamente interesante.
Saludos a todos