motor adecuado

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: motor adecuado

Mensaje por araola »

Ricard escribió:
robofortea escribió:Por lo que estoy entendiendo, el abanico de posibilidades es tan amplio que creo que voy a tener que utilizar el clásico método de "prueba y error", lo cual me conllevará (supongo) comprar varios motores y varias hélices...

el problema es que estas haciendo caso a todo dios
al de la tienda, al modelista normal al que no le viene de un palmo, y al modelista tesnico en elestronica...y claro cada uno tira para un lado

contacta con los de rc de palma me parece que hay dos clubs y ve alli donde navegan y te ahorraras dinero y aprenderas rapido :mrgreen:
Yo donde encajo???.
En el modelista que no le viene de un palmo o en el elestrónico porque está claro que el de la tienda no soy.
Perdona si con mi intención de ayudarte pude molestar a otros o a ti mismo.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: motor adecuado

Mensaje por josechu »

Hola a todos,
Hufffffff, creo que son muchas ya las cosas, que habéis aportado,

A ver si puedo responder un poco a todas.

Amigo robofortea, de muchas cosas que he podido leer,
para mi, la de Ricard, aconsejándote que te unas o comentes a los próximos de Palma, y tu mismo veas como ellos tienen sus barcos, es muy buena, pero si todos hacemos lo mismo, en que se quedaría lo del foro.

Con esto no deseo criticar en absoluto lo del amigo Ricard, por favor que no se me entienda mal, simplemente lo veo como una buena idea, pero sin dejar de comentar o preguntar otras opiniones que pueden ser muy validas de aquí del foro.

Y después de las que puedas ver u oir, tu mismo podrás sacar tus conclusiones.

Otros consejos muy buenos son los del maestro Araola, refiriéndose al tema de la escala, y al reciclaje de los motores, en eso estoy totalmente de acuerdo con el.

Y referente a lo dicho por Gerardo, pues por mi parte no hay inconvenientes,
Eso si, decirme por favor, claramente cual tema electrónico en concreto, y con mucho gusto, dentro de mis posibilidades, os lo detallo como si fuese para novatos muy novatos.

Pero hay una cosa de no estoy de acuerdo con nadie, y eso de alimentar un motor de 12 voltios con seis,

Poderse se puede hacer, y no pasa nada, pero nunca seria como si fuese una reductora.
Amigo Ricard, una reductora es una reductora, y la multiplicación que haces con eso generas mas fuerza, en el par motor, con un menor consumo de las baterías, al ir el motor mas suelto,

Alimentado un motor de doce voltios, con seis, si le pides caña, no te la podrá dar, y lo único que se consigue es calentar el motor y el variador.

Y ya por último amigo robofortea, mira el variador que tenemos en común, en un barco con hélices de 5 y motor con reductora va sobrao y muy bien, sin embargo el mismo variador con un motor similar sin reductora, directo al eje y con una hélice de 3 en un yate se me hace difícil poderlo mover a baja velocidad.

Saludos y Ánimos a todos, para que no de caiga la idea del amigo Gerardo Navarro.
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Primero que todo, araola, no te enfades.
Para mi eres un maestro, una referencia. Me han servido mucho tus consejos y espero que me los sigas dando. Ricard tiene razón cuando dice que no puedo hacerle caso a todo dios. Se refiere a que debo seleccionar mis fuentes y por supuesto ahí entras tú. Creo que es evidente que prefiero la opinion de los compañeros foreros. Si no... que diablos hago preguntando si lo que me ha dicho el de la tienda es correcto? Quizá no se ha entedido así... si estuviesemos todos sentados a la misma mesa de un bar tomando algo seguro que no tendriamos estos malentendidos...

Josechu: lo que dices del motor de 12v alimentado a 6v tiene mucho sentido. Tengo que pensar...
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: motor adecuado

Mensaje por carptroya »

La elección del motor+hélice para nuestros barcos es mucho más complejo de lo que creemos.
Si solo queremos desplazar un barco de 1 metro , solo tenemos que ver el pdf donde hay una tabla con distintos valores de motores en este caso sería uno de la serie 700 una reductora 2:1 y hélice de 40mm.
Con esa referencia esta asegurado que se desplazara.
Porque estoy tan seguro de lo que digo ¿??
Simplemente porque tengo puesto en trabuquito (catamarán o lo que es lo mismo dos monocasco unido por el centro) motores de 600 con reductora 3.3:1 y hélice de 40mmm y desplaza 12kg.

Ahora bien si quieres que tu modelo se desplace lo mas real al original ya tendrías que aplicar distintas formulas que hay en el pdf , pero para ellos tendrías que tener como mínimo un amperímetro y un tacómetro.
Ya que el fabricante del motor solo nos proporcionas datos en vacio del motor y para las formulas nos hace falta datos con carga y por otra parte NO me fio de lo que me dice el fabricante prefiero medirlo yo, que seguro será más real.

Esto a grande rasgos y sin profundizar ya que faltaría saber o calcular cuando elegimos la motorización entre otras cosas cuanto tiempo de autonomía queremos?

Como estamos viendo es un mundo algo complejo pero a su vez muy interesante.

Resumiendo y para todo aquel que lo lea yo sugiero que os fijéis en otro modelo similar al vuestro y poner lo mismo, esto os puede evitar gastar dinero y comprar lo que realmente funciona.

PD, de todos los que hemos escrito en este post el AMIGO araola es quien tiene más barcos motorizado, por lo tanto si yo fuese a construir uno parecido a los suyos POR supuesto pondría lo mismo que el.

Saludos a todos
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: motor adecuado

Mensaje por araola »

Ricard:
¿Tienes alguna competencia con migo?
¿Quieres ganar alguna carrera?
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: motor adecuado

Mensaje por araola »

Ricard, yo hace mucho que no salgo al recreo.
En cuanto a Cartroya, no hace falta que interceda yo por él, pero te garantizo que sabe de qué habla y como lo dice.
De todas las maneras, este hilo no es tuyo ni mío, déjalo para lo que lo crearon y yo lo dejo aquí.
Un saludo.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: motor adecuado

Mensaje por carptroya »

Como tengo cosas más importantes que hacer como por ejemplo revisar mi bola de cristal y si robofortea soluciono su problema de motorización que es por lo cual abrió este post me despido de todos vosotros.

Saludos y buena pesca.
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

pues no he solucionado mi problema todavia... de hecho iba a responderte a tu post... pero estoy flipando con lo que esta pasando... su supone que esto es un foro para adultos con ganas de compartir y que participan de BUEN ROLLO...

al final seré yo el que cierre el chiringuito, que para tonterias ya tengo las de fuera del foro
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: motor adecuado

Mensaje por carptroya »

Pues seguimos adelante.

A titulo informativo te dejo dos barcos con sus datos técnicos y video.

Aclara que NO son míos están en la web de miliamperios.


" onclick="window.open(this.href);return false;



Pd. Pregunta lo que quieras que seguro que alguno sabrá la respuesta.

saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
robofortea
Participativo
Participativo
Mensajes: 331
Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
Ubicación: palma mallorca

Re: motor adecuado

Mensaje por robofortea »

Hola carptroya. Queria agradecerte tus posts y la generosidad con que me estas ayudando.

Es verdad que aquí se presentan muchas variables. En el famoso pdf, es cierto que dice que para un buque de 1m se necesita un motor de 700, pero si tenemos en cuenta que el valor 600, 700, 300 o lo que sea hace referencia a su TAMAÑO, (tamaño del motor, no a sus rpm, ni su tension nominal, ni su potencia...) entonces creo que hay razones para discrepar de esa afirmación. Un motor mas pequeño que otro puede ser mas potente...no?

Esta tabla de motores graupner aporta información al respecto:
http://homepage.ntlworld.com/edward.mat ... aupner.htm

(como veis, he estado investigando :wink: )

Ya me presentaste a Trabuquito en otro post, el de "altura motor"... con video incluido. Un gran trabajo.

Respecto a los pesqueros que me muestras me llama la atencion: tienen una eslora y desplazamiento similar al mio. LLevan motores de 700 y helice de 65. Es una buena referencia, pero en el video, en los momentos iniciales, no te parece que va muy muy rapido?... a toda leche, como si fuese una lancha?...

Bueno, todo esto son reflexiones que dejo en el aire. Yo concibo el foro como un lugar en el que todos opinamos y perfectamente podemos encontrar dos foreros con mucha experiencia y con ideas opuestas sobre como hay que hacer las cosas, pero es que ahí esta, para mi, la "chicha" del foro. Ese contrastar y debatir (que no discutir) es lo que hace que todos aprendamos.

La idea de Gerardo, como ya dije, me parece ambiciosa, pero si se simplifican los objetivos se pueden obtener grandes resultados. El amigo Josechu dice que si le planteamos un problema claro y concreto lo intentará. Pues bien... se me ocurre que seria interesante encontrar una relacion entre rpm de un motor, diametro de la helice y desplazamiento (peso) del barco... Si somos capaces de conjugar estas tres variables en una funcion creo que tendriamos un buen patron de referencia. Yo, por supuesto, investigaré en esa direccion.

Pues nada... gracias a todos... relajemonos lo que queda de verano y disfrutemos de nuestra aficion. Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: motor adecuado

Mensaje por carptroya »

Lo primero decir que no me tienes que agradecer nada solo intento aportar mi granito de arena.

Esta misma pregunta que haces en el post la realice el 10-10-2010 para motorizar a trabuquito.

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... f=9&t=7387" onclick="window.open(this.href);return false;

Partimos de la base que utilizaremos motores de escobilla.
El pdf es a título informativo (pero cargado de razones)y me imagino que por la experiencia que el autor del mismo tiene con respecto a la rc .

Yo suelo trabajar con datos y no solo con palabras como tu bien aportas una tabla de referencias analicémosla.
robofortea escribió:Es verdad que aquí se presentan muchas variables. En el famoso pdf, es cierto que dice que para un buque de 1m se necesita un motor de 700, pero si tenemos en cuenta que el valor 600, 700, 300 o lo que sea hace referencia a su TAMAÑO, (tamaño del motor, no a sus rpm, ni su tension nominal, ni su potencia...) entonces creo que hay razones para discrepar de esa afirmación. Un motor mas pequeño que otro puede ser mas potente...no?
En principio veremos la potencia que es capaz de dar el motor para ello utilizamos la formula W=v*I
W=potencia
V=voltios
I= amperios.


Serie………………….voltaje nominal…………….corriente max. Efic…………………..max. efic

300………………………. 6v……………………………………..5 amp………………………………………65%

500………………………. 7.2 v…………………………………. 14 amp………………………………….. 76%

700……………………… 9.6 v…………………………………… 17.5 amp……………………………….. 69%

Seguimos con los cálculos potencia para estos motores seria:

Serie 300……………… 6*5 = 30 watios
Serie 500…………….. 7.2*14 = 100.8 watios
Serie 700…………….. 9.6*17.5= 168 watios.

Estos serian los valores teóricamente de potencia de dichos motores, pero(siempre habrá un pero)como vemos en la última columna el fabricante nos indica el porcentaje real ( el motor NO gira libremente existe rodamientos, caquillos y demás )de dicho motor.
Calculemos

Serie……………………..watios…………………….max.efica…………….watios reales

300………………………….30…………………………………65 %................ 19.5 W

500………………………….100.8……………………………76%..................82.688

700…………………………168…………………………………69%....................115.92.


Después de este royo de números podemos decir que : “ el tamaño importa “, no estaba desencaminado el pdf.

Puntualizo de nuevo estamos hablando de la tabla de motores graupner que son motores de escobillas y no de los brushless que ese ya es otro mundo.

Espero y deseo NO liaros mucho más pero es que el tema es sumamente interesante.


Saludos a todos
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: motor adecuado

Mensaje por josechu »

hola colegas,

a esto también me apunto yo, jejeje,

por mi parte encantado de dialogar todo lo que sea necesario,
que por cierto lo último de carptroya muy bueno,

creo que con aportes así, aprendemos todos, (yo el primero) ya que los considero muy importantes.

respecto al tamaño de los motores, no os dejeis confiar por las apariencias, he visto motores pequeños con bastante fuerza, (dependiendo de sus imanes y el bobinado) y por ende motores de tamaño medio, con muy poca fuerza, el precio suele ser a veces un indicador de su calidad, los materiales de la casa Graupner suelen ser de lo merjocito.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: motor adecuado

Mensaje por josechu »

una vez dije que los motores brushless, son los mas parecidos a los motores paso a paso,
no llevan escobillas, y si lo movemos con los dedos, vemos hay cierta dificultad, esa dificultad es causada por los campos magneticos de sus imanes, lo mismo que los paso a paso, pero solo con tres pasos que van siendo consecutivos.

bien pues imaginaros por un momento un motor de escobillas con esos imanes, esos si que dan fuerza y son pequeñitos.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: motor adecuado

Mensaje por carptroya »

robofortea escribió:Respecto a los pesqueros que me muestras me llama la atencion: tienen una eslora y desplazamiento similar al mio. LLevan motores de 700 y helice de 65. Es una buena referencia, pero en el video, en los momentos iniciales, no te parece que va muy muy rapido?... a toda leche, como si fuese una lancha?...

Pues sí que van rápidos, solo te los puse para que tuvieses datos reales en barcos navegando, esto te servirá para poder elegir mejor la motorización del tuyo.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: motor adecuado

Mensaje por carptroya »

Agueloooooooooo que lo he puntualizado dos veces solo de ESCOBILLAS.

Como metamos los brushell esto será el lioooooo padre.

También es cierto lo que comentas, que hay motores más pequeños( de tamaño) con mucho mas potencia , pero si te fijas en modelismo los motores de escobillas lo clasifican por serie ( centímetros ), por lo menos eso es lo que tengo yo entendido.
Responder