Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Buenos dias Manuel, Óle cangreja ,menuda velocidad debe de llevar 11 nudos por lo menos ,venga que ya solo faltan 10 velas ,ya te lo comentaba que con todo el velamen sera espectacular. un saludo Tasso
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Bueno Manuel, por los comenarios del Foro puedes darte cuenta que has logrado darle a esa cangreja la fuerza que querías, enhorabuena!!!!!Manuel Carballo escribió:Gracias, van fotos de los ultimos avances, en la primer foto estan las claraboyas de las anclas, todavia no estan colocadas; en las siguientes se ve ya la vela cangreja, es la primera, talta ajustar las jarcias, colocarle las colas de rata y posteriormente endurecerla con barniz, ya estoy de lleno haciendo velas, ya ire poniendo avances.
Tambié quiero agregarte que me ha gustado mucho el trabajo del espejo. Ambos estan fenomenales

De paso te cuento que salí bien de la cirugía, sin contratiempos y los comentarios del médico fuero favorables. Gracias a Dios

Saludos y que sigas con buen viento



Juan M.
Última edición por Juan M.Restrepo E. el Lun Ago 01, 2011 4:10 am, editado 1 vez en total.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Gracias Juan, y agradable sorpresa, no créi encontrarte por aca hasta dentro de un par de días por tu operación, me alegra que haya salido tan bien como la primera y ahora a cuidarse durante la convalecencia para despues darle con todo al astillero.Juan M.Restrepo E. escribió:Bueno Manuel, por los comenarios del Foro puedes darte cuenta que has logrado darle a esa cangraja la fuerza que querías, enhorabuena!!!!!Manuel Carballo escribió:Gracias, van fotos de los ultimos avances, en la primer foto estan las claraboyas de las anclas, todavia no estan colocadas; en las siguientes se ve ya la vela cangreja, es la primera, talta ajustar las jarcias, colocarle las colas de rata y posteriormente endurecerla con barniz, ya estoy de lleno haciendo velas, ya ire poniendo avances.
Tambié quiero agragarte que me ha gustado mucho el trabajo del espejo. Ambos estan fonomenales![]()
De paso te cuento que salí bien de la cirugía, sin contratiempos y los comentarios del médico fuero favorables. Gracias a Dios![]()
Saludos y que sigas con buen viento![]()
![]()
![]()
Juan M.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Te quedo muy bien y sobre todo me gusto como esta realizada la foto con el barco inclinado como si navegase y con el viento a favor.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Realmente es así, no debo usar los ojos mucho tiempo con fijeza en algo, como quien dice, solo debo trabajar por períodos cortos y tomar las cosas con calma y tranquilidad. Ahora me la paso viendo los partidos de la Sub 20 mundial. Ya vendrán tiempos mejores.Manuel Carballo escribió:Gracias Juan, y agradable sorpresa, no créi encontrarte por aca hasta dentro de un par de días por tu operación, me alegra que haya salido tan bien como la primera y ahora a cuidarse durante la convalecencia para despues darle con todo al astillero.Juan M.Restrepo E. escribió:Bueno Manuel, por los comenarios del Foro puedes darte cuenta que has logrado darle a esa cangraja la fuerza que querías, enhorabuena!!!!!Manuel Carballo escribió:Gracias, van fotos de los ultimos avances, en la primer foto estan las claraboyas de las anclas, todavia no estan colocadas; en las siguientes se ve ya la vela cangreja, es la primera, talta ajustar las jarcias, colocarle las colas de rata y posteriormente endurecerla con barniz, ya estoy de lleno haciendo velas, ya ire poniendo avances.
Tambié quiero agragarte que me ha gustado mucho el trabajo del espejo. Ambos estan fonomenales![]()
De paso te cuento que salí bien de la cirugía, sin contratiempos y los comentarios del médico fuero favorables. Gracias a Dios![]()
Saludos y que sigas con buen viento![]()
![]()
![]()
Juan M.
Saludos
saludos
Juan M.



- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Algunos avances, en las primeras 2 fotos ya estan colocadas las colas de rata en la vela cangreja y coloco pinzas para tensarlas, las endurezco con barniz transparente en spray.
En las siguientes dos fotos ya estan las colas de rata estiradas y una ultima foto con el foque fofoque petifoque y contrafoque esperando para ser colocados.
En las siguientes dos fotos ya estan las colas de rata estiradas y una ultima foto con el foque fofoque petifoque y contrafoque esperando para ser colocados.
- Adjuntos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Quedarón muy bien no sabía lo del barniz para darles ese aspecto, me lo apunto.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Que bien Manuel, se ve excelente, va a quedar muy lucidor !!



- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Interesante el tema de la laca barniz en spray. Tomo nota con tu permiso
.
Esta quedando de fábula el modelo.
Saludos

Esta quedando de fábula el modelo.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
estan quedando excelentes,







EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Gracias a todos.
Fotos de algunos avances, no los que quisiera porque tuve una gripa que me mantuvo fuera del astillero por algunos días.
Un par de fotos de la arboladura
Fotos de algunos avances, no los que quisiera porque tuve una gripa que me mantuvo fuera del astillero por algunos días.
Un par de fotos de la arboladura
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Las anclas ya colocadas y las boyas correspondientes en los obenques
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
El cutter con dos foques colgados (faltan las escotas) y sin colocar los otros dos foques el ala de cangreja y la rastrera de cangreja. Estas dos ultimas ya se ven colocadas en las dos ultimas fotos.
Saludos
Saludos
- Adjuntos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Excelente vista, va quedando muy bien el viento 8) 8) , saludos !!
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Gracias Jorge, ¿como vas en la busqueda del nuevo proyecto?.
Algunos avances, ya estan las siete velas longitudinales, ahora faltan las siete perpendiculares, ya voy a hacer la peana definitiva y estoy pensando si le pngo tripulación, nunca lo he hecho.
Las fotos:
Algunos avances, ya estan las siete velas longitudinales, ahora faltan las siete perpendiculares, ya voy a hacer la peana definitiva y estoy pensando si le pngo tripulación, nunca lo he hecho.
Las fotos:
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"