Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
Un saludo a todos, ya presente en la gambuza algo de mi trabajo y uno de los modelos que estoy realizando en este momento es el Hunter de mamoli, aunque con algunas modificaciones, lo comence a finales de noviembre, presento fotos de parte del proceso y como esta a la fecha.
Todos sus comentarios seran bien recibidos.
Todos sus comentarios seran bien recibidos.
- Adjuntos
Última edición por Manuel Carballo el Lun Nov 07, 2011 2:16 am, editado 2 veces en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Hunter
Algunas modificaciones
- Adjuntos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Hunter
Donde tendra las mayores modificaciones sera en el aparejo y arboladura, en las siguientes fotos solo estan presentados el baupres y el mayor para apreciar las dimensiones que tendran, asimismo solo estan presentadas las corronadas y las anclas.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: HMS Hunter
Se ve muy bonito y muy bien trabajado. También perfectas las soluciones a los elementos que no estaban de tu agrado en el kit.
Sigue así, estare atento a los avances.
Saludos.

Sigue así, estare atento a los avances.
Saludos.
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: HMS Hunter
Un trabajo excelente y las mejoras te han quedado muy bien, le da un sello personal a tu modelo.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: HMS Hunter
me gusta mucho Manuel. No conocía este kit. Se trata de un cúter costero verdad? me resulta muy familiar y parecido al Aldebaran o Andromeda de Dikar. Es un modelo precioso y con las mejoras que estas realizando gana mucho. Yo al Aldebaran no me atreví a ponerle el añadido de las alas. Te lo has planteado? te adjunto una foto
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Hunter
Gracias a todos por sus comentarios, ya ire publicando los avances que tenga.
Si le voy a poner las alas, como aparecen en la ilustración de abajo, las de mayor y velacho seguro, las que no estoy estoy decidido todavia (por cuestión de la longitud total) son los botalones del baupres y botabara con su foque y alas de cangreja respectivamente.
Si es un cutter ingles muy similar al Aldebaran aunque el hunter es posterior.Cani escribió:me gusta mucho Manuel. No conocía este kit. Se trata de un cúter costero verdad? me resulta muy familiar y parecido al Aldebaran o Andromeda de Dikar. Es un modelo precioso y con las mejoras que estas realizando gana mucho. Yo al Aldebaran no me atreví a ponerle el añadido de las alas. Te lo has planteado? te adjunto una foto
Si le voy a poner las alas, como aparecen en la ilustración de abajo, las de mayor y velacho seguro, las que no estoy estoy decidido todavia (por cuestión de la longitud total) son los botalones del baupres y botabara con su foque y alas de cangreja respectivamente.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: HMS Hunter
me uno a los demas compañeros, muy bonito barco Manuel, extraordinario trabajo....





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: HMS Hunter
gerardo navarro escribió:me uno a los demas compañeros, muy bonito barco Manuel, extraordinario trabajo....
![]()
![]()
![]()
Extraordinario el avance, muy bonito ese cutter !!


te sigo, saludos !!
Re: HMS Hunter
Buenas tardes Manuel veo que ya has colocado el P&P te esta quedando divino ,voy ha ver si coloco el mio, tengo que reducir las fotos, lo pondre en barcos enteros en construcion . un saludo Tasso.
Re: HMS Hunter
Esta precioso este modelo y tu trabajo impecable yo no sabia que era un cutter un saludo
Epiedy
Epiedy
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Hunter
Gracias Gerardo, Jorge, Tasso, Epiedy, gracias por sus comentarios, ahora estoy haciendo los motones para las piezas de artilleria, voy un poco lento pero ya ire subiendo las fotos.
Saludos a todos
Tasso, ojala te animes a publicar el tuyo, ¿que tan avanzado lo llevas?Tasso escribió:Buenas tardes Manuel veo que ya has colocado el P&P te esta quedando divino ,voy ha ver si coloco el mio, tengo que reducir las fotos, lo pondre en barcos enteros en construcion . un saludo Tasso.
Saludos a todos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: HMS Hunter
Buenas tardes ,ya reduci las fotos hasta donde llevo fabricado,esta tarde pongo el paso a Paso un saludo Tasso.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: HMS Hunter
Gracias por tus comentarios Epiedy.epiedy escribió:Esta precioso este modelo y tu trabajo impecable yo no sabia que era un cutter un saludo
Epiedy
Los cutter fueron los barcos de guerra de menor tamaño, se caracterizaban por tener un casco robusto y un solo mastil con aparejo cuadrado. Se utilizaron en varios paises, pero su uso más generalizado fue en Inglaterra, principalmente se emplearon como guardacostas, correos y contra los contrabandistas. Eran rapidos aunque inadecuados para viajes largos.
Los cutter del tipo del Hunter se construyeron, digamos "en serie" hacia 1795. Los cutter en general contaron con una media de entre 8 y 12 cañones aunque los hubo pequeños de solo un par de piezas y algunos grandes con 20 cañones como el Malin del que pongo una foto abajo.
En mi Hunter estoy trabajando en sus carronadas, les estoy haciendo la maniobra completa, porque es algo que no se incluye en ningun kit asta donde yo se. En un par de días pongo las fotos, espero tener un buen resultado.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: HMS Hunter
Muchas gracias por tu comentario tan didactico siempre es bueno aprender cosas historicas y nuevas para mi seguro que con tu forma de trabajar poner todas las maniobras te dara un resultado extraordinario un saludo y te seguire todos tus avances
Epiedy
Epiedy