Proyecto algo complicado

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
fleta
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mié Jul 27, 2011 7:54 pm
Ubicación: 31570

Proyecto algo complicado

Mensaje por fleta »

Necesitaria que alguien me asesorara sobre una idea que me ronda por la cabeza. Seria factible construir una lancha con el motor de una minimoto de gasolina (50cc) .Dicho proyecto tendria una envergadura de 1,4 metros de largo por 0,40 de ancho y la construccion en poliester ,con un diseño del casco en V.
marcos91
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 35
Registrado: Vie Jun 18, 2010 1:16 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por marcos91 »

hola fleta, pues factible por supuesto que lo es, yo en motores de este tipo montados en lancha no tengo mucha experiencia pero si te digo que se pueden adaptar, eso si depende del casco, respecto a esto, si solo vas a hacer uno te aconsejo que compres uno en fibra de vidrio, te lo podrias fabricar pero es un trabajo excesivo para hacer un solo casco, ademas de que te tendrias que inventar todos los add-on para mejorar la eficiencia hidrodinamica (spray rails y demas cosas). A partir de aqui decide y sigue posteando, que parece un invento interesante el adaptar este motor a un barco.
salu2
http://uboatviicradiocontrolhechoamano.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Claves de correr con lanchas:
-bocadillo para coger fuerzas
-fiabilidad
-manejo del piloto
-suerte
-velocidad de la lancha
-bocadillo para recuperar energias perdidas
fleta
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mié Jul 27, 2011 7:54 pm
Ubicación: 31570

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por fleta »

De momento empezare con la construccion del molde inferior, aunque no se nada de nada de barcos, espero que me heches un cable y me expliques que es eso de los add-on.Mi gran duda es si con esas medidas no se hundira demasiado cuando le coloque el motor ya que pesa bastante y una vez hecho el trabajo seria irremediable.Por otro lado he visto un poco el pedazo submarino que estas haciendo y es sencillamente impresionante,saludos y gracias por contestar
jarita
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 15
Registrado: Jue Jun 09, 2011 1:57 am
Ubicación: madrid

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por jarita »

yo soy novato en esto de la las lanchas , acabo de empezar,pero tengo que decirte que tu proyecto me parece muy interesante.aqui tienes a un seguidor de este tema a partir de hoy.por ultimo darte animos para que no decaigas en tu intento de currarte algo verdaderamente guapo.un abrazo y un saludo
marcos91
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 35
Registrado: Vie Jun 18, 2010 1:16 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por marcos91 »

buenas, oye puedes subir algún boceto o foto a partir del cual quieres hacer el casaco? o si ya has empezado de como va el tema y como piensas hacer el molde y todo
saludos :mrgreen:
http://uboatviicradiocontrolhechoamano.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Claves de correr con lanchas:
-bocadillo para coger fuerzas
-fiabilidad
-manejo del piloto
-suerte
-velocidad de la lancha
-bocadillo para recuperar energias perdidas
fleta
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mié Jul 27, 2011 7:54 pm
Ubicación: 31570

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por fleta »

En principio tengo pegado la base y algunas piezas de poliuretano
Adjuntos
LANCHA.JPG
marcos91
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 35
Registrado: Vie Jun 18, 2010 1:16 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por marcos91 »

el modelo tiene muy buena pinta, cuando acabes con las formas generales tienes que hacer todo el tema de spray rails, escalones y demas, por cierto, has hecho alguna vez un molde?
http://uboatviicradiocontrolhechoamano.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Claves de correr con lanchas:
-bocadillo para coger fuerzas
-fiabilidad
-manejo del piloto
-suerte
-velocidad de la lancha
-bocadillo para recuperar energias perdidas
fleta
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mié Jul 27, 2011 7:54 pm
Ubicación: 31570

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por fleta »

espero contar con tu ayuda para los spray rails escalones etc ya que como dije de eso no tengo mucha idea, de hacer el molde voy algo mejor ya que he hecho alguno pero no de esta envergadura .Ire subiendo alguna foto conforme vaya adelantando, aunque las vacaciones estan encima y esto se frenara un poco.Saludos

PD.Si quieres puedes adelantarme algo de informacion sobre lo anterior y asi me hago la idea de como debo hacer el molde.GRACIAS
fleta
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mié Jul 27, 2011 7:54 pm
Ubicación: 31570

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por fleta »

Ya estoy otra vez por aqui,deciros que sigo con mi empeño.He tenido algun problema con el poliuretano y he tenido que empezar otra vez ya que dicho material no es compatible con los disolventes de la resina y se estropea.Lo voy a hacer todo de madera de DM de 1cm y de contrachapado de 0,4 (al menos lo intentare) cuando adelante un poco mas subire alguna fotillo.Saludos a todos y a pacosantandernaval decirle que si tiene su proyecto mas adelantado que se comunique conmigo para intercambiar informacion.Gracias a todos.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por victor »

fleta escribió:Ya estoy otra vez por aqui,deciros que sigo con mi empeño.He tenido algun problema con el poliuretano y he tenido que empezar otra vez ya que dicho material no es compatible con los disolventes de la resina y se estropea.Lo voy a hacer todo de madera de DM de 1cm y de contrachapado de 0,4 (al menos lo intentare) cuando adelante un poco mas subire alguna fotillo.Saludos a todos y a pacosantandernaval decirle que si tiene su proyecto mas adelantado que se comunique conmigo para intercambiar informacion.Gracias a todos.
Siento la experiencia que has pasado. Si te sigue resultando más fácil hacer el modelo con la espuma de poliuretano, lo que tienes que hacer es usar resina epoxi que no se lo come y además casi no huele. La fibra de vidrio para laminar es la misma y el proceso también; solo hay una diferencia: cuesta diez veces mas caro, pero estamos hablando de 15 eur el kilo. Claro que para 1,40 de barco te harán falta un par de kilos mínimo dependiendo de capas y gramaje. Si hechas un vistazo por este foro hay algo al respecto. Si no, en los foros de tuning hay muchas construcciones con estos materiales.
Adjuntos
Antes del laminado
Antes del laminado
Miembro de AMONAGA
fleta
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mié Jul 27, 2011 7:54 pm
Ubicación: 31570

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por fleta »

Quizas haga la parte curva (digamos el morro del casco) en poliuretano y lo recubra de epoxi ,de momento estoy con lo facil ,la parte recta,por cierto en tu fotografia se ve un buen acabado podrias decirme donde comprar epoxi,un saludo y gracias por tu consejo
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por victor »

Lo suelen vender en los mismos establecimientos que venden la resina y las fibras. Si no lo encuentras en tu localidad, por internet lo tiene Feroca composites (entre otros).
Miembro de AMONAGA
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por losdelgoya »

Perdón por contradecir, pero la espuma de poliuretano no es atacada por la resina de poliéster (mas bien por el estireno que entre 30/40 % la compone).
La que si es atacada es la de poliestireno
También se puede usar espuma de PVC, de mejor calidad y por supuesto mas cara, pero es moldeable con calor, lo que a veces resulta muy beneficioso.
Saludos
Luis
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por losdelgoya »

En este enlace venden resina con poco estireno que no ataca al porex. Si bien es ortoftálica (La isoftálica va mejor pues tiene mejores propiedades mecánicas y al medio marino). Pero es perfectamente utilizable en modelos. En astilleros es mas usada la isoftálica.
http://adhesivostnk.es/tienda/es/57-eco ... n-estireno" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Re: Proyecto algo complicado

Mensaje por victor »

losdelgoya escribió:Perdón por contradecir, pero la espuma de poliuretano no es atacada por la resina de poliéster (mas bien por el estireno que entre 30/40 % la compone).
La que si es atacada es la de poliestireno
También se puede usar espuma de PVC, de mejor calidad y por supuesto mas cara, pero es moldeable con calor, lo que a veces resulta muy beneficioso.
Saludos
Luis
No es contradecir, es corregir un error: el que cometí al referirme a la espuma como de poliuretano en lugar de poliestireno o porex, que es el material que yo utilizo y supongo que también fleta.
Al menos, ha servido para que intervengas y así hemos conocido tres nuevos productos: la resina baja en estireno, la espuma de poliuretano y la de PVC. Habrá que estudiar precios y ver si sale mejor usar resina de poliester sobre espuma de poliuretano o resina epoxi sobre espuma de poliestireno. Y aquí lo dejo porque me estoy liando con tanto poli XD.
Gracias
Miembro de AMONAGA
Responder