ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Buenos dias Cani ,pues si ,los herrajes con el oxido le dan un aire ha antiguo muy logrado, buenos avances Un saludo Tasso
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Gracias Tasso.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Me gustaría colocarle la vela recogida, ¿teneis alguna foto o plano de como se debe hacer correctamente? muchas gracias
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Gracias Ferran, conocia de su utilidad , pero desconocia estos nombres, me quedo con escues , por ser la que más me gusta jejejejeje. gracias de nuevo
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
gracias Pototo, sera bien recibido !!!!
Os presento la peana de la almejera. no me he complicado mucho, he utilizado un trozo de zócalo de parquet que tenia en stock y le he puesto unos soportes que tenia comprados hace tiempo. Finalmente he tintado la peana de roble y no me complico mas. Funcional que es lo que espero de una peana.
Os presento la peana de la almejera. no me he complicado mucho, he utilizado un trozo de zócalo de parquet que tenia en stock y le he puesto unos soportes que tenia comprados hace tiempo. Finalmente he tintado la peana de roble y no me complico mas. Funcional que es lo que espero de una peana.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
y ahora le toca al rezón. utilizo un anzuelo grande que me he agenciado en un todo a 100 y lo modifico.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
tienes razón, a veces soy un poco atabalado y cojo lo primero que encuentro a mano. (dificultades de no tener las herramientas en un espacio adecuado y sobretodo pereza de buscar la herramienta idonea) he vuelto a repasar las bancadas con tinte y apenas se nota, incluso le da un aspecto de uso que no queda mal. Gracias por el apunte.
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Parabéns amigo. Está ficando muito bom.
Abraço,
Rildo
Abraço,
Rildo
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Gracias Rildo. ¿En que modelo estas trabajando ahora? Desde la barca Cadaqués no he vuelto a ver trabajos tuyos. Un abrazo.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Ahora le toca al turno al proceso de tablazón de la cubierta. Creamos unas cuñas o trechas desde los durmientes y vamos creando el corredor hasta rematarlo con la brazola. Para mí el proceso mas complicado del modelo, pero poco a poco hemos ido saliendo del paso.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Que tal Cani, felicidades, estas haciendo un muy buen trabajo, y como Gerardo, valiendote de varias chucherias (así llamamos en México a piezas y articulos pequeños sueltos y variados), estas transformandolas en los elementos de la barca y con muy buenos resultados.
Te sigo con atención.
Un abrazo
Manuel
Te sigo con atención.
Un abrazo
Manuel
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Amigo Cani, estou construindo um bot de llum, logo postarei as fotos.
Que madeira usou para a coberta?
Abraços,
Rildo
Que madeira usou para a coberta?
Abraços,
Rildo