Royal Caroline 1749
Re: Royal Caroline 1749
Hola Epiedy. La madera de ébano que me dices la conseguí por internet en una tienda de Madrid que se llama Comercial Pazos. Te la venden en piezas grandes.
Un saludo.
Amadeo.
Un saludo.
Amadeo.
Re: Royal Caroline 1749
Gracias Amadeo conozco la tienda es una de las mejores en Madrid un saludo
Epiedy
Epiedy
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Royal Caroline 1749
Hola epiedy te recomiendo tambien para comprar madera en "Agullo", está a doscientos metros de Pazos y tienen mucha variedad.
Un saludo.
Un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Royal Caroline 1749
Muchas gracias Jose me dare una vueltecita cuando pueda esta tienda no la conocia por cierto Amadeo vas como una moto haciendo mejoras y montando pronto te vemos echando las velas un saludo
Epiedy
Epiedy
Re: Royal Caroline 1749
Ultimamente no he trabajado demasiado en el barco. Pero ahí van los avances que he hecho
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal Caroline 1749
Que bueno tenerte de vuelta, muy bien trabajado y con las maderas que estas usando se ve precioso, no dejes de subir tus avances
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Royal Caroline 1749
Gracias por tus comentarios Manuel.
Un saludo
Un saludo
Re: Royal Caroline 1749
Que hay! He avanzado un poco mas.
He forrado dos cubiertas y he hecho el calafateado.
Después de hacer varias pruebas para ver como me gustaba mas el calafateado, he pegado los listones dejando una pequeña junta entre ellos usando cartulina, despues le he dado masilla oscura a toda la cubierta y la he lijado hasta que la masilla solo se viese en las juntas. Finalmente he aplicado una capa de tapaporos y dos de barníz, lijando entre ellas.
Por último he replanteado y hecho las escaleras de la cubierta de popa.
Un saludo para todos.
He forrado dos cubiertas y he hecho el calafateado.
Después de hacer varias pruebas para ver como me gustaba mas el calafateado, he pegado los listones dejando una pequeña junta entre ellos usando cartulina, despues le he dado masilla oscura a toda la cubierta y la he lijado hasta que la masilla solo se viese en las juntas. Finalmente he aplicado una capa de tapaporos y dos de barníz, lijando entre ellas.
Por último he replanteado y hecho las escaleras de la cubierta de popa.
Un saludo para todos.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal Caroline 1749
Interesante método para el calafateo, ¿que tipo de masilla utilizas?, el resultado es muy bueno. Incluso se podrían simular los clavos de la cubierta si se hacen las perforaciones antes de la masilla.
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Royal Caroline 1749
Muy bonitas esas cubiertas, un trabajo muy limpio te felicito. ¿vas ha simular el claveteado?
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Royal Caroline 1749
Gracias Jose.
He dudado mucho si simular el claveteado o no. Al final he decidido no hacerlo.
Hice varias pruebas. Con clavos no me gustaba como quedaba porque al lijar los clavos quedaban brillantes. Y si simulaba tapines de madera, en fin, creo que en la realidad los harían del mismo color que la cubierta y apenas destacarían, por otro lado, en listones de 3 mm de ancho me resultaba muy dificil realizar los dos taladros y dejarlos bien alineados, así que para hacer una chapuza, mejor dejarla como está.
Un saludo
He dudado mucho si simular el claveteado o no. Al final he decidido no hacerlo.
Hice varias pruebas. Con clavos no me gustaba como quedaba porque al lijar los clavos quedaban brillantes. Y si simulaba tapines de madera, en fin, creo que en la realidad los harían del mismo color que la cubierta y apenas destacarían, por otro lado, en listones de 3 mm de ancho me resultaba muy dificil realizar los dos taladros y dejarlos bien alineados, así que para hacer una chapuza, mejor dejarla como está.
Un saludo
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Royal Caroline 1749
Muy original la técnica de calefacteo. Se podría decir que has "alicatado" la cubierta
Muy interesante, me lo apunto.
Sigue así, está quedando un modelo muy bonito.
Saludos


Sigue así, está quedando un modelo muy bonito.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Royal Caroline 1749
Gracias Manuel, perdona que no te halla contestado antes pero no había visto tu mensaje.
La masilla que he utilizado es normal (pasta para madera Xylazel). Probé con varios colores y al final utilicé la de color caoba, ya que la de color negro al barnizarla daba un tono muy negro y hacía un contraste exagerado.
En cuanto a lo que comentas del claveteado tienes razón, se puede simular usando este mismo método y queda bien, hice algunas pruebas y las tengo por ahí, si las encuentro te enviaré una foto. Yo al final decidí no hacerlo porque me gustaba mas el resultado sin clavos.
Un saludo.
Amadeo.
La masilla que he utilizado es normal (pasta para madera Xylazel). Probé con varios colores y al final utilicé la de color caoba, ya que la de color negro al barnizarla daba un tono muy negro y hacía un contraste exagerado.
En cuanto a lo que comentas del claveteado tienes razón, se puede simular usando este mismo método y queda bien, hice algunas pruebas y las tengo por ahí, si las encuentro te enviaré una foto. Yo al final decidí no hacerlo porque me gustaba mas el resultado sin clavos.
Un saludo.
Amadeo.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Royal Caroline 1749
Gracias por el dato Amadeo, voy a buscar la masilla que mencionas. En una ocasión compre una masilla color caoba, pero al aplicarla quedaba color rosa y ya barnizada se veía un rosa intenso, nada agradable en un barco.
Gracias
Gracias
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Royal Caroline 1749
Y yo sin conocerte ni a ti ni tu Royal Caroline.. me he visto todo el paso a paso y he de decirte que lo llevas perfecto, me han gustado sobre todo los tonos y las maderas usadas, - sobre todo la de color rojo que me apunto el nombre - porque hay que reconocer que la forma en la que trabajas es excepcional y tienes grandes ideas. Me gusta como quedan los tonos de las maderas mas que si fuesen pintados... tomo BUENA NOTA!
Un saludo..
Ricardo.
Un saludo..
Ricardo.
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory