Y bueno compis algunos avances que esto va a durar mas que la sagrada familia, seguimos con los fanales.
Extraemos las dos piezas que quedan en la plancha, cortando con el cúter los nervios de unión. Después, con un limatón plano, repasamos los perfiles para eliminar las rebabas.
Presentamos las ventanas de los farolillos pequeños sobre el papel rojo que nos sobro en el paso anterior. Dibujamos los perfiles exteriores de las dos piezas con un lápiz. Después, cortamos con las tijeras los dos trozos de papel que nos servirán de fondo para los fanales.
Doblamos las ventanas de los fanales con unos alicates de punta plana. Sigue las líneas de puntos que vienen marcadas en las ventanas. Debemos realizar esta operación hasta que los dos extremos se unan. Pegamos las ventanas a las bases de los fanales (pieza Nº1), tal como se muestra en la fotografía.
Introducimos los fondos de los fanales que hemos cortado en el paso anterior. Luego, pegamos un sombrero en cada uno de los fanales. La parte inferior del sombrero debe quedar dentro del fanal. Con el fanal montado en la fase anterior, ya tenemos los tres fanales que lleva el barco. Como podemos apreciar en la fotografía, hay dos pequeños y otro algo mayor.
Pulimos con un estropajo el hilo de latón (pieza Nº5) hasta que brille. Con él prepararemos los soportes de los fanales.
Cortamos con unos alicates el hilo de latón en tres trozos de la misma longitud.
En la parte inferior de las bases de los fanales hay un pequeño agujero. Aplicamos pegamento de secado rápido en el extremo de uno de los trozos de hilo y lo insertamos en el orificio de uno de los fanales, a unos 5 mm aproximadamente de las bases doblaremos la varilla de latón como muestra la fotografía. Repetimos la misma operación con los otros dos fanales.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar