En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala 1/48
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Eran dos barcos distintos pero algún historiador los confundió creyendo que era el mismo.
El Giralda fue construido en Inglaterra año 1894 y dejo de navegar en 1934
Eslora total 95metros
Manga 10,7metros
Potencia 8500cv
El Vita construido en Alemania con el nombre de Argosy en 1931
Eslora total 62metros
Manga 9,2
El Giralda fue construido en Inglaterra año 1894 y dejo de navegar en 1934
Eslora total 95metros
Manga 10,7metros
Potencia 8500cv
El Vita construido en Alemania con el nombre de Argosy en 1931
Eslora total 62metros
Manga 9,2
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
A mi tembién me llamó la atención los dos anchos de la cubierta. Me parecía raro, aunque estaba seguro que no era una fantasía tuya. Con las certeras y documentadas explicaciones (como siempre) lo has aclarado.jose rodriguez escribió:Los dos anchos de la tablazón del castillo viene muy claro en el plano y os puedo decir que el Juan Sebastian de Elcano también tiene dos anchos de tablas en el castillo de proa, como podéis ver en la foto, me acuerdo bien porque tenia la cubierta hecha y la tuve que levantar para poner los dos anchos. Las diagonales son los refuerzos de madera para un rompeolas.
Saludos
Miembro de AMONAGA
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Aclarado. Ademas de artista de la madera, te las sabes todas !
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
-
- Aficionado
- Mensajes: 33
- Registrado: Sab Ene 15, 2011 10:56 pm
- Ubicación: Rioverde, S.L.P., Mèxico
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Cuando sea grande quiero ser como tu.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Portillos y caseta de gobierno auxiliar
Los portillos los hice a partir de arandelas de latón, las encontré del diámetro exterior de 10mm, en el torno le agrande el interior a 7mm y le hice el rebaje para encajarlos en el mamparo, luego en el plato divisor le marque los tornillos de sujeción, total 60 portillos.
La caseta de gobierno auxiliar compuesta por mas de 250 piezas y todavía le faltan los cristales, una escalerilla en popa y una pequeña barandilla, con este modelo estoy comprobando que es muy necesaria la paciencia
Los portillos los hice a partir de arandelas de latón, las encontré del diámetro exterior de 10mm, en el torno le agrande el interior a 7mm y le hice el rebaje para encajarlos en el mamparo, luego en el plato divisor le marque los tornillos de sujeción, total 60 portillos.
La caseta de gobierno auxiliar compuesta por mas de 250 piezas y todavía le faltan los cristales, una escalerilla en popa y una pequeña barandilla, con este modelo estoy comprobando que es muy necesaria la paciencia
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Las dos piezas redondeadas del puente en proa como las hiciste?
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Para hacer las esquineras redondas hice unos tubos en el torno y luego corte cuarterones, luego el sobrante lo usare como molde para hacer el panel de forrado.
-
- Aficionado
- Mensajes: 33
- Registrado: Sab Ene 15, 2011 10:56 pm
- Ubicación: Rioverde, S.L.P., Mèxico
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
¿Escuchè decir Maestrìa?
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Todo esta dicho, gracias por tu enseñanza, MAESTRO
Manuel
Manuel
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala



Lo de este señor es una barbaridad. Después dice que no se considera un artista.¡Venga ya!. Es un fuera de serie. Es un lujo poder disfrutar de su trabajo DON JOSÉ. Es un placer. Sus modelos crean afición y son un verdadero estímulo. Un saludo a todos.
En construcción: cutter Le Camaret
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Presento el trabajo de la semana, terminado el empanelado, total 90 más 22 puertas y cuatro escaleras de caracol, una semana entretenida, las diferentes tonalidades que se ven en las fotos son efectos de la luz.
Saludos cordiales
José Rodríguez
Saludos cordiales
José Rodríguez
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
simplemente espectacular....ojala tuviera esas manos..
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 29
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 7:25 pm
- Ubicación: Belo Horizonte / Brasil
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala


Imprecionante.....excelente trabalho até aqui!
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Sigo el hilo desde su comienzo siempre en silencio pero solo tengo tengo que decir que es impresionante el trabajo que haces con una pulcritud fuera de serie con tu permiso seguire muy atento a los avances de este proyecto un saludo
Epiedy
Epiedy
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
No se si sabes José, que desde hace unos años tengo este barco en proyecto. Conseguir los planos me supuso una aventura detectivesca, pues al haber sido el yate del Rey Alfonso XIII, empecé buscando en el Museo Naval de Madrid sin resultado. Busqué en otros museos y organismos, pero sin señales de éstos. Por fin los encontré en el Museo Naval de Londres, y ya en mi poder, lo que iba a ser un trabajo para ponerse inmediatamente con él, por diferentes motivos, lo tuve que demorar.
Sin embargo para mi, la demora ha resultado una ventaja, ya que tu has tenido la feliz idea de construir esta maravillosa maqueta.
Que puedo decir: Nos estas enseñando lo trucos del “prestidigitador naval” que nos facilitarán la labor cuando nos pongamos a ella.
La publicación de tus reportajes “paso a paso” son un ejercicio de generosidad que solo las personas con un gran corazón son capaces de llevar a cabo. ¡¡Eres admirable!!
Solo me queda decir que para mi es un orgullo pertenecer a la misma Asociación de modelistas Navales que tu, y de ello presumo cuando te cito.
Gracias José.
Luis Miguel López
Sin embargo para mi, la demora ha resultado una ventaja, ya que tu has tenido la feliz idea de construir esta maravillosa maqueta.
Que puedo decir: Nos estas enseñando lo trucos del “prestidigitador naval” que nos facilitarán la labor cuando nos pongamos a ella.
La publicación de tus reportajes “paso a paso” son un ejercicio de generosidad que solo las personas con un gran corazón son capaces de llevar a cabo. ¡¡Eres admirable!!
Solo me queda decir que para mi es un orgullo pertenecer a la misma Asociación de modelistas Navales que tu, y de ello presumo cuando te cito.
Gracias José.
Luis Miguel López