Mis trabajos en el velero Carina que describo paso a paso en este foro en estos momentos está avanzando en muchos frentes, pero sin tener que reportar en el reporte paso a paso.
En el curso de los trabajos estoy estudiando como crear un tambor para los hilos que controlan las velas. Estos 2 tambores serán creados mecanizando respectivos discos de aluminio con un diámetro de 15cm, 12mm de ancho.

Aquí una imagen que muestra la posición del dispositivo en el casco del velero:

Aquí una image lateral que muestra com esta parte, que denomino "cartucho", es montada a un motor de paso y que habra dos motores de paso con sendos cartuchos que contienen el tambor. Así el uno controlará la vela mayor, el otro la vela foque, permitiendo así un completo control de trim de las dos velas.

La imagen muestra ahora ya un dibujo algo mas exacto de la parte que quiero construir. Consiste de 2 placas de aluminio de un grosor de 5mm con una forma trapezoidal. Entre estas 2 placas se encuentra el tambor, cuya ranura en la que irá el hilo que permite controlar la vela, es un hilo de 0,5mm de diámetro de la fibra aramid.
El primer trabajo que tengo que hacer y para el cual mi inventario de maquinaria aún no está completo, es el fresar una cavidad de forma circular y de un diámetro la mas cercano posible a los 150mm de diámetro del tambor.
Para este propósito estoy investigando la siguienta herramienta y aquí presantando el estado de mis estudios con el favor de darme sus consejos y sugerencias.

Se trata de una mesa giratoria de la empresa Vertex y es el tipo RTE165. Para los trabajos con la placa de aluminio tengo pensado usarlo sin el plato de torno de 3 garras como se conoce del torno, sino fijando las placas en la superficie del disco giratorio directamente, aquí una imagen de la mesa giratoria RT150 para mostrar a que me refiero:

Como quizá sepan estas partes se puede fijar en la mesa de coordenadas de mi fresa BF20L

tanto de forma vertical, entonces el disco giratorio se ve como en la imagen o horizontal, que es lo que haré, dedando la placa trapezoidal montada en la mesa giratoria de forma horizontal. Así girando la mesa podre mecanizar la cavidad circular con el diámettro mas pequeno posible para que el tambor apenas gire libremente en la cavidad. El resultado esperado es que la ranura del tambor en la que se encuentra el hilo pase directamente a las placas y así el hilo no se pueda atascar en esa ranura.
Como pueden ver este trabajo no se puede hacer en el torno y me espero de la mesa giratoria la capacidad de poder hacer este tipo de trabajos.
Incluido con la mesa giratoria está en el set el plato de torno de 3 garras. Desafortunadamente mi torno actual solo tiene un plato de torno con un diámetro de 100mm, aunque el espacio disponible permitiera usar el dispositivo de 165mm de diámetro. Tengo pensado por lo tanto, gracias a buenas renumeraciones de mis trabajos de tradución y después del descuento de los impuestos y mi contribución a la caja familiar,cambiar de torno.
Mi torno actual es un Quantum D210x400 y estoy investigando en comprar el torno Opti D240x500 DC Vario con los dispositivos ya instalados para poder usar mi pantalla MPA3:

Es un lujo, pero me he quedado tan maravillado de esto el la fresa, que me permitiré el gasto adicional.
Después de haber mecanizado en el torno el tambor con su ranura, pienzo usar la mesa giratoria y la fresa para quitar material dejando solo 4 radios de rueda. Labor que será muy bien mecanisable combinado el control de la mesa giratoria y de la mesa de coordenadas.
Ojalá halla logrado explicarme.
Mis preocupaciones actualmente van en torno a mi capacidad de crear un adaptador para el plato de torno de 3 garras de 165mm de diámetro y aasí poderlo usar también el el torno y no solo en la mesa giratoria.
La segunda preocupación va en torno al peso de la mesa giratoria 165 RTU que pesa 48kg! Del espacio en dirección Z e Y no me preocupo, pues hay suficiente espacio, pero los 48kg podrían ser un problema. Mi opinión actual es que la mesa giratoria se pone en la mesa de coordenadas en una posición central, lo que evita crear un torque que pudiera deformar la fresa. Creen que es así?
Saludos
Hellmut