Mesa giratoria para fresa

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Mesa giratoria para fresa

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigos

Mis trabajos en el velero Carina que describo paso a paso en este foro en estos momentos está avanzando en muchos frentes, pero sin tener que reportar en el reporte paso a paso.

En el curso de los trabajos estoy estudiando como crear un tambor para los hilos que controlan las velas. Estos 2 tambores serán creados mecanizando respectivos discos de aluminio con un diámetro de 15cm, 12mm de ancho.

Imagen

Aquí una imagen que muestra la posición del dispositivo en el casco del velero:

Imagen

Aquí una image lateral que muestra com esta parte, que denomino "cartucho", es montada a un motor de paso y que habra dos motores de paso con sendos cartuchos que contienen el tambor. Así el uno controlará la vela mayor, el otro la vela foque, permitiendo así un completo control de trim de las dos velas.

Imagen

La imagen muestra ahora ya un dibujo algo mas exacto de la parte que quiero construir. Consiste de 2 placas de aluminio de un grosor de 5mm con una forma trapezoidal. Entre estas 2 placas se encuentra el tambor, cuya ranura en la que irá el hilo que permite controlar la vela, es un hilo de 0,5mm de diámetro de la fibra aramid.

El primer trabajo que tengo que hacer y para el cual mi inventario de maquinaria aún no está completo, es el fresar una cavidad de forma circular y de un diámetro la mas cercano posible a los 150mm de diámetro del tambor.

Para este propósito estoy investigando la siguienta herramienta y aquí presantando el estado de mis estudios con el favor de darme sus consejos y sugerencias.

Imagen

Se trata de una mesa giratoria de la empresa Vertex y es el tipo RTE165. Para los trabajos con la placa de aluminio tengo pensado usarlo sin el plato de torno de 3 garras como se conoce del torno, sino fijando las placas en la superficie del disco giratorio directamente, aquí una imagen de la mesa giratoria RT150 para mostrar a que me refiero:

Imagen

Como quizá sepan estas partes se puede fijar en la mesa de coordenadas de mi fresa BF20L

Imagen

tanto de forma vertical, entonces el disco giratorio se ve como en la imagen o horizontal, que es lo que haré, dedando la placa trapezoidal montada en la mesa giratoria de forma horizontal. Así girando la mesa podre mecanizar la cavidad circular con el diámettro mas pequeno posible para que el tambor apenas gire libremente en la cavidad. El resultado esperado es que la ranura del tambor en la que se encuentra el hilo pase directamente a las placas y así el hilo no se pueda atascar en esa ranura.

Como pueden ver este trabajo no se puede hacer en el torno y me espero de la mesa giratoria la capacidad de poder hacer este tipo de trabajos.

Incluido con la mesa giratoria está en el set el plato de torno de 3 garras. Desafortunadamente mi torno actual solo tiene un plato de torno con un diámetro de 100mm, aunque el espacio disponible permitiera usar el dispositivo de 165mm de diámetro. Tengo pensado por lo tanto, gracias a buenas renumeraciones de mis trabajos de tradución y después del descuento de los impuestos y mi contribución a la caja familiar,cambiar de torno.

Mi torno actual es un Quantum D210x400 y estoy investigando en comprar el torno Opti D240x500 DC Vario con los dispositivos ya instalados para poder usar mi pantalla MPA3:

Imagen

Es un lujo, pero me he quedado tan maravillado de esto el la fresa, que me permitiré el gasto adicional.

Después de haber mecanizado en el torno el tambor con su ranura, pienzo usar la mesa giratoria y la fresa para quitar material dejando solo 4 radios de rueda. Labor que será muy bien mecanisable combinado el control de la mesa giratoria y de la mesa de coordenadas.

Ojalá halla logrado explicarme.

Mis preocupaciones actualmente van en torno a mi capacidad de crear un adaptador para el plato de torno de 3 garras de 165mm de diámetro y aasí poderlo usar también el el torno y no solo en la mesa giratoria.

La segunda preocupación va en torno al peso de la mesa giratoria 165 RTU que pesa 48kg! Del espacio en dirección Z e Y no me preocupo, pues hay suficiente espacio, pero los 48kg podrían ser un problema. Mi opinión actual es que la mesa giratoria se pone en la mesa de coordenadas en una posición central, lo que evita crear un torque que pudiera deformar la fresa. Creen que es así?

Saludos

Hellmut
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Mesa giratoria para fresa

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigos, aparentemente no existe mucho conocimiento sobre esta herramienta auxiliar para fresar. Quirero por lo tanto compartirlo que voy aprendiendo.

Imagen

Aquí la imagen de mi RTU165, comprada atravez de Optimum, la marca de mi fresa, pero es de Vertex, una empresa taiwanesa creo.

Mi mesa viene con el mandril, creo que así se llama la parte que porta usualmente la pieza a mecanizar en un torno y que aqui cumple la misma función. Voy a ver si consigo construir un adaprador para usarla en mi torno! Me decidí por este modelo por varias razones:

Quiero mecanizar por ejemplo unas placas de aluminio de 10mm de grosor para crear un hueco de geometria circular de 1,5mm de profundidad y de 150mm de diámetro. Son trabajos para el empaque que hago para el tambor que contiene el hilo para controlar las velas de mi velero Carina. Teniendo la parte van resultando mas y mas ideas donde puedo beneficiarme de este dispositivo.

Imagen

Así que he empezado con algo donde errores no van a causar danos algunos pudiendo así conocer la mesa giratoria y sus controles y el modo de trabajar con ella. Como he narrado en mi reporte del Carina había decidido crear réplicas de la baterá recargable original para así poder hacer todas las construcciones del caso sin tener que invertir los 34,90 Euros que cuesta cada una de las 12 baterías recargables que estarán instaladas en mi velero. Aquí la imagen de las réplicas de las baterías, ya con el plomo fundido insertado en los huecos longitudinales y luego limados hasta que el peso fuerea idéntico con el de la batería original que ven aquí en azul!

Imagen

Abajo a la derecha aparece una palanquita gris. Esta palanca se usa para soltar la mecánica que sostiene el mandril y así poder hacer girar el mandril usando la manivela a la derecha arriba. La palanca esta sometida a una tensión por un resorte por lo que vuelve a la posición de bloquéo cuando se suelta.

Encima de la palanca gris vemos una palanca grande con cabeza negra. Esta se usa adicionalmente para fijar la posición del mandril evitando así que este gire debido a las fuerzas de la mecanisación.

Por encima de esta palanca grande aparecen 2 coas pequenas por encima. A la "llave" negra no lehe encontrado su función aún! Quiza alguién sepa para que es!

A la derecha de esta llave, un poco mas arriba aparece algo plateado. esto es la tapa del punto donde se inserta grasa para lubricar las partes móviles del dispositivo.

Desafortunadamente la mesa giratoria vino con un "manual" muy poco util si no se conoce el uso de esta. No es más que un dibujo de explosi´n demostrando de que partes consiste la mesa giratoria.

Bueno, ojalá sea de algún interés! saludos Hellmut
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Re: Mesa giratoria para fresa

Mensaje por Xavier »

Hola Hellmut,

Creo que no hay problema con tu mesa...

Trataré de responder a tu pregunta;
en primenr lugar, creo que las dos fotos que insertas de la mesa giratoria (aparato divisor), no corresponden al mismo modelo, pero eso no importa,
este tipo de aparatos divisores en general, pueden funcionar o bien, con el plato libre desengranado del sin fin, con lo que el ajuste se efectúa girando el plato con la mano hasta llegar a los grados deseados, o bien engranando el sin fin, que en este caso se actúa mediente el volante con manivela. La funión egrane-desengrane se efectúa con la palanquita del eje del volante esistiendo un freno o tornillo que hay que bloquear en la posición deseada.

El eje del tornillo sin fin está mecanizado excéntrico con respecto al ele del volante, de manera que, al girar la palanquita, el sinfin se acerca o separa de la corona dentada solidaria on el plato.

Además, existen dos o más palometas o tornillos de fijación para el plato, que bloquea éste en su posición, para eliminar vibraciones durante el mecanizado.
Con estos datos y manipulando sin miedo el aparato comprenderás fácilmente el funcionamiento.

Decirte también , que para poder efectuar divisiones exactas en º min , seg, etc o Nº de divisiones primos o raros, necesitarás los discos divisores. Pero ese es otro tema,

Salut

Xavier
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Mesa giratoria para fresa

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Xavier

Gracias por tu respuesta. He logrado encontrar las respuestas que buscaba. La razón por mostrar el modelo pequeno fue por verse en ese como se implemento el engranar o desengranar el excéntrico usando la palanca. Resulta que en mi mesa esto se realiza con ese disco negro que puedes ver en la foto junto al volante con su escala. El problema es que la mesa vino sin describciones. Según he aprendido la empresa Optimum ha violado las leyes europeas sobre las exigencias de la documentación que viene con el equipo. Pero eso no es de real importancia para mi. Con esto hilo ofrecemos la información a todo forero que tenga esta mesa.

Imagen

Lo que si me gustaría saber adicionalmente es que intervalos de lubricación recomendarias con este equipo y que tipo delubricación. Normalmente uso el WD-40 para también protegeer mis equipos de la humedad ambiental. Mi tallerlo tengo en el sotano y este es tan húmedo que requiero tener una deshuminizador andando en el taller para reducir la humedad. El equipo tiene unos niples para insertar grasa y hasta el día de hoy no he tenido equipo con niple de aplicar grasa. En los modelos aquí en Alemania usamos vaselina para evitar contaminar el lago con aceite. Pero me imagino que vaselina no es adecuada!

Saludos Hellmut
--------------------
Saludos Hellmut
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Re: Mesa giratoria para fresa

Mensaje por Xavier »

Hola Hasllmut,

El aparato en cuestión se puede considerar como ua máquina estática, de funcionamiento manual sin problemas de revoluciones , por eso lo que yo haría es asegurarme que esta previamente engrasada (grasa consistente a base de litio o bisulf. de Molibd. y dado que es una unidad bastante hermética, recargar por los los engrasadores muy de tarde en tarde. (anualmente o c/6 meses))
(Yo tengo un divisor Emco hace mas de 15 años, que uso a menudo y no lo he recargado nunca.... :oops: )

Salut

Xavier
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Mesa giratoria para fresa

Mensaje por Hellmut1956 »

Gracias por tu ayuda Xavier. Saludos Hellmut
--------------------
Saludos Hellmut
Responder