BREMEN de Artesanía Latina

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
Das
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Dom Mar 20, 2011 5:33 pm
Ubicación: Alicante

BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por Das »

Buenas.

He empezado con mi primer barco, el BREMEN de Artesanía Latina.
Más adelante ya iré con algunos más complicados.

Por ahora he puesto las cuadernas, no sin algúna duda ya que las instrucciones traen mal la númeración para colocarlas, pero por suerte en el esquema de piezas iba bien indicado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Como se puede ver en la última foto, algunas cuadernas, al nivelarlas con la parte superior, no llegan al final de la falsa quilla, en necesario lijar la quilla para que quede al mismo nivel todo?

A ver si no me peleo mucho con la maqueta, jajaja.. buscaré toda mi paciencia para no desesperar.

Muchas gracias por todo!
Avatar de Usuario
Moriarty
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 64
Registrado: Lun Nov 08, 2010 10:56 am
Ubicación: Valladolid

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por Moriarty »

Bienvenido al foro.

Ya he visto el pequeño problema que has tenido con el orden de las cuadernas... algunas veces es para matar a los fabricantes.


En mi opinión (y soy novato) no hay que lijar la falsa quilla, ya que con el forrado del casco se nivelará todo el conjunto. Y creo que este modelo lleva una quilla superpuesta, con lo que cualquier desnivel quedará totalmente invisible al finalizar el proyecto.

Un saludo y a por él.
epiedy
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 663
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:12 pm
Ubicación: madrid

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por epiedy »

Bienvenido al foro espero que te sientas bien acogido como yo y pronto ver tus avances un saludo

Epiedy
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por josezerzo »

Ante todo bienvenido al foro, sobre la pregunta si la falsa quilla tiene que quedar al ras la repuesta es sí, porque imagino que ese kit llevará luego el codaste, quilla y la roda con unos listoncillos para imitarlos, aunque lijar la falsa quilla no es la solución sino la endidura de las cuadernas así no se perderá en la esctructura, el problema es que como no lo lijes bien se te pueden revirar las cuadernas o inclinar hacia los lados, de modo que si no te quieres arriesgar no pasa nada, una vez forrado el casco simplemente la falsa quilla te quedará un pelín más grande, por cierto veo que ese modelo tine imbornales (Agujero o registro en los trancaniles para dar salida a las aguas que se depositan en las respectivas cubiertas, y muy especialmente a la que embarca el buque en los golpes de mar) en las amuras el modelo que estoy haciendo a planos tambien, estaré atento de como viene en ese modelo.

Un saludo,
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zoso663
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 94
Registrado: Sab Abr 03, 2010 7:25 pm
Ubicación: TARRAGONA

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por zoso663 »

Hola, respecto a las cuadernas si tienen que quedar ajustadas con la falsa quilla, en mi humilde opinión y de novato yo creo que no hay que tocar nada y que si el casco va forrado con tracas ese es el ancho de la traca de aparadura para que ajuste con la falsa quilla. Pero seguramente habra alguien mas experto que yo que te aconseje mejor


SALUDOS
En Construcción; SAN FRANCISCO II
En Construcción: NTRA. SRA. DEL PILAR
Avatar de Usuario
Das
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Dom Mar 20, 2011 5:33 pm
Ubicación: Alicante

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por Das »

Bueno, seguimos paso a paso:

Con la cubierta clavada. Los Clavos no están introducidos del todo para poder quitarlos después más fácilmente.
Imagen

La cubierta sin los clavos:
Imagen

Y aquí es donde me encuentro ahora, dándole a la lima para poder forrar el casco. Empecé con miedo, pero probando cada poco rato si encaja bien, parece que no voy mal. Eso sí, no me queda claro dónde tengo que clavarlas en la popa. Por la foto de las instrucciones más o menos puedo hacerme una idea, pero la verdad que se echa de menos alguna explicación más.

Imagen

La popa aún tiene mucho trabajo por delante. Prefiero ir poco a poco que confundirme.
Imagen

Imagen

A ver si hoy logro empezar a forrarlo.

¿Qué os parece?

Saludos!
Avatar de Usuario
Das
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Dom Mar 20, 2011 5:33 pm
Ubicación: Alicante

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por Das »

Buenas de nuevo.

Ya he empezado con el forro del casco, y a pesar de creer haber empezado bien, poco a poco me doy cuenta de que algo no va bien, o eso creo yo. He pensado en quitar las tracas que he puesto hasta ahora y empezar de nuevo, pero por si acaso quiero preguntar primero por si tuviese otra solución que yo no haya visto o conozca.

He estado leyendo el artículo sobre el forrado del casco pero aún así ando algo perdido. Y es que me da la sensación de que a la hora de biselar las cuadernas para que las tracas asienten correctamente, no sé si lo he hecho bien o no. ¿Valen todas las indicaciones también para un barco pesquero y no para uno más "clásico"?

Como se puede ver he colocado dos tracas en la quilla y en cubierta en el lado derecho, y una sólo en el izquierdo ya que no quise continuar hasta no saber si sale bien. El mayor problema me lo está dando la popa, ya que al intentar situar la tercera traca desde la quilla, no quedaba nivelada bien, en vez de apoyar completamente sobre la cuaderna, se levantaba uno de sus lados y claro, la siguiente traca formaba una especie de "efecto teja", ya que casi que podía quedar una encajada en la otra, no sé si me explico.

También he tenido el problema de que algunas tracas, pese a mojarlas y dar la forma bien secando con un secador, a la hora de poner el clavo se han abierto por la mitad o incluso se han partido. Al principio pensé que luego lo podría solucionar con masilla, pero tampoco quiero acabar haciendo una cubierta nueva con masilla porque ésta ha salido mal.

Pongo fotos para que se entienda lo que digo y por si me podéis ayudar.

Imagen

La traca que sale rebajada ha sido un intento desesperado por si la siguiente podía apoyar mejor, y aunque lo hace vuelve a formar con la siguiente un escalón.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

¿Qué os parece? ¿Lo desmonto todo y empiezo de nuevo? ¿Tiene solución sin quitarlas?

Muchas gracias! :D
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por carlosys »

El forrado del casco es para nosotros los principiantes, uno de los peores escollos a superar. Yo también lo sufrí, pero al final, con mejor o peor resultado, se va aprendiendo y pillando el truco. Es cuestión de práctica.
En tu caso lo que veo es que las cuadernas no están muy bien preparadas para ajustar las tracas y por otro lado, a simple vista, parece que las puntas que usas para sujetar las tracas son algo gruesas y quitan fuerza a la madera, por eso en algunos puntos aparentemente se rompen.
Con una traca de prueba mira de ajustar por varios puntos de las cuadernas l¡su colocación, limando y ajustando la cuaderna para que asiente lo mejor posible la traca.
Al final, siempre tendrás que lijar y masillar ya que este modelo creo que es de doble forro.

Te recomiendo que mires este paso a paso que seguro te ayudará a ver bajo otro punto de vista el montaje.

http://gallery.shipmodeling.ru/main.php?g2_itemId=3865" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos y ánimo
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por urruti »

Hola,
Igual ya lo estás haciendo, pero una manera de evitar que se abran las tracas al clavar es hacerles en ese punto un agujero previo con una broca de 0,5 o 0,6mm.
Saludos
sosi
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ago 24, 2011 9:28 pm
Ubicación: Barcelona

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por sosi »

Si no te gustan como te quedan quita las tracas ajusta las cuadernas repasalas afina la parte de proa y popa sin precipitarse con paciencia´(que es la madre de la ciencia y muchas otras cosas)y veras como va bien.Un saludo
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por Julian.J »

Hola Das, el problema del forrado es debido a que no le has dado a las cuadernas el lijado apropiado, yo lo que aria ahora que aun puedes y llevas pocas tracas colocadas es quitarlas y lijarlas bien ten en cuenta que el éxito de un buen forrado es haberle echo antes un buen lijado, animo y adelante que no decaiga la afición.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Tasso
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 863
Registrado: Lun Sep 27, 2010 5:14 pm
Ubicación: Catalunya

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por Tasso »

Buenas tardes y bien venido seas al foro por lo que leo en los post ya te tienen bien pillado los companys,estar de acuerdo con lo que plantean ,lijado ,madera seca, taladro de apertura ,tema de clavo grueso ,como dice sosi y Julian por las tracas que llevas puestas empieza de nuevo , y si vale podrias rellenar la parte de proa y popa con madera de balsa para ayudar solo las dos primeras cuadernas, y mirate el P&P que te comenta Carlosys un saludo y no padezcas que los companys te iran asesorando y no dudes de preguntar un saludo Tasso
arty_ings
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Mié Ago 19, 2009 11:39 pm
Ubicación: bas

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por arty_ings »

hola a todos.

Hace un tiempo me regalaron este kit, y ahora estoy pensando en montarlo, ademas me gustaria convertirlo en Rc, asi que estoy pensando como rediseñarlo y de momento tengo una idea mas o menos clara.

Por cierto, alguien se a fijado en el detalle de que los neumaticos que lleva como defensas, son en realidad un neumatico de RC cortado por la mitad, si los juntais vereis que encajan y curiosamente son de la marca NINCO, la misma que tiene HPI fabrican Rc y Slot.

un saludo
Avatar de Usuario
Juan M.Restrepo E.
Participativo
Participativo
Mensajes: 580
Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por Juan M.Restrepo E. »

[quote="Das"]Buenas de nuevo.

Amigo Das, te han dado muy buenos consejor a los culales me atrevo a agregarle que las tracas las remojes un tiempo antes de empezar a doblarlas y colocarlas. En particular soy enemigo de clavetear la tracas, uso las chinchetas sin perfora las tracas, las coloco haciéndole presió contra la traca compañera para ajustarla y con la presión contra la cuaderna se mantiene ajustada mientra se seca la cola.
Tambien en la zona de la proa, se deben ir adelgazando (el ancho de la traca) para que se acomoden mejor, ahusarlas.
Ten presente que el primer forro es la base para el segundo forro y, si quieres un buen terminado la base debe ser perfecta. Te aconsejo que mires los trabajos que se ven en el Foro.
En tu caso volvería a empezar, pues veo que hay unas tracas que no tienen la curvatura que deerían llevar en la proa.
Mis comentarios es con el mejor ánimo de colaborar y no es para que te desanimes, adelante que tienes un modelo muy bonito. :

Saludos,

Juan M. :) :) :)
manolo gil
Participativo
Participativo
Mensajes: 382
Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
Ubicación: Málaga

Re: BREMEN de Artesanía Latina

Mensaje por manolo gil »

Hola Das, el desnivel que se vio al principio con las cuadernas y la falsa quilla se hubiera solucionado en vez de limar la falsa quilla suplementando las cuadernas con un trozo de la misma traca, en cuanto a que se te rompe la traca al clavarla, prueba a golpear la punta del clavo y hacerla sin tanta punta, menos puntiaguda, te aseguro que funciona. A mi me han traído los Reyes Magos también ese modelo, pero le queda bastante tiempo para que lo inicie, antes tengo que terminar el Santa Ana, la Santa María, El Carmen
el Pandora y después el Bremen. como verás tengo los astilleros a tope.
Ánimo y adelante. Te saludo compañero.
Responder