SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Buenas tardes company referenteal tema de los invornales en zona de popa,mirate el paso a paso del real Fenix, en el apartado de detalle de arquitectura siglo XVIII ,los companys Isidro ,Salva ,Alfredo,comentan el tema ,yo no se si son de la misma epoca pero llego a la conclusion que en el espejo de popa no llevaria ,pues el arrufo de la cubierta forzaria al desague del agua por la zona central . si miras en la pag. nº5 veras dos fotos que pone Alfredo donde marca los invornales ,por cierto al comentario de que tú trabajo no debe de interesar mucho ,decirte que a mi si me a interesado y lo he encontrado sensacional ,comentarte que sigo tus trabajos ,Sta Maria,Le Solei, Montañes , el de epocas de crisis tambien, asi como la utilizacion de materiales . Te ruego que me disculpes por la paliza que te estoy dando ,de la informacion arriba escrita me he limitado a esplicarte lo que he encontrado en el foro. y esperando nuevos trabajos tuyos ,un saludo de este neofito en el tema Tasso
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Muchisimas gracias por tu correo Tasso. La verdad que es de los que te levantan el ánimo.
Respecto de los imbornales a que hacias referencia, comentarte que son temas distintos del que yo preguntaba, ya que en el Real Fenix se habla de la disposición de los imbornales de cubierta, que servían para desalojar el agua que pudiera infiltrarse por el oleaje, lluvia, etc dentro del barco y la duda que yo tenia y sigo teniendo ya que entre tanto aficionados y algun sabio, nadie me ha sabido responder (ojo que yo tampoco lo se
) es por donde se vertían los excrementos (lease cagarrutas) de los oficiales que defecaban en el jardin superior en los navios de mas de dos baterias (es decir que llevaban jardines en la camara alta y en la baja).
No es como ya he dicho en alguna ocasion que me quite el sueño a donde iba la mierda de los oficiales, pero como dicen que el saber no ocupa lugar (aunque que se lo digan a las bibliotecas si ocupa o no
) nunca esta de mas saber algo mas.
Saludos Tasso y buena travesía.

Respecto de los imbornales a que hacias referencia, comentarte que son temas distintos del que yo preguntaba, ya que en el Real Fenix se habla de la disposición de los imbornales de cubierta, que servían para desalojar el agua que pudiera infiltrarse por el oleaje, lluvia, etc dentro del barco y la duda que yo tenia y sigo teniendo ya que entre tanto aficionados y algun sabio, nadie me ha sabido responder (ojo que yo tampoco lo se

No es como ya he dicho en alguna ocasion que me quite el sueño a donde iba la mierda de los oficiales, pero como dicen que el saber no ocupa lugar (aunque que se lo digan a las bibliotecas si ocupa o no

Saludos Tasso y buena travesía.
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Hola,
Es muy sencillo, salian por un tubo que baja vertical desde cada uno de los "asientos" . Evidentemente los dos (o tres) asientos de una misma banda no coinciden en la vertical, el tubo del "piso de arriba" baja junto al "asiento" del vecino de abajo oculto por un panel de madera. Así los dos (o tres) tubos bajan en vertical y paralelos al exterior, y salen por la parte baja de la moldura trasera inferior de los jardines.
A falta del sifón, que no sé si llevarian es igual que en las casas de ahora.
Adunto una foto tomada en el Museo Naval donde se ve claramente la salida de los tubos. La calidad es no es muy buena, pero es que no se puede usar Flash.
Saludos a todos,
Alejandro Y.
Es muy sencillo, salian por un tubo que baja vertical desde cada uno de los "asientos" . Evidentemente los dos (o tres) asientos de una misma banda no coinciden en la vertical, el tubo del "piso de arriba" baja junto al "asiento" del vecino de abajo oculto por un panel de madera. Así los dos (o tres) tubos bajan en vertical y paralelos al exterior, y salen por la parte baja de la moldura trasera inferior de los jardines.
A falta del sifón, que no sé si llevarian es igual que en las casas de ahora.
Adunto una foto tomada en el Museo Naval donde se ve claramente la salida de los tubos. La calidad es no es muy buena, pero es que no se puede usar Flash.
Saludos a todos,
Alejandro Y.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Hola y enhorabuena por el trabajo
En el Museo Naval de Madrid hay otro modelo en el que se puede ver un tubo que sale con inclinación del trono buscando la salida y evitando el trono inferior, no me acuerdo del nombre del modelo, tampoco puedo poner foto.
Saludos
José Rodríguez
En el Museo Naval de Madrid hay otro modelo en el que se puede ver un tubo que sale con inclinación del trono buscando la salida y evitando el trono inferior, no me acuerdo del nombre del modelo, tampoco puedo poner foto.
Saludos
José Rodríguez
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
AL FIN
Si ya sabia yo que entre tanto cerebrito alguien tenia que saberlo.
Yo lo habia interpretado de forma algo distinta,e intentaré colgar una foto de como lo habia hecho en la sección (que no puse antes por no estar seguro) y no era otra cosa que sacaba un tubo del trono de arriba que iba a verter al recipìente del trono de abajo y desde este (y con un solo tubo y este era por lo que se ve mi error) ya vertía al exterior.
Muchas gracias amigos

Si ya sabia yo que entre tanto cerebrito alguien tenia que saberlo.
Yo lo habia interpretado de forma algo distinta,e intentaré colgar una foto de como lo habia hecho en la sección (que no puse antes por no estar seguro) y no era otra cosa que sacaba un tubo del trono de arriba que iba a verter al recipìente del trono de abajo y desde este (y con un solo tubo y este era por lo que se ve mi error) ya vertía al exterior.
Muchas gracias amigos
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Buenos dias ,company lo ves como biene informacion hay que perseverar ,y no dejarse llevar por el desanimo,un saludo y buen fin de semana ya tienes faena con los tronos para el Montañes . Tasso
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Hola otra vez,
Para rematar el tema, te adjunto un recorte del plano del Reina Luisa (tres puentes) donde se ve claramente la disposición de los asientos y sus correspondientes bajantes.
En tu caso, el Montañes, al ser un dos puentes, el detalle de su primera batería se corresponde con la segunda del de tres (detalle superior del plano adjunto).
P.D. No lo he dicho antes, pero tu modelo es fenomenal. Enhorabuena,
Saludos a todos,
Alejandro Y.
Para rematar el tema, te adjunto un recorte del plano del Reina Luisa (tres puentes) donde se ve claramente la disposición de los asientos y sus correspondientes bajantes.
En tu caso, el Montañes, al ser un dos puentes, el detalle de su primera batería se corresponde con la segunda del de tres (detalle superior del plano adjunto).
P.D. No lo he dicho antes, pero tu modelo es fenomenal. Enhorabuena,
Saludos a todos,
Alejandro Y.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Os adjunto dos fotos de como lo habia solucionado yo, aunque como ya dije debí de poner dos tubos en vez de uno (pero yo creí que se vertia lo del trono de arriba al tubo de salida del de abajo conectados por medio de una T o algo similar con caida suficiente y desde ahí hacia el mar).
Saludos
Saludos
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Hola a todos de nuevo. Esta vez para comentaros que he cambiado de página web (todavía estará la actual un tiempo pero la idea es prescindir de ella).
La nueva es "ebmmodelismonaval.es.tl"
Ojo que tiene una "m" mas que la antigua.
Espero que os guste
EBM
La nueva es "ebmmodelismonaval.es.tl"
Ojo que tiene una "m" mas que la antigua.
Espero que os guste
EBM