Hola a todos:
Alguien podria quitarme una pequeña duda? Estoy realizando el modelo de la fragata Hercules (la capitana de Brown) a partir de planos obtenidos en el museo naval de la nación, según C. Sidders. Buscando mas info sobre la fragata, me tope con los planos y diagramas de E. Biggeri y entre ambos hay marcadas diferencias. La principal que me tiene mal es que que en el primer plano (de Sidders) en la cubierta principal debajo de la lancha o bote figura un acceso a la cubierta inferior cubierta con enjaretado y en el segundo plano (de Biggeri) en la misma ubicacion de la cubierta principal figura un pozo de combes debajo de la lancha o bote.
Cual sería la correcta?
Les agradecería de corazón si alguien pudiera ayudarme.
Un abrazo, Alex
Fragata Hercules
- chalupa
- Aficionado
- Mensajes: 117
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
- Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
- Contactar:
Alex, No tengo idea cual de los dos tiene razón, pero tengo algunos datos para sacar concluciones. He estado en el Museo Naval del Tigre (de hecho los planos que están en internet los escanie yo, adquiridos los originales en el museo ). En dicho Museo hay dos reproducciones de la fragata Hércules, una en una escala muy grande ( la nave es muy pequeña y casi sin detalles ) y otra un poco más grande, a la cual le he sacado unas fotografías, una de las cuales puedes ver en la página rusa.
La cuestión, es que ambas reproducciones están hechas en base a los planos de Sidders. Otro dato importante, es que por ejemplo en el Bergantín Espora, Biggeri lo pintó como un bergantín mixto, o Hermafrodita como le dicen los estadounidenses, ( hay además un plano donde está dibujado así) cuando en realidad era lisa y llanamente una goleta, según lo escrito por el propio Luis Piedrabuena, los registros del puerto de Bs.As. y del puerto de Punta Arenas (Chile), y que la propia armada ha reconocido que biggieri estaba equivocado al momento de pintarlo. Entonces, yo no le doy demasiado crédito a los dibujos de Biggeri, que si bien son hermosos, me parece que pecaban de algunos errores, o por lo menos en algunos casos, recurría a la generalidad de los diseños de determinada época.
En síntesis, uno no ha visto el barco, ni lo verá, entonces no sabremos nunca quien lo ha dibujado bien, pero si yo tuviera que decidirlo, me volcaría por el diseño de Sidder, que estuvo varios años estudiando a esta Fragata.
La cuestión, es que ambas reproducciones están hechas en base a los planos de Sidders. Otro dato importante, es que por ejemplo en el Bergantín Espora, Biggeri lo pintó como un bergantín mixto, o Hermafrodita como le dicen los estadounidenses, ( hay además un plano donde está dibujado así) cuando en realidad era lisa y llanamente una goleta, según lo escrito por el propio Luis Piedrabuena, los registros del puerto de Bs.As. y del puerto de Punta Arenas (Chile), y que la propia armada ha reconocido que biggieri estaba equivocado al momento de pintarlo. Entonces, yo no le doy demasiado crédito a los dibujos de Biggeri, que si bien son hermosos, me parece que pecaban de algunos errores, o por lo menos en algunos casos, recurría a la generalidad de los diseños de determinada época.
En síntesis, uno no ha visto el barco, ni lo verá, entonces no sabremos nunca quien lo ha dibujado bien, pero si yo tuviera que decidirlo, me volcaría por el diseño de Sidder, que estuvo varios años estudiando a esta Fragata.
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Vie Ago 28, 2009 4:46 pm
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
Re: Fragata Hercules
Estimado Alex:
Existe un libro que relata con lujo de detalles como era la Fragata Hercules del Alte.Guillermo Brawn al momento de comenzar las transformaciones realizadas para incorporar todo el armamento necesario. Seria importante que consiguieras el Libro de Aguinis "Combate perpetuo" realizado a pedido de la ARMADA para dar a conocer a nivel general la sufrida vida del Almte. No se si sabras que la nave originalmente, era "Negrera", trasladaba a Brasil los negros capturados en Africa, para ser vendidos como esclavos.
Existe un libro que relata con lujo de detalles como era la Fragata Hercules del Alte.Guillermo Brawn al momento de comenzar las transformaciones realizadas para incorporar todo el armamento necesario. Seria importante que consiguieras el Libro de Aguinis "Combate perpetuo" realizado a pedido de la ARMADA para dar a conocer a nivel general la sufrida vida del Almte. No se si sabras que la nave originalmente, era "Negrera", trasladaba a Brasil los negros capturados en Africa, para ser vendidos como esclavos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Vie Ago 28, 2009 4:46 pm
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
Re: Fragata Hercules
Alex:
Marcos Aguinis es aparte de médico, un gran historiador y escritor si buscas el libro "Combate Perpetuo" tendras relatos recopilados como era en verdad la Fragata Hercules al momento en que fue capturada y las modificaciones que solicito el Almirante Guillermo Brawn para que le hicieran en el apostadero Bs. As.
Vere si puedo conseguir algo mas:
Ricardo
Marcos Aguinis es aparte de médico, un gran historiador y escritor si buscas el libro "Combate Perpetuo" tendras relatos recopilados como era en verdad la Fragata Hercules al momento en que fue capturada y las modificaciones que solicito el Almirante Guillermo Brawn para que le hicieran en el apostadero Bs. As.
Vere si puedo conseguir algo mas:
Ricardo
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Fragata Hercules
Hola flibertadgus
Sin desmedro de las novelas históricas sobre el tema; de la Hercules se han hecho estudios desde una aproximación de la incipiente arquelogía naval argentina, en particular Sidders. Hasta ahora pareciera que se carece de datos suficientes para confeccionar un plano sustentable.
No obstante hay bastante información. Una referencia de la bibliografia sobre el tema está en el Foro la Chalupa en la página sobre la Hércules, recopilada por el amigo Christian.
Te pongo la dirección:
http://www.miastillero.com.ar/foro/view ... p?f=9&t=18" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Sin desmedro de las novelas históricas sobre el tema; de la Hercules se han hecho estudios desde una aproximación de la incipiente arquelogía naval argentina, en particular Sidders. Hasta ahora pareciera que se carece de datos suficientes para confeccionar un plano sustentable.
No obstante hay bastante información. Una referencia de la bibliografia sobre el tema está en el Foro la Chalupa en la página sobre la Hércules, recopilada por el amigo Christian.
Te pongo la dirección:
http://www.miastillero.com.ar/foro/view ... p?f=9&t=18" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.