Los obenques son dobles, es decir que el nº1 y el nº2 son un mismo cabo que enlaza el mastelero, unidos por un chicote. El 3 y 4, dos reales de lo mismo. Lo que tienes es que alternar cada costado. Te pongo unas páginas del Mondfeld que te lo aclarará mejor.josezerzo escribió:Hola, veo que lo llevas genial y como siempre muy bien detallado y con una minuciosidad que da envidia, una preguntita en mi San Francisco he llegado ya a la colocación de los obenques, he visto que tu como lo has hecho, es pasando el obenque por el mastilero de babor a estribor con el enganche que no se como se llama, he estado mirando y creo que lo más correcto es atar el obenque uno por uno al mastilero, justo encima de la cofa, no sé si me podrías echar una mano, muchas gracias
Cala Esmeralda
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Trabajos finales en la parte superior del trinquete.
La escota de revés de la escandolosa del trinquete, acabada con un gancho y unida (como si fuera provisional) con la cargadera de escota. Aparejo de la driza de la boca del pico del trinquete Maniobra del pico Trinquete completo (hasta ahora) visto del costado de babor A nivel de la cubierta Los cabos negros son los obenques que, como ya había comentado, serán los últimos en montarse.
La escota de revés de la escandolosa del trinquete, acabada con un gancho y unida (como si fuera provisional) con la cargadera de escota. Aparejo de la driza de la boca del pico del trinquete Maniobra del pico Trinquete completo (hasta ahora) visto del costado de babor A nivel de la cubierta Los cabos negros son los obenques que, como ya había comentado, serán los últimos en montarse.
Buenos vientos y mares de popa.
Re: Cala Esmeralda
Disculpar mi ignorancia obenques le llamáis a los cabos mas gruesos que constituyen los flechastes muchas gracias de antemano un saludo Epiedy
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Sí en parte, los cabos gruesos que van desde los palos hasta las amuras son los obenques y los flechastes son los cabos que constituyen los peldaños para subir por ellos.
Buenos vientos y mares de popa.
Re: Cala Esmeralda
Muchas gracias Juan estoy haciendo el Galeón San Francisco y estoy haciendo los flechastes por eso mi duda la verdad es que ahora la arboladura
es la parte mas complicada de hacer o a mi me lo parece al ser mi primer modelo y sin instrucciones de montaje de la arboladura solo tengo un plano genérico que no me ayuda demasiado solo gracias al los foros y a todos Vosotros que mostrais vuestra sabiduría a noveles como yo
un saludo Epiedy
es la parte mas complicada de hacer o a mi me lo parece al ser mi primer modelo y sin instrucciones de montaje de la arboladura solo tengo un plano genérico que no me ayuda demasiado solo gracias al los foros y a todos Vosotros que mostrais vuestra sabiduría a noveles como yo
un saludo Epiedy
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Cala Esmeralda
[quote="jmolinas"]
Hola Juan, somos muchos los que disfrutamos de tus trabajos y dibujos. Tanto el modelismo como los dibujos te salen requete bien
Saludos y mil gracias por las "lecciones"
Juan M.
Hola Juan, somos muchos los que disfrutamos de tus trabajos y dibujos. Tanto el modelismo como los dibujos te salen requete bien

Saludos y mil gracias por las "lecciones"



Juan M.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Cala Esmeralda
Maese muchas gracias por la información, ya me he puesto con ello, llevas un trabajo de fábula, en cuanto acabes este con cual de los que tienes en el astillero vas ha seguir.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Voy compaginando con el Royal Caroline, dentro de unos días pondré los avances (pocos de momento)josezerzo escribió:Maese muchas gracias por la información, ya me he puesto con ello, llevas un trabajo de fábula, en cuanto acabes este con cual de los que tienes en el astillero vas ha seguir.
Un saludo

Buenos vientos y mares de popa.
Re: Cala Esmeralda
buenas tardes noches sr.Juan comentarte que coincidimos yo tambien pinto ( en casa, este verano pinte toda la casa y repeti una habitacion ) al margen de ello pinto al Oleo ,pero desde que descubri el foro y de como trabajais estoy que alucino, no paro con los barcos ,el ultimo cuadro es un paisaje de Ciurana zona de aceite y de vinos ( Priorato )te enviare un MP con el cuadro.jmolinas escribió:Gracias Tasso, creo que sí que es invernada. Por otro lado mi segundo hobby (al lado del modelismo, que no detrás) es la pintura y el dibujoTasso escribió:Buenas tardes Juan si no me confundo leido en este foro y no me acuerdo por quien ,ruego que si lee este post me disculpe estoy muy jodido de memoria y no es broma ,no paro de hacer numeros y escribir para activarla.es en invernada y vuelvo a lo mismo que graficos mas bien hecho a ti el profe te pondria muy buena nota en dibujo a mano alzada cuando estudiabas para arquitecto.un saludo Tasso
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Hola Tasso: perdona mi tardanza en contestar. Efectivamente recibí tu mp y te contestaré hoy también con un mp. Me ha gustado mucho tu obra.Tasso escribió:
buenas tardes noches sr.Juan comentarte que coincidimos yo tambien pinto ( en casa, este verano pinte toda la casa y repeti una habitacion ) al margen de ello pinto al Oleo ,pero desde que descubri el foro y de como trabajais estoy que alucino, no paro con los barcos ,el ultimo cuadro es un paisaje de Ciurana zona de aceite y de vinos ( Priorato )te enviare un MP con el cuadro.
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Prosigo ahora con las velas cuadras del trinquete. Primero la de velacho. Como que va sin velas, he elaborado este pequeño croquis con las maniobras de los cabos. Ahora toca montarlos 
Como recordatorio, los cabos son:
1 y 2: las drizas.
3 y 4: los amantillos.
5 y 6: las brazas.
23 y 24: las cargaderas de pena.
35 y 36: las cargaderas de escota.
27 y 28: las escotas.

Como recordatorio, los cabos son:
1 y 2: las drizas.
3 y 4: los amantillos.
5 y 6: las brazas.
23 y 24: las cargaderas de pena.
35 y 36: las cargaderas de escota.
27 y 28: las escotas.
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Los croquis que os pongo a continuación son la totalidad de los cabos de las tres velas cuadras del palo trinquete, incluyendo aquellos que corresponderían a las maniobras de las velas (escotas y cargaderas, sobre todo)- Estas últimas van acabadas con ganchos, a modo de grilletes.
Para mí es como una locura colocar todos estos cabos a cubierta, además de los que ya están colocados (Dios me coja confesado)
Primero todo el conjunto Luego la parte del macho del palo para verlo algo más grande Y finalmente la parte del mastelero y del juanete Es posible que al dibujarlo algún cabo pueda estar mal numerado o no estar fielmente dibujada su maniobra, pero en principio va bien (o como dijo alguien: "...que no estamos tan mal, hombre..."
Para mí es como una locura colocar todos estos cabos a cubierta, además de los que ya están colocados (Dios me coja confesado)

Primero todo el conjunto Luego la parte del macho del palo para verlo algo más grande Y finalmente la parte del mastelero y del juanete Es posible que al dibujarlo algún cabo pueda estar mal numerado o no estar fielmente dibujada su maniobra, pero en principio va bien (o como dijo alguien: "...que no estamos tan mal, hombre..."

Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Colocada la verga de velacho e iniciadas sus maniobras.
Hoy presento dos nuevas maniobras correspondientes a la vela de velacho: la primera conjunta las dos cargaderas, la de escota y la de pena con la escota en el puño de escota de la vela de velacho. Primero la analizo con la vela (opción a) del croquis) y luego sin la vela (opción b) del croquis); en este caso incorporo la cargadera de pena ya que si la dejo a tope de la verga queda rara. Eso sí, la paso por delante de la verga, no por detrás.
La segunda maniobra es la de las poleas de elevación de pesos, que van una a cada extremo de la verga. Se arma con dos cuadernales, el inferior acabado con gancho a fin de sujetarlo a la cubierta (o a la borda, que ahí tengo dudas) y a la carga cuando esté en maniobra. El otro extremo del cabo va a una cornamusa. Esta maniobra ya está colocada en el barco.
Pongo unas fotos del estado actual.
Hoy presento dos nuevas maniobras correspondientes a la vela de velacho: la primera conjunta las dos cargaderas, la de escota y la de pena con la escota en el puño de escota de la vela de velacho. Primero la analizo con la vela (opción a) del croquis) y luego sin la vela (opción b) del croquis); en este caso incorporo la cargadera de pena ya que si la dejo a tope de la verga queda rara. Eso sí, la paso por delante de la verga, no por detrás.
La segunda maniobra es la de las poleas de elevación de pesos, que van una a cada extremo de la verga. Se arma con dos cuadernales, el inferior acabado con gancho a fin de sujetarlo a la cubierta (o a la borda, que ahí tengo dudas) y a la carga cuando esté en maniobra. El otro extremo del cabo va a una cornamusa. Esta maniobra ya está colocada en el barco.
Pongo unas fotos del estado actual.
Buenos vientos y mares de popa.
- Juan M.Restrepo E.
- Participativo
- Mensajes: 580
- Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
- Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia
Re: Cala Esmeralda
Extraordinario el trabajo que llevas con las maniobras (bueno con toda la jarcia).jmolinas escribió:Colocada la verga de velacho e iniciadas sus maniobras.
Hoy presento dos nuevas maniobras correspondientes a la vela de velacho: la primera conjunta las dos cargaderas, la de escota y la de pena con la escota en el puño de escota de la vela de velacho. Primero la analizo con la vela (opción a) del croquis) y luego sin la vela (opción b) del croquis); en este caso incorporo la cargadera de pena ya que si la dejo a tope de la verga queda rara. Eso sí, la paso por delante de la verga, no por detrás.
La segunda maniobra es la de las poleas de elevación de pesos, que van una a cada extremo de la verga. Se arma con dos cuadernales, el inferior acabado con gancho a fin de sujetarlo a la cubierta (o a la borda, que ahí tengo dudas) y a la carga cuando esté en maniobra. El otro extremo del cabo va a una cornamusa. Esta maniobra ya está colocada en el barco.
Pongo unas fotos del estado actual.

Con lo cual me pones a pensar hasta qué punto en detalles puedo llegar con la Couronne? dado que es una escala muy pequeña y no quiero que me pase lo que me pasó con las maniobras de los cañones, que me fue imposible realizarlas por lo pequeños y faltos de espacio en el barco.
El próximo proyecto tendrá que ser a una escala más grade, no?
Feliicitaciones y gracias por las enseñanzas

Saludos,
Juan M.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Cala Esmeralda
Colocadas las brazas y amantillos de la verga de velacho
Buenos vientos y mares de popa.